Western Union abraza la cadena de bloques con el lanzamiento de USDPT

Western Union entra en el ámbito de las monedas estables con un anuncio que sacude el orden establecido. El gigante de las transferencias transfronterizas, fundado en 1851, planea lanzar su propio token respaldado por el dólar, USDPT, en la blockchain de Solana en 2026. Frente a la creciente presión de las fintechs cripto, la compañía está realizando un cambio estratégico para modernizar sus vías de pago. Este proyecto marca un hito clave en la reconfiguración de las redes financieras globales, donde la velocidad, la estabilidad y la accesibilidad se convierten en estándares esenciales.

![Una figura central ( que representa a Western Union ) en un universo de alta tecnología. Están insertando una gran “USDPT” como token clave en una consola futurista que lleva el logo brillante de Solana. El personaje encarna la transición del sistema financiero tradicional al mundo cripto.] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 94 b 0957073 - 870 b 209755 - 153 d 09 - 69 ad 2 a )

En breve

  • Western Union anuncia el lanzamiento de la moneda estable USDPT, respaldada por el Dólar estadounidense, en la blockchain de Solana.
  • La implementación está prevista para principios de 2026 y busca modernizar las transferencias transfronterizas.
  • La moneda estable será emitida en colaboración con Anchorage Digital Bank, asegurando cumplimiento y seguridad regulatoria.
  • USDPT será accesible a través de exchanges asociados, carteras cripto y la red global de Western Union.

Una moneda estable para modernizar los pagos globales

Tras varias semanas de rumores y pruebas, Western Union ha lanzado oficialmente USDPT, una moneda estable respaldada por el Dólar estadounidense. Este token digital será desplegado en la blockchain de Solana a principios de 2026.

El objetivo declarado es revolucionar las transferencias transfronterizas confiando en el rendimiento técnico de Solana, reconocido por su velocidad de ejecución y bajas tarifas.

Los aspectos técnicos y operativos del proyecto dependen de asociaciones y una estrategia de integración ambiciosa. Aquí los elementos clave confirmados:

  • El nombre de la moneda estable: USDPT ( Token de Pago en Dólares Estadounidenses );
  • Lanzamiento planificado: principios de 2026;
  • La blockchain elegida: Solana;
  • La paridad: 1 : 1 con el Dólar estadounidense;
  • El socio emisor: Anchorage Digital Bank, encargado del cumplimiento regulatorio y la custodia de activos;
  • Objetivos declarados: reducir los costos de transferencia, acelerar los asentamientos y eliminar ciertos intermediarios bancarios;
  • Canales de distribución: exchanges asociados, carteras cripto y una integración directa dentro de la red de Western Union;
  • Infraestructura global: interconexión con una Red de Activos Digitales y más de 400,000 puntos de servicio de Western Union en todo el mundo.

Este despliegue tecnológico no es solo un simple cambio de marca moderno. Encaja dentro de una lógica de adaptación a nuevos usos y responde a las demandas de una clientela global que busca soluciones de transferencia más rápidas, transparentes y económicas.

A través de este enfoque, Western Union busca mantener su posición como líder en un mercado que cambia rápidamente, donde la competencia de soluciones descentralizadas se intensifica.

Una estrategia cripto construida durante varios años

El anuncio de USDPT no es una incursión repentina en Web 3 para Western Union. La compañía ya había iniciado una fase de exploración inicial de la blockchain en 2018, mediante una colaboración con Ripple, como parte de pruebas de tecnologías de liquidación transfronteriza.

Sin embargo, fue en 2025, con la adopción de la Ley GENIUS, un marco legislativo federal que regula las monedas estables en Estados Unidos, cuando la firma realmente aceleró sus esfuerzos de integración cripto. Para el CEO Devin McGranahan, esta iniciativa está en continuidad con un ADN enfocado en la tecnología: “la introducción de USDPT forma parte de una larga tradición de usar la tecnología para conectar a las personas a nivel global”, afirmó.

Western Union ve la moneda estable como una herramienta funcional, diseñada para sus 100 millones de clientes. Con más de la mitad de sus transacciones digitales ya realizadas mediante carteras electrónicas o pagos en cuentas, USDPT representa una extensión natural de esta transformación.

Permitirá a los usuarios enviar, recibir, mantener y gastar dólares digitales en un entorno fluido y conforme, ofreciendo protección contra la volatilidad de las monedas locales en ciertas áreas geográficas. Al confiar en una infraestructura blockchain probada y en una sólida gobernanza regulatoria, Western Union busca conciliar innovación tecnológica y gestión del riesgo sistémico.

Más allá de la dimensión técnica, este cambio simboliza una profunda evolución estratégica: la transición de un modelo basado en intermediarios bancarios tradicionales a un sistema desintermediado, impulsado por blockchain. USDPT podría convertirse así en un modelo de transición para otras instituciones financieras históricas que deseen incursionar en el espacio Web 3 sin incumplir obligaciones regulatorias. Si el lanzamiento de esta moneda estable tiene éxito, podría ayudar a redefinir los estándares en el sector de pagos internacionales, atrayendo tanto a una nueva generación de usuarios cripto como consolidando la base de clientes histórica de la compañía.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)