¡Explosión de la red principal de Pi Network! 2.69 millones de usuarios migran, se alineará con ISO 20022 en noviembre.

La semana pasada, 2.69 millones de usuarios de Pi Network lograron migrar a la Mainnet, esta migración se realizó tras una ola masiva de verificaciones KYC, marcando un aumento continuo en la adopción del proyecto antes de la integración ISO 20022 que tendrá lugar el 22 de noviembre. ISO 20022 es el estándar global para la transmisión de información de transacciones financieras, adoptado por bancos y sistemas de pago en todo el mundo.

269 millones de usuarios completaron la migración a Mainnet, estableciendo un nuevo récord histórico

Pi Network 269 millones de usuarios completan la migración a Mainnet

(fuente:X)

Según los datos compartidos por fuentes de la comunidad, millones de usuarios pioneros han transferido recientemente sus tokens de Pi a la Mainnet. Esto marca el desarrollo del ecosistema de Pi Network hacia una nueva etapa. La exitosa migración de 2.69 millones de usuarios es uno de los hitos técnicos más importantes del proyecto desde su creación, ya que representa una transición clave de la red de prueba cerrada a la Mainnet abierta.

Este hito coincide con la preparación del proyecto para adoptar el estándar ISO 20022. ISO 20022 es el estándar global para la transmisión de información financiera, que ha sido adoptado por bancos y sistemas de pago en todo el mundo. Este estándar define la estructura y el formato de los mensajes financieros, permitiendo la comunicación fluida entre diferentes instituciones financieras y sistemas de pago. Pi Network ha decidido integrar este estándar, lo que demuestra su intento de transformarse de un proyecto puramente de criptomonedas a una red de pagos digitales que puede interactuar con el sistema financiero tradicional.

Esta integración se espera que logre pagos transfronterizos más rápidos, más baratos y más transparentes, acercando así a Pi a la compatibilidad con la infraestructura bancaria tradicional. Para los usuarios comunes, esto significa que en el futuro podrían usar Pi directamente para remesas internacionales, sin necesidad de pasar por múltiples intermediarios y pagar altas comisiones. Además, como señala la comunidad de Pi, esta transformación podría hacer que Pi se convierta en una de las criptomonedas seleccionadas que cumplen con los estándares de comunicación financiera global, como XRP y XLM.

Las tres grandes significados de la migración a la Mainnet:

Validación de la madurez tecnológica: La migración exitosa de 2.69 millones de usuarios demuestra que la tecnología de la Mainnet es estable y confiable.

Aumento de la actividad ecológica: Los usuarios de Mainnet pueden participar en dApps, DeFi y escenarios de pagos reales.

ISO 20022 listo: La base de usuarios alcanza los estándares para proporcionar escenarios de aplicación reales.

Confianza del mercado fortalecida: La migración masiva muestra la confianza de la comunidad en las perspectivas a largo plazo del proyecto.

El valor de la cifra de 2.69 millones radica en que estos son usuarios reales que han completado un estricto proceso de verificación KYC. A diferencia de muchos proyectos de criptomonedas que afirman tener “número de usuarios”, los usuarios que migran de Pi Network deben presentar documentos de identificación y pasar una revisión, lo que hace que esta cifra sea más realista y confiable. En cierto sentido, estos 2.69 millones de usuarios representan la base de usuarios verificables que tiene Pi Network, y no solo descargas o registros.

La integración de ISO 20022 conecta Pi Network con sistemas bancarios

ISO 20022 actúa como un “lenguaje financiero universal”, permitiendo que los bancos, sistemas de pago y plataformas de activos digitales se comuniquen de manera más eficiente. Al adoptar este estándar, Pi Network puede facilitar la comunicación directa entre las transacciones de blockchain y el sistema bancario global. Los informes de la comunidad destacan que la integración de Pi con ISO 20022 y SWIFT podría permitir pronto a los bancos utilizar la infraestructura blockchain de Pi para realizar transacciones transfronterizas de bajo costo.

La implementación de esta tecnología integrada implica múltiples niveles. Primero, la Red Pi necesita ajustar el formato de sus mensajes de transacción para que cumpla con la estructura estándar de ISO 20022. Esto incluye la expresión estandarizada del monto de la transacción, tipo de moneda, información del remitente y del receptor, entre otros. En segundo lugar, es necesario establecer una interfaz técnica con la red SWIFT, de modo que los bancos puedan iniciar transacciones en la Red Pi a través de los terminales existentes de SWIFT. En tercer lugar, es necesario colaborar con proveedores de servicios de pago (PSP) para lograr el intercambio instantáneo entre moneda fiduciaria y el token Pi.

Aunque esto no significa que se obtenga automáticamente la aprobación de los reguladores, representa un paso clave hacia la interoperabilidad entre las criptomonedas y los bancos. Los analistas y líderes de la comunidad consideran que este es uno de los indicadores más poderosos que muestran cómo la tecnología blockchain se está fusionando con el mundo financiero tradicional. Para Pi Network, la integración de ISO 20022 no solo es una actualización técnica, sino un cambio fundamental en la estrategia, evolucionando de una criptomoneda descentralizada a una red de pagos digitales de nivel bancario.

Las criptomonedas que ya han adoptado o planean adoptar el estándar ISO 20022 incluyen XRP (Ripple), XLM (Stellar), ALGO (Algorand), HBAR (Hedera), entre otras. La característica común de estos proyectos es su enfoque en los escenarios de pagos y transferencias transfronterizas, en lugar de ser meramente un medio de almacenamiento de valor o un objeto de especulación. La inclusión de Pi Network en esta lista muestra su intento de competir en el ámbito de las aplicaciones de pago reales con estos proyectos más consolidados.

Ventajas técnicas basadas en el protocolo de consenso de Stellar

La pila tecnológica de Pi Network es otro factor importante de su reputación. Pi se basa en el Protocolo de Consenso Estelar (SCP), que opera en un marco seguro y de bajo consumo energético, logrando un equilibrio entre la descentralización y la escalabilidad. Esta arquitectura minimiza el impacto ambiental al tiempo que asegura una alta eficiencia, lo cual es cada vez más importante en el ámbito de las criptomonedas.

El protocolo de consenso de Stellar es completamente diferente al Prueba de Trabajo (PoW) de Bitcoin o al Prueba de Participación (PoS) de Ethereum. SCP utiliza el Protocolo de Bizancio Federal (FBA), donde los nodos en la red pueden elegir un conjunto de otros nodos en los que confían (llamado “quorum slice”). Cuando un número suficiente de nodos de confianza alcanza un consenso, la transacción se confirma. La ventaja de este mecanismo es que la confirmación de transacciones es rápida (normalmente en 3-5 segundos), el consumo de energía es extremadamente bajo (no se necesita minería) y la red puede seguir funcionando incluso si algunos nodos fallan.

El sistema basado en SCP también admite la coordinación regulatoria y el cumplimiento, lo que permite que el ecosistema de Pi Network adopte estándares bancarios como ISO 20022. Esta acción mejorará aún más su reputación como una red financiera sostenible de próxima generación. En comparación con el alto consumo de energía de Bitcoin y la complejidad de Ethereum, las elecciones tecnológicas de Pi Network son más adecuadas para la adopción masiva y las operaciones en un entorno regulatorio.

Características técnicas de Pi Network

Mecanismo de consenso: Protocolo de Consenso Stellar (SCP), de bajo consumo energético y alta eficiencia

Velocidad de transacción: confirmación en 3-5 segundos, mucho más rápido que los 10 minutos de Bitcoin.

Consumo de energía: muy bajo, no se necesita minería, en línea con las tendencias ESG

Escalabilidad: teóricamente puede soportar millones de usuarios activos diarios

Amigable con la regulación: la arquitectura técnica facilita la integración de estándares de nivel bancario

Impacto en el mercado de la integración ISO 20022 del 22 de noviembre

Con la proximidad de la fecha de lanzamiento del ISO 20022 el 22 de noviembre, Pi Network parece estar entrando en una nueva era. El creciente número de usuarios del proyecto, así como sus avances en la estandarización financiera, reflejan una fuerte confianza de la comunidad y un crecimiento estable del ecosistema. La publicación de esta fecha concreta proporciona un cronograma claro de catalizadores para el mercado, permitiendo a los inversores y usuarios desarrollar estrategias de participación.

El impacto potencial de la integración de ISO 20022 en el precio de Pi Network puede ser multifacético. A corto plazo, esta buena noticia puede haber sido parcialmente digerida por el mercado, ya que la información relevante ha estado circulando en la comunidad durante un tiempo. Sin embargo, después de la integración oficial el 22 de noviembre, si se pueden mostrar casos de colaboración bancaria reales o aplicaciones de pagos transfronterizos, podría desencadenar una nueva ola de aumento de precios. A mediano y largo plazo, la conformidad con ISO 20022 aumentará significativamente la credibilidad de Pi Network ante los inversores institucionales y las instituciones financieras tradicionales.

La experiencia de XRP puede servir como referencia. Ripple y XRP han enfatizado a largo plazo su cumplimiento con ISO 20022 y su relación de colaboración con los bancos, lo que se ha convertido en una de sus narrativas centrales. Aunque XRP ha atravesado un prolongado litigio con la SEC, su posicionamiento en el campo de los pagos transfronterizos sigue siendo reconocido por el mercado, y su capitalización de mercado se ha mantenido entre los diez primeros durante mucho tiempo. Si Pi Network puede integrar con éxito ISO 20022 y mostrar casos de uso reales, podría replicar un camino de éxito similar.

También se deben considerar los factores de riesgo. La complejidad técnica de la integración de ISO 20022 es extremadamente alta, y si hay fallos técnicos o problemas de compatibilidad al momento del lanzamiento oficial, podría causar un grave daño a la reputación de Pi Network. Además, incluso si la integración técnica tiene éxito, se requieren socios bancarios reales dispuestos a utilizar Pi Network para pagos transfronterizos. Sin la adopción real de los bancos, la integración de ISO 20022 es solo una demostración de capacidad técnica y no una realización de valor comercial.

A medida que la brecha entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales se sigue reduciendo, la siguiente fase de Pi Network podría determinar finalmente cómo las monedas digitales se integran con la economía del mundo real, y podría redefinir la inclusión financiera en la era blockchain. Este proyecto ha enfatizado desde el principio “criptomonedas en las que las personas comunes también pueden participar”, reduciendo la barrera técnica a través de la minería móvil. Ahora, a través de la integración de ISO 20022, Pi Network intenta también lograr la inclusión financiera a nivel de aplicación, permitiendo que cualquiera disfrute de servicios de pago global a bajo costo.

PI4.61%
XRP-1.11%
XLM-0.46%
ALGO-0.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Art05vip
· hace11h
De todos modos, todavía no tengo nueve verdes, así que queda aprobado provisionalmente. No hay necesidad de seguir demasiado.
Ver originalesResponder0
HoldYourPivip
· hace11h
firme HODL💎
Ver originalesResponder0
GateUser-d7164a1avip
· hace12h
Aunque no es barro, al menos por ahora no puede subir a la pared.
Ver originalesResponder1
Ver más
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)