La opinión de que la emisión monetaria podría debilitar las monedas fiduciarias y aumentar el valor de activos escasos como el Bitcoin ha ganado amplia aceptación. El gerente de fondos de cobertura y experto macroeconómico James Lavish (James Lavish) recientemente discutió en una entrevista sobre la creciente popularidad de este punto de vista y enfatizó la importancia de poseer activos duros para resistir la inflación. Lavish señaló que los precios de las materias primas están subiendo, y aquellos que no poseen activos duros enfrentarán el riesgo de quedar rezagados.
Lavish cree que la raíz de este problema se remonta a 1971, cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro y comenzó la era de la moneda fiduciaria. Desde entonces, la oferta monetaria ha aumentado drásticamente, especialmente durante la reciente crisis económica, lo que ha llevado a lo que él llama un problema de inflación estructural. El gobierno de Estados Unidos enfrenta continuamente enormes déficits, y la única solución viable es devaluar gradualmente su moneda. Lavish señala que las principales instituciones, incluidas los bancos y las agencias de calificación crediticia, son cada vez más conscientes de esta tendencia, y la calificación crediticia actual de Microsoft es incluso superior a la del gobierno de Estados Unidos.
Lavish cree que la nueva era de liquidez e inflación podría allanar el camino para el florecimiento de Bitcoin. A pesar del riesgo de volatilidad a corto plazo, especialmente en un mercado en declive, él prevé que la velocidad y la fuerza de la recuperación de Bitcoin superarán a la mayoría de los activos tradicionales. Lavish considera que aún no es tarde para invertir en Bitcoin, ya que su curva de adopción a largo plazo, especialmente entre los inversores institucionales, todavía se encuentra en una etapa temprana. Esta entrevista revela por qué Wall Street está entusiasmado con el “comercio de devaluación” y explora las perspectivas de desarrollo de Bitcoin en los próximos años.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasDevourer
· 10-29 17:50
Las instituciones también son tontos.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 10-29 17:50
Ya dije que no confío en el dólar.
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· 10-29 17:50
Ya debería haberse devaluado.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· 10-29 17:47
ngmi si aún estás durmiendo en btc ser... literalmente alpha gratis rn
Gestor de fondos de cobertura: Bitcoin podría recuperarse rápidamente, la adopción institucional aún está en una etapa temprana.
La opinión de que la emisión monetaria podría debilitar las monedas fiduciarias y aumentar el valor de activos escasos como el Bitcoin ha ganado amplia aceptación. El gerente de fondos de cobertura y experto macroeconómico James Lavish (James Lavish) recientemente discutió en una entrevista sobre la creciente popularidad de este punto de vista y enfatizó la importancia de poseer activos duros para resistir la inflación. Lavish señaló que los precios de las materias primas están subiendo, y aquellos que no poseen activos duros enfrentarán el riesgo de quedar rezagados.
Lavish cree que la raíz de este problema se remonta a 1971, cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro y comenzó la era de la moneda fiduciaria. Desde entonces, la oferta monetaria ha aumentado drásticamente, especialmente durante la reciente crisis económica, lo que ha llevado a lo que él llama un problema de inflación estructural. El gobierno de Estados Unidos enfrenta continuamente enormes déficits, y la única solución viable es devaluar gradualmente su moneda. Lavish señala que las principales instituciones, incluidas los bancos y las agencias de calificación crediticia, son cada vez más conscientes de esta tendencia, y la calificación crediticia actual de Microsoft es incluso superior a la del gobierno de Estados Unidos.
Lavish cree que la nueva era de liquidez e inflación podría allanar el camino para el florecimiento de Bitcoin. A pesar del riesgo de volatilidad a corto plazo, especialmente en un mercado en declive, él prevé que la velocidad y la fuerza de la recuperación de Bitcoin superarán a la mayoría de los activos tradicionales. Lavish considera que aún no es tarde para invertir en Bitcoin, ya que su curva de adopción a largo plazo, especialmente entre los inversores institucionales, todavía se encuentra en una etapa temprana. Esta entrevista revela por qué Wall Street está entusiasmado con el “comercio de devaluación” y explora las perspectivas de desarrollo de Bitcoin en los próximos años.