Cuando se habla de las monedas digitales del banco central, la percepción habitual es un control utópico o una eficiencia optimizada, pero David Schwartz, CTO de Ripple y uno de los criptógrafos más veteranos de la industria, entró en el debate con una opinión que podría cambiar la narrativa.
Según él, las CBDC no son ni buenas ni malas; su impacto depende de si amplían la libertad o la eliminan.
Ripple, por su parte, ha estado incrustado en esta tendencia durante años. Los pilotos con Palau, Montenegro, Bután, Georgia y el Reino Unido le dieron a la compañía una visión interna sobre lo que demandan los bancos centrales, mientras que el exasesor Welfare admitió que esos primeros proyectos remodelaron cómo se construyó XRPL para manejar no solo CBDCs sino también stablecoins y depósitos tokenizados.
Esa evolución culminó en el lanzamiento del RLUSD de Ripple en XRPL y Ethereum, un token respaldado por el dólar que ahora se acerca a una capitalización de mercado de $790 millones y está vinculado a asociaciones con DBS y Franklin Templeton.
El punto de Schwartz debe ser leído de la siguiente manera: las CBDC pueden expandir la libertad si contrarrestan la discriminación disfrazada por parte de instituciones financieras privadas, pero corren el riesgo de socavarla si se utilizan como arma contra el efectivo o alternativas privadas.
CBDC ha llegado para quedarse
El mercado ha avanzado en gran medida, sin embargo, la pregunta no es si las CBDCs llegarán, sino a quiénes servirán finalmente.
Mientras tanto, el telón de fondo es controvertido. La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, ya ha advertido que la transición digital de la moneda fiduciaria ya no es un debate, sino una realidad, con un claro trasfondo de que Bitcoin y otras criptomonedas “no respaldadas” son malas.
El banco central de India fue más allá, pidiendo abiertamente que se utilicen las CBDCs en lugar de stablecoins para la liquidación internacional, y admitiendo que los pilotos tanto a nivel minorista como mayorista ya están en marcha.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Es bueno el CBDC? Revelación impactante del CTO de Ripple - U.Today
Cuando se habla de las monedas digitales del banco central, la percepción habitual es un control utópico o una eficiencia optimizada, pero David Schwartz, CTO de Ripple y uno de los criptógrafos más veteranos de la industria, entró en el debate con una opinión que podría cambiar la narrativa. Según él, las CBDC no son ni buenas ni malas; su impacto depende de si amplían la libertad o la eliminan.
Ripple, por su parte, ha estado incrustado en esta tendencia durante años. Los pilotos con Palau, Montenegro, Bután, Georgia y el Reino Unido le dieron a la compañía una visión interna sobre lo que demandan los bancos centrales, mientras que el exasesor Welfare admitió que esos primeros proyectos remodelaron cómo se construyó XRPL para manejar no solo CBDCs sino también stablecoins y depósitos tokenizados.
Esa evolución culminó en el lanzamiento del RLUSD de Ripple en XRPL y Ethereum, un token respaldado por el dólar que ahora se acerca a una capitalización de mercado de $790 millones y está vinculado a asociaciones con DBS y Franklin Templeton.
El punto de Schwartz debe ser leído de la siguiente manera: las CBDC pueden expandir la libertad si contrarrestan la discriminación disfrazada por parte de instituciones financieras privadas, pero corren el riesgo de socavarla si se utilizan como arma contra el efectivo o alternativas privadas.
CBDC ha llegado para quedarse
El mercado ha avanzado en gran medida, sin embargo, la pregunta no es si las CBDCs llegarán, sino a quiénes servirán finalmente.
Mientras tanto, el telón de fondo es controvertido. La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, ya ha advertido que la transición digital de la moneda fiduciaria ya no es un debate, sino una realidad, con un claro trasfondo de que Bitcoin y otras criptomonedas “no respaldadas” son malas.
El banco central de India fue más allá, pidiendo abiertamente que se utilicen las CBDCs en lugar de stablecoins para la liquidación internacional, y admitiendo que los pilotos tanto a nivel minorista como mayorista ya están en marcha.