Conviértase en un/a experto/a en criptomonedas con el curso de Gate Learn

lightLine

Métodos educativos únicos que enriquecerán sus conocimientos sobre criptomonedas y le aportarán confianza en cada acción que tome en su viaje de trading.

rightImg

Temas sobre el mundo de las criptomonedas

Temas

Altcoins
Bitcoin
Cadena de bloques
DeFi
Ethereum
Metaverso
NFT
Trading
Tutorial
Futuros
Bots de Trading
BRC-20
GameFi
DAO
Macrotendencias
Monederos
Inscription
Tecnología
Meme
AI
SocialFi
DePin
Moneda estable
Staking líquido
Finanzas
RWA
Blockchains modulares
Prueba de conocimiento-cero
Restaking
Herramientas Cripto
Airdrop
Productos de Gate
Seguridad
Análisis de proyectos
CryptoPulse
Investigación
Ecosistema TON
Capa 2
Solana
Pagos
Minería
Temas de actualidad
P2P
Ecosistema Sui
Abstracción de cadenas
Opcións
Lecturas rápidas
Vídeo
Informe diario
Previsiones del mercado
Bots de trading
Informe semanal del sector para VIP
Fichas apalancadas ETF
Noticias destacadas
XRP
Pi Network
Informe diario del sector para VIP
Investigación en profundidad
Gate Ventures
Informe semanal
Noticias sobre inversiones
DEX perpetuo
Web3 para principiantes
Tron
Base
Protocolos
DApp
Tarjeta cripto
BNB Chain

Dificultad

Principiante
Intermedio
Avanzado

Cursos (275)

Web3 y Metaverso
Principiante
5 lecciones
5 Estudiante(s)

Web3 y Metaverso

En este curso, te ayudaremos a comprender dos de los conceptos más relevantes en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología: Web3 y el Metaverso. Hasta ahora, has conocido la tecnología blockchain, criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, y el impacto de la descentralización en los cursos 1 a 3. Ahora, vamos a profundizar en cómo estas ideas están revolucionando internet. También veremos cómo están transformando los ecosistemas virtuales. ¿Qué significan realmente Web3 y metaverso, y por qué son tan relevantes? Al terminar este curso, contarás con una visión clara y adecuada para principiantes sobre estos conceptos y podrás comenzar a explorarlos.
Introducción a las Redes Oracle Programables
Intermedio
5 lecciones
6 Estudiante(s)

Introducción a las Redes Oracle Programables

Las cadenas de bloques ofrecen un gran potencial, aunque su aislamiento respecto al mundo exterior las limita significativamente. Los contratos inteligentes únicamente pueden gestionar información en cadena; sin embargo, la mayoría de aplicaciones reales —ya sea en finanzas, seguros, videojuegos o logística— requieren datos externos. Las redes de oráculos programables abordan este reto al proporcionar y procesar datos fuera de cadena de manera segura para su utilización en cadena. De este modo, amplían las capacidades de la cadena de bloques y permiten que las aplicaciones descentralizadas se conecten con mercados, interfaces de programación de aplicaciones (API), sensores e incluso con otras cadenas de bloques. Todo ello reduce la necesidad de confiar en terceros.
Introducción a los mercados de blobs de Celestia y Rollkit
Principiante
5 lecciones
6 Estudiante(s)

Introducción a los mercados de blobs de Celestia y Rollkit

Celestia supone una transformación profunda en la arquitectura blockchain, gracias a su planteamiento modular. En vez de que cada blockchain deba encargarse de la ejecución, liquidación, consenso y disponibilidad de datos en un único sistema, Celestia distribuye estas funciones en distintas capas especializadas. Así, los desarrolladores pueden crear blockchains soberanas y orientadas a aplicaciones concretas que delegan la disponibilidad de datos y el consenso en Celestia, conservando en todo momento el control íntegro sobre sus propios entornos de ejecución.
Análisis técnico: una herramienta útil para entender las tendencias en el trading de Futuros
Intermedio
17 lecciones
1136 Estudiante(s)

Análisis técnico: una herramienta útil para entender las tendencias en el trading de Futuros

Comprende los patrones de velas y detecta las tendencias del mercado. Desarrolla un sistema de análisis técnico que te permita tomar decisiones de trading con fundamento
Descentralización
Principiante
5 lecciones
0 estudiante

Descentralización

Bienvenido a la Descentralización, el tercer paso en tu proceso de formación en criptomonedas. En este curso descubrirás por qué la descentralización es uno de los conceptos clave en el sector de las criptomonedas, el motivo por el que surgió Bitcoin y cómo influye tanto en la evolución del dinero como en la estructura de las organizaciones.
Introducción al ecosistema Blockchain
Principiante
5 lecciones
0 estudiante

Introducción al ecosistema Blockchain

Bienvenido a tu primer paso en el mundo de la tecnología blockchain. En solo una hora, pasarás de no entender nada sobre las criptomonedas a conocer la tecnología revolucionaria que las respalda.
Guía de trading de futuros de Gate - Imprescindible para quienes empiezan
Principiante
6 lecciones
2810 Estudiante(s)

Guía de trading de futuros de Gate - Imprescindible para quienes empiezan

Descubre los futuros mediante un tutorial realmente práctico, mucho más útil que los típicos manuales.
Herramientas para mejorar tus operaciones: medias móviles, líneas de tendencia e indicadores
Avanzado
17 lecciones
683 Estudiante(s)

Herramientas para mejorar tus operaciones: medias móviles, líneas de tendencia e indicadores

No hay reglas de trading universales que funcionen en cualquier situación. Estos cursos te permitirán definir tu propia estrategia de trading, ponerla a prueba y perfeccionarla a medida que la implementes en la práctica
Fundamentos de criptomonedas
Principiante
5 lecciones
25 Estudiante(s)

Fundamentos de criptomonedas

Bienvenido al siguiente paso en tu formación sobre criptomonedas. En este curso, el foco se traslada de la tecnología blockchain a las criptomonedas que operan sobre estas redes. Al finalizar, comprenderás el entorno de Bitcoin, Ethereum y miles de otras criptomonedas. Aprenderás qué son, por qué existen y cómo se utilizan en el mundo real. El contenido se presentará de forma clara y práctica, basado en los conocimientos adquiridos en el Curso 1, evitando terminología innecesariamente compleja.
¿Qué es GUSD? Un nuevo instrumento de inversión con rendimiento de Gate.com
Intermedio
4 lecciones
4 Estudiante(s)

¿Qué es GUSD? Un nuevo instrumento de inversión con rendimiento de Gate.com

GUSD (Gate USD), presentado por Gate en 2025, es un token de inversión respaldado por activos del mundo real (RWA) y que genera rendimiento, como los bonos del Tesoro estadounidense. A diferencia de las stablecoins tradicionales, que solo mantienen su valor, GUSD genera intereses a lo largo del tiempo. GUSD ofrece a los usuarios de Gate una opción segura y de bajo riesgo para proteger su capital y, al mismo tiempo, generar ingresos pasivos de hasta un 4,40 %. Está plenamente integrado en el ecosistema de Gate.com.
Tokens apalancados ETF — Guía del producto
Intermedio
5 lecciones
3630 Estudiante(s)

Tokens apalancados ETF — Guía del producto

Este curso presenta de forma estructurada el funcionamiento esencial de los tokens tipo ETF apalancados, un instrumento creado para proporcionar un rendimiento diario multiplicado respecto al activo subyacente, utilizando posiciones de cobertura en el mercado de futuros perpetuos. Estos tokens, caracterizados por su alto riesgo y volatilidad, resultan especialmente adecuados para estrategias de trading a corto plazo o estrategias de cobertura. Si se emplean correctamente, los tokens apalancados permiten incrementar beneficios o protegerse frente al riesgo de mercado. Ofrecen ventajas fundamentales como la limitación de pérdidas en periodos bajistas y el aumento de beneficios en fases alcistas.
Introducción al trading de futuros y prácticas estratégicas: desde los fundamentos hasta Grid y Martingale
Principiante
3 lecciones
22 Estudiante(s)

Introducción al trading de futuros y prácticas estratégicas: desde los fundamentos hasta Grid y Martingale

Este curso está pensado para inversores que desean adquirir un conocimiento profundo sobre el trading de futuros y dominar estrategias técnicas con aplicación práctica. A través de un programa de aprendizaje paso a paso, comenzarás de forma rápida en el trading de futuros y aprenderás a utilizar diferentes estrategias y herramientas de análisis para identificar oportunidades de rentabilidad en mercados volátiles. Si estás iniciándote y necesitas construir una base sólida, o si ya tienes experiencia y buscas perfeccionar tus estrategias, este curso te ayudará a desarrollar una visión completa para el trading.
Introducción a la gestión de riesgos de las stablecoins y a la defensa ante la pérdida de paridad
Intermedio
5 lecciones
1 estudiante

Introducción a la gestión de riesgos de las stablecoins y a la defensa ante la pérdida de paridad

Las stablecoins son la base sobre la que se asientan los ecosistemas cripto actuales, ya que aportan estabilidad de precios incluso en entornos de gran volatilidad. No obstante, esa estabilidad aparente se sostiene en un entramado complejo de mecanismos de protección técnicos, financieros y operativos. En este curso obtendrás una visión completa de los riesgos a los que se exponen las stablecoins, con especial atención a la desvinculación de su paridad, así como de las soluciones que diseñan los protocolos, desarrolladores y equipos de gestión de riesgos para protegerse frente a estas amenazas. Aprenderás desde cómo se analizan las estructuras de reservas hasta cómo se crean sistemas automatizados de alertas, pasando por la gestión de incidentes reales y el desarrollo de estrategias adaptadas al futuro. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para que puedas evaluar y aportar valor a ecosistemas de stablecoins realmente sólidos y resilientes.
Guía de usuario de Gate Spot DCA
Intermedio
5 lecciones
8 Estudiante(s)

Guía de usuario de Gate Spot DCA

Con este curso, los usuarios obtendrán una comprensión completa de los mecanismos de Spot DCA y de cómo configurar sus parámetros; además, aprenderán a dominar técnicas de uso flexible y métodos de control de riesgos según las distintas condiciones del mercado. El curso pone especial énfasis en la gestión del capital y en la resiliencia psicológica, ayudando a los inversores a aumentar la estabilidad de sus beneficios en mercados volátiles. Los estudiantes pueden aplicar de inmediato las estrategias mediante demostraciones prácticas en la plataforma.
Introducción a la Liquidez-as-a-Service (LaaS)
Intermedio
5 lecciones
4 Estudiante(s)

Introducción a la Liquidez-as-a-Service (LaaS)

Muchos proyectos DeFi enfrentan un desafío común: asegurar liquidez confiable sin emisiones excesivas de tokens o una gestión compleja del tesoro. Modelos tradicionales como la minería de liquidez atraen a usuarios a corto plazo, mientras que la liquidez propiedad del protocolo requiere recursos significativos. La Liquidez como Servicio (LaaS) ofrece una solución. Permite a los protocolos externalizar la gestión de liquidez a plataformas especializadas, reduciendo costos, mejorando la estabilidad y apoyando el crecimiento a largo plazo. Este curso explica cómo funciona LaaS, por qué está ganando adopción y qué significa para el futuro de la infraestructura DeFi.