Recientemente, las discusiones internas en La Reserva Federal sobre la dirección de la política monetaria se han intensificado, y los miembros han mostrado una clara "tripolarización" en sus estrategias de ajuste de tipos de interés. Sin embargo, en términos generales, la postura del presidente de La Reserva Federal, Powell, parece estar inclinándose hacia una postura dovish.
Hasta finales de octubre, las opiniones de los miembros de La Reserva Federal se pueden dividir en tres principales campos:
El primer campo es el de los PI que abogan por una reducción agresiva de tipos. Representados por Mester, estos apoyan una reducción significativa de 50 puntos base en ese mes y creen que aún hay espacio para dos recortes más en el año. Sus diferencias se centran principalmente en el ritmo de los recortes, no en si deben realizarse.
El segundo campo, que es la mayoría, está compuesto por los PI, incluyendo a Powell. Powell señaló que la liquidez del mercado se ha vuelto tensa y que la reducción del balance podría estar llegando a su fin. Expresó su preocupación de que una acción demasiado lenta podría afectar negativamente al mercado laboral, pero también advirtió que actuar demasiado rápido podría disminuir la efectividad para frenar la inflación. Por lo tanto, la estrategia general tiende a ser "mantener la estabilidad, con cautela en la relajación".
Dentro de este campo, Waller apoyó una reducción moderada de 25 puntos base en octubre, defendiendo una relajación gradual de la política para apoyar el mercado laboral; Bostic prevé que podrían ocurrir dos recortes más antes de fin de año, siempre que los datos económicos muestren una debilidad prevista; Collins considera que los riesgos de inflación se han reducido y que el crecimiento del empleo se ha desacelerado, por lo que reducir los tipos en 25 puntos base más sería una medida prudente; y Williams también expresó su apoyo a continuar con recortes en el año para evitar un deterioro adicional del mercado laboral.
El tercer campo, que es cauteloso y de postura Hawkish, está representado por Jefferson, quien advierte que tanto la inflación como el empleo enfrentan riesgos y aboga por mantener una alta vigilancia. Barr, por su parte, opina que el nivel actual de tipos todavía es razonable.
Esta intensificación de las diferencias políticas refleja la complejidad de la situación económica actual y pone de manifiesto los desafíos que enfrenta La Reserva Federal al equilibrar el control de la inflación y la protección del empleo. El rumbo de la política futura de La Reserva Federal seguirá dependiendo de la evolución de los datos económicos y de la dinámica de las distintas opiniones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZkSnarker
· hace13h
bueno, técnicamente Powell solo está jugando al ajedrez en 4D ahora mismo
Ver originalesResponder0
GasFeeDodger
· 10-29 18:49
btc está a punto de romper los 5w, posiciones en largo directamente a la cima
Ver originalesResponder0
MoodFollowsPrice
· 10-29 18:48
Otra vez van a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DegenMcsleepless
· 10-29 18:46
La lucha interna en La Reserva Federal (FED) está en su punto máximo, ¡va a haber un gran aumento!
Ver originalesResponder0
MercilessHalal
· 10-29 18:38
La Reserva Federal (FED) esto es estar cansado de cargar un elefante
Ver originalesResponder0
defi_detective
· 10-29 18:31
Esta ola de palomas ya está volando por todo el cielo.
Ver originalesResponder0
FlashLoanPhantom
· 10-29 18:29
¿Otra reducción de tasas? El mundo Cripto va a abrir champán.
Recientemente, las discusiones internas en La Reserva Federal sobre la dirección de la política monetaria se han intensificado, y los miembros han mostrado una clara "tripolarización" en sus estrategias de ajuste de tipos de interés. Sin embargo, en términos generales, la postura del presidente de La Reserva Federal, Powell, parece estar inclinándose hacia una postura dovish.
Hasta finales de octubre, las opiniones de los miembros de La Reserva Federal se pueden dividir en tres principales campos:
El primer campo es el de los PI que abogan por una reducción agresiva de tipos. Representados por Mester, estos apoyan una reducción significativa de 50 puntos base en ese mes y creen que aún hay espacio para dos recortes más en el año. Sus diferencias se centran principalmente en el ritmo de los recortes, no en si deben realizarse.
El segundo campo, que es la mayoría, está compuesto por los PI, incluyendo a Powell. Powell señaló que la liquidez del mercado se ha vuelto tensa y que la reducción del balance podría estar llegando a su fin. Expresó su preocupación de que una acción demasiado lenta podría afectar negativamente al mercado laboral, pero también advirtió que actuar demasiado rápido podría disminuir la efectividad para frenar la inflación. Por lo tanto, la estrategia general tiende a ser "mantener la estabilidad, con cautela en la relajación".
Dentro de este campo, Waller apoyó una reducción moderada de 25 puntos base en octubre, defendiendo una relajación gradual de la política para apoyar el mercado laboral; Bostic prevé que podrían ocurrir dos recortes más antes de fin de año, siempre que los datos económicos muestren una debilidad prevista; Collins considera que los riesgos de inflación se han reducido y que el crecimiento del empleo se ha desacelerado, por lo que reducir los tipos en 25 puntos base más sería una medida prudente; y Williams también expresó su apoyo a continuar con recortes en el año para evitar un deterioro adicional del mercado laboral.
El tercer campo, que es cauteloso y de postura Hawkish, está representado por Jefferson, quien advierte que tanto la inflación como el empleo enfrentan riesgos y aboga por mantener una alta vigilancia. Barr, por su parte, opina que el nivel actual de tipos todavía es razonable.
Esta intensificación de las diferencias políticas refleja la complejidad de la situación económica actual y pone de manifiesto los desafíos que enfrenta La Reserva Federal al equilibrar el control de la inflación y la protección del empleo. El rumbo de la política futura de La Reserva Federal seguirá dependiendo de la evolución de los datos económicos y de la dinámica de las distintas opiniones.