Las zonas de oferta y demanda son áreas cruciales en los gráficos de precios. Cambian la dirección del mercado. Reflejan la actividad de los grandes jugadores.
En una zona de demanda, el precio deja de caer. Sube. Los compradores entran en acción. En la zona de oferta, el precio se detiene tras subir. Cae. Los vendedores toman el control.
Hay varios métodos para identificar estas zonas. Parece que algunos son más complejos que otros. El Order Block busca la última vela opuesta antes de un movimiento fuerte. El Fair Value Gap encuentra huecos entre velas.
El método Wyckoff es interesante. Estudia acumulación y distribución. El análisis del perfil de mercado identifica zonas de alta actividad. La huella examina volúmenes de transacciones. No está del todo claro cómo funciona.
Los gráficos no estándar pueden simplificar el análisis. El análisis de liquidez busca giros bruscos. Es un poco sorprendente cuántas técnicas existen.
Para operar, espera que el precio regrese a la zona. Busca confirmación. Entra cuando el precio se mueva como esperas. Coloca el stop loss más allá de la zona. Establece el take profit en niveles cercanos.
La práctica es clave. Analiza constantemente. Buena suerte en tus operaciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las zonas de oferta y demanda son áreas cruciales en los gráficos de precios. Cambian la dirección del mercado. Reflejan la actividad de los grandes jugadores.
En una zona de demanda, el precio deja de caer. Sube. Los compradores entran en acción. En la zona de oferta, el precio se detiene tras subir. Cae. Los vendedores toman el control.
Hay varios métodos para identificar estas zonas. Parece que algunos son más complejos que otros. El Order Block busca la última vela opuesta antes de un movimiento fuerte. El Fair Value Gap encuentra huecos entre velas.
El método Wyckoff es interesante. Estudia acumulación y distribución. El análisis del perfil de mercado identifica zonas de alta actividad. La huella examina volúmenes de transacciones. No está del todo claro cómo funciona.
Los gráficos no estándar pueden simplificar el análisis. El análisis de liquidez busca giros bruscos. Es un poco sorprendente cuántas técnicas existen.
Para operar, espera que el precio regrese a la zona. Busca confirmación. Entra cuando el precio se mueva como esperas. Coloca el stop loss más allá de la zona. Establece el take profit en niveles cercanos.
La práctica es clave. Analiza constantemente. Buena suerte en tus operaciones.