La empresa que cotiza en NASDAQ, OceanPal, apuesta 120 millones de dólares por NEAR para incursionar en el campo de la IA, pero ¿por qué su precio de las acciones cayó un 20%?
La empresa de transporte marítimo que cotiza en Nasdaq, OceanPal Inc., anunció que ha recaudado 120 millones de dólares a través de una venta privada para lanzar una estrategia de reservas de activos digitales con su subsidiaria SovereignAI, centrando su apuesta principal en el protocolo NEAR. Esta estrategia tiene como objetivo adquirir al menos el 10% del suministro total de tokens NEAR y planea utilizar los fondos para desarrollar una infraestructura de nube de inteligencia artificial confidencial basada en las tecnologías NEAR y NVIDIA. A pesar del apoyo de inversores conocidos, incluidos Fabric Ventures y el Grupo G20, las acciones de OceanPal cerraron con una caída del 20.91% a 1.74 dólares después del anuncio, lo que destaca las dudas del mercado sobre la transformación estratégica de las empresas tradicionales.
La gran transformación de los gigantes del transporte marítimo: OceanPal invierte grandes sumas en NEAR Protocol y AI
OceanPal Inc. está llevando a cabo una audaz transformación estratégica, pasando de su negocio tradicional de transporte marítimo global a una incursión masiva en el campo de los activos digitales y la inteligencia artificial. Esta empresa que cotiza en Nasdaq anunció la finalización de una inversión en venta privada de acciones públicas de 120 millones de dólares (PIPE), todos los fondos se destinarán a su nueva subsidiaria SovereignAI Services LLC, que se enfocará en la comercialización y desarrollo de NEAR Protocol. Esta acción convierte a OceanPal en la última empresa tradicional que busca diversificar activos y orientarse hacia participaciones relacionadas con blockchain.
La ambición de SovereignAI: convertirse en uno de los mayores poseedores institucionales de Token NEAR
El objetivo principal de SovereignAI es establecer un fondo de reserva de activos digitales centrado en el token nativo del Protocolo NEAR. Según el comunicado de prensa, SovereignAI planea adquirir al menos el 10% del suministro total de tokens NEAR, lo que la convertirá en uno de los principales poseedores institucionales de NEAR.
Infraestructura de IA de integración vertical: SovereignAI espera utilizar el capital generado por su estrategia de reservas para desarrollar una infraestructura de nube de IA confidencial basada en tecnología NVIDIA y impulsada por NEAR.
Respaldo institucional: Esta transacción ha contado con el apoyo de varios inversores reconocidos, incluidos Kraken, Proximity, Fabric Ventures y G20 Group, lo que ha aumentado la autoridad del proyecto.
Incorporación de ejecutivos: La empresa también ha nombrado nuevos ejecutivos, incluyendo al co-CEO Sal Ternullo y al COO David Schwed, así como a Illia Polosukhin, CEO de NEAR, entre otros expertos de la industria, para fortalecer su negocio de activo digital.
Visión estratégica: El co-CEO Ternullo declaró que planean aprovechar esta infraestructura de computación descentralizada y confidencial para capturar la explosiva demanda del mercado empresarial en sectores como finanzas, salud y medios de comunicación por IA prioritaria en privacidad y conforme a la normativa.
La reacción del mercado es polarizada: las acciones de OceanPal caen drásticamente, el precio de NEAR está bajo presión.
A pesar de que la transformación estratégica de OceanPal ha recibido el apoyo de destacados participantes de la industria de las criptomonedas, su precio de acción ha sufrido una derrota. Según datos de Google Finance, tras el anuncio de esta importante noticia, el precio de acción de OceanPal (OP) cerró con una caída del 20.91%, cotizando a 1.74 dólares. Teniendo en cuenta que la empresa ha caído un 94% hasta la fecha este año y que hasta junio de 2025 su pérdida neta alcanza los 5.22 millones de dólares, con un margen de -169.53%, el mercado claramente muestra una alta desconfianza hacia los riesgos de su incursión en el campo de la blockchain y la IA.
Mientras tanto, el token nativo NEAR del NEAR Protocol también enfrenta vientos en contra en el mercado. Hasta el momento de redactar, el precio de negociación de NEAR es de aproximadamente 2.24 dólares, con una caída del 4.37% en las últimas 24 horas y una caída del 20.7% en el último mes. En un momento en que tanto OceanPal como NEAR enfrentan desafíos en el mercado, sigue siendo una incógnita si esta ambiciosa estrategia de IA impulsada por blockchain podrá alcanzar sus objetivos.
Conclusión
OceanPal, con una inversión de 120 millones de dólares y el apoyo de reconocidas instituciones criptográficas, entra enérgicamente en el ecosistema de NEAR Protocol y en la infraestructura de IA, lo que es otra prueba del abrazo de las empresas tradicionales a la tendencia de los activos digitales. Sin embargo, la notable caída de su precio de acciones refleja la actitud cautelosa de los inversionistas del mercado tradicional hacia la alta riesgo transformación interindustrial. El éxito de la transacción no sólo depende del desarrollo tecnológico de NEAR, sino también de la capacidad de OceanPal para ejecutar de manera efectiva su compleja estrategia de reservas de activos digitales y comercialización de IA, en un contexto donde su negocio de transporte enfrenta desafíos continuos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La empresa que cotiza en NASDAQ, OceanPal, apuesta 120 millones de dólares por NEAR para incursionar en el campo de la IA, pero ¿por qué su precio de las acciones cayó un 20%?
La empresa de transporte marítimo que cotiza en Nasdaq, OceanPal Inc., anunció que ha recaudado 120 millones de dólares a través de una venta privada para lanzar una estrategia de reservas de activos digitales con su subsidiaria SovereignAI, centrando su apuesta principal en el protocolo NEAR. Esta estrategia tiene como objetivo adquirir al menos el 10% del suministro total de tokens NEAR y planea utilizar los fondos para desarrollar una infraestructura de nube de inteligencia artificial confidencial basada en las tecnologías NEAR y NVIDIA. A pesar del apoyo de inversores conocidos, incluidos Fabric Ventures y el Grupo G20, las acciones de OceanPal cerraron con una caída del 20.91% a 1.74 dólares después del anuncio, lo que destaca las dudas del mercado sobre la transformación estratégica de las empresas tradicionales.
La gran transformación de los gigantes del transporte marítimo: OceanPal invierte grandes sumas en NEAR Protocol y AI
OceanPal Inc. está llevando a cabo una audaz transformación estratégica, pasando de su negocio tradicional de transporte marítimo global a una incursión masiva en el campo de los activos digitales y la inteligencia artificial. Esta empresa que cotiza en Nasdaq anunció la finalización de una inversión en venta privada de acciones públicas de 120 millones de dólares (PIPE), todos los fondos se destinarán a su nueva subsidiaria SovereignAI Services LLC, que se enfocará en la comercialización y desarrollo de NEAR Protocol. Esta acción convierte a OceanPal en la última empresa tradicional que busca diversificar activos y orientarse hacia participaciones relacionadas con blockchain.
La ambición de SovereignAI: convertirse en uno de los mayores poseedores institucionales de Token NEAR
El objetivo principal de SovereignAI es establecer un fondo de reserva de activos digitales centrado en el token nativo del Protocolo NEAR. Según el comunicado de prensa, SovereignAI planea adquirir al menos el 10% del suministro total de tokens NEAR, lo que la convertirá en uno de los principales poseedores institucionales de NEAR.
La reacción del mercado es polarizada: las acciones de OceanPal caen drásticamente, el precio de NEAR está bajo presión.
A pesar de que la transformación estratégica de OceanPal ha recibido el apoyo de destacados participantes de la industria de las criptomonedas, su precio de acción ha sufrido una derrota. Según datos de Google Finance, tras el anuncio de esta importante noticia, el precio de acción de OceanPal (OP) cerró con una caída del 20.91%, cotizando a 1.74 dólares. Teniendo en cuenta que la empresa ha caído un 94% hasta la fecha este año y que hasta junio de 2025 su pérdida neta alcanza los 5.22 millones de dólares, con un margen de -169.53%, el mercado claramente muestra una alta desconfianza hacia los riesgos de su incursión en el campo de la blockchain y la IA.
Mientras tanto, el token nativo NEAR del NEAR Protocol también enfrenta vientos en contra en el mercado. Hasta el momento de redactar, el precio de negociación de NEAR es de aproximadamente 2.24 dólares, con una caída del 4.37% en las últimas 24 horas y una caída del 20.7% en el último mes. En un momento en que tanto OceanPal como NEAR enfrentan desafíos en el mercado, sigue siendo una incógnita si esta ambiciosa estrategia de IA impulsada por blockchain podrá alcanzar sus objetivos.
Conclusión
OceanPal, con una inversión de 120 millones de dólares y el apoyo de reconocidas instituciones criptográficas, entra enérgicamente en el ecosistema de NEAR Protocol y en la infraestructura de IA, lo que es otra prueba del abrazo de las empresas tradicionales a la tendencia de los activos digitales. Sin embargo, la notable caída de su precio de acciones refleja la actitud cautelosa de los inversionistas del mercado tradicional hacia la alta riesgo transformación interindustrial. El éxito de la transacción no sólo depende del desarrollo tecnológico de NEAR, sino también de la capacidad de OceanPal para ejecutar de manera efectiva su compleja estrategia de reservas de activos digitales y comercialización de IA, en un contexto donde su negocio de transporte enfrenta desafíos continuos.