Buenos Aires, 28 de octubre de 2025 – Los hackathons suelen dejar tras de sí prototipos olvidados en GitHub. Pero sub0 Hack, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Argentina durante la conferencia insignia de Polkadot, sub0 SYMBIOSIS, llega a cambiar ese destino con tres días no stop, más de $41.000 en premios y una sola regla: darlo todo.
La iniciativa impulsada por WebZero propone un nuevo estándar. En lugar de premiar ideas que nunca se lanzan, el evento actúa como plataforma de lanzamiento para productos funcionales.
Los equipos ganadores recibirán mentoría tras el hackathon y los premios en efectivo se dividirán en dos etapas: 50% durante el evento y 50% al lanzar el producto, garantizando resultados tangibles.
Un enfoque que une desarrolladores y marketers
El certamen contará con cuatro ganadores principales, cada uno con $4.000, además de bounties especiales de partners tecnológicos. Pero el diferencial está en su estructura: los Marketing Hackers trabajarán junto a los desarrolladores para definir el product-market fit desde el primer día, integrando estrategia y desarrollo.
El programa incluye ice-breakers y sesiones de go-to-market, fomentando conexiones entre perfiles técnicos y creativos para que las ideas innovadoras evolucionen en proyectos con potencial real.
Arkiv impulsa la autonomía de datos
Arkiv, antes Golem DB, se suma como patrocinador principal con una contribución de $10.000. Su cofundador, Piotr Janiuk, destacó: “Para que Web3 realmente florezca, debe incorporar los datos como ciudadanos de primera clase. Arkiv conecta la usabilidad de Web2 con los valores fundamentales de Web3”.
Por su parte, Paweł Burgchardt, CPO de Golem Network, agregó que Arkiv permite a cualquier usuario integrar una capa de datos abierta y verificable, ideal para proyectos DePIN, Web2 o Web3. Su plataforma, arkiv.network, ofrece herramientas, becas e incentivos para desarrolladores.
Participación híbrida y seguimiento en Stadium
Aunque el foco está en la participación presencial, también se aceptarán equipos híbridos con miembros remotos. El progreso de los proyectos se medirá a través de Stadium, la plataforma de seguimiento de WebZero. El modelo ya ha probado su eficacia en el Web3 Summit, donde varios equipos recibieron financiación posterior.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
sub0 Hack revoluciona el modelo de hackathons Web3 con foco en productos reales
Buenos Aires, 28 de octubre de 2025 – Los hackathons suelen dejar tras de sí prototipos olvidados en GitHub. Pero sub0 Hack, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Argentina durante la conferencia insignia de Polkadot, sub0 SYMBIOSIS, llega a cambiar ese destino con tres días no stop, más de $41.000 en premios y una sola regla: darlo todo.
La iniciativa impulsada por WebZero propone un nuevo estándar. En lugar de premiar ideas que nunca se lanzan, el evento actúa como plataforma de lanzamiento para productos funcionales.
Los equipos ganadores recibirán mentoría tras el hackathon y los premios en efectivo se dividirán en dos etapas: 50% durante el evento y 50% al lanzar el producto, garantizando resultados tangibles.
Un enfoque que une desarrolladores y marketers
El certamen contará con cuatro ganadores principales, cada uno con $4.000, además de bounties especiales de partners tecnológicos. Pero el diferencial está en su estructura: los Marketing Hackers trabajarán junto a los desarrolladores para definir el product-market fit desde el primer día, integrando estrategia y desarrollo.
El programa incluye ice-breakers y sesiones de go-to-market, fomentando conexiones entre perfiles técnicos y creativos para que las ideas innovadoras evolucionen en proyectos con potencial real.
Arkiv impulsa la autonomía de datos
Arkiv, antes Golem DB, se suma como patrocinador principal con una contribución de $10.000. Su cofundador, Piotr Janiuk, destacó: “Para que Web3 realmente florezca, debe incorporar los datos como ciudadanos de primera clase. Arkiv conecta la usabilidad de Web2 con los valores fundamentales de Web3”.
Por su parte, Paweł Burgchardt, CPO de Golem Network, agregó que Arkiv permite a cualquier usuario integrar una capa de datos abierta y verificable, ideal para proyectos DePIN, Web2 o Web3. Su plataforma, arkiv.network, ofrece herramientas, becas e incentivos para desarrolladores.
Participación híbrida y seguimiento en Stadium
Aunque el foco está en la participación presencial, también se aceptarán equipos híbridos con miembros remotos. El progreso de los proyectos se medirá a través de Stadium, la plataforma de seguimiento de WebZero. El modelo ya ha probado su eficacia en el Web3 Summit, donde varios equipos recibieron financiación posterior.
A tener en cuenta: