Durante las últimas horas, las acciones europeas y asiáticas, así como los futuros de la bolsa estadounidense, se mueven en un ambiente mixto. La confusión parece reinar entre los inversores, quienes no ven una salida de este contexto en el horizonte. Mientras tanto, el precio del oro entró en una fuerte caída correctiva que le lleva hasta los $4.049 por onza.
La incertidumbre fiscal en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas crearon una situación de miedo en los mercados. El resultado natural de esto fue una migración masiva de capitales desde los activos de riesgo hacia los activos de reserva como el oro y la plata.
Esto último coincidió con las compras masivas por parte de los bancos centrales de numerosos países. La demanda alcanza un límite que puso al metal dorado en una posición mucho más alta de lo razonable. De acuerdo con datos de una plataforma financiera, los indicadores técnicos confirmaron que las subidas recientes del oro se sobrepasaron.
Esta situación dramática hace llegar a la conclusión de que en el actual escenario, incluso el oro, no se considera un activo del todo seguro. Mientras tanto, la plata también experimentó un descenso particularmente fuerte durante las últimas horas.
Activos alternativos como el Bitcoin, al que muchos denominan como “oro digital” entró en tendencia bajista ante el primer golpe geopolítico desatado por Trump el 10 de octubre.
El oro y la plata retroceden agudamente durante las últimas horas.
El desplome del precio del oro deja pérdidas gigantescas
Para tener una idea de la magnitud de la caída del precio del oro, se debe destacar que su capitalización borró unos $2 billones en un día. Prácticamente, es como si todo el valor almacenado en Bitcoin desapareciera sin más durante un plazo extremadamente corto.
Aunque el oro es un activo de reserva histórico y comprobado, la confusa situación actual de los mercados provoca que también entre en la dinámica del miedo. Y no es para menos, la paralización del gobierno de los Estados Unidos se convierte en un factor de notable peso. Esto no solamente se debe a las pérdidas que representa cada día de shutdown, sino también a la ausencia de datos económicos.
Como es bien sabido, los datos que publican constantemente las agencias federales de los Estados Unidos son de enorme relevancia. Los mismos son brújulas para la toma de decisiones por parte de empresas y también inversores institucionales. Sin estos, los capitales se mueven en gran medida por instinto, lo que da paso a un clima de confusión.
Mientras tanto, los temores geopolíticos aumentan, con las relaciones comerciales entre China y EE. UU. como el principal dolor de cabeza. Otros factores se suman al problema, como la situación de la guerra en Ucrania, la cual podría derivar en una pérdida mayor para la UE si EE. UU. finalmente abandona el suministro de ayuda al país eslavo.
La combinación de una situación global frágil y la actitud agresiva de Trump hace que hasta el precio del oro retroceda. ¿Perderá el oro la barrera de los $4.000? Eso está por verse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El precio del oro retrocede agudamente en medio del confuso ambiente fiscal de EE. UU.
Durante las últimas horas, las acciones europeas y asiáticas, así como los futuros de la bolsa estadounidense, se mueven en un ambiente mixto. La confusión parece reinar entre los inversores, quienes no ven una salida de este contexto en el horizonte. Mientras tanto, el precio del oro entró en una fuerte caída correctiva que le lleva hasta los $4.049 por onza.
La incertidumbre fiscal en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas crearon una situación de miedo en los mercados. El resultado natural de esto fue una migración masiva de capitales desde los activos de riesgo hacia los activos de reserva como el oro y la plata.
Esto último coincidió con las compras masivas por parte de los bancos centrales de numerosos países. La demanda alcanza un límite que puso al metal dorado en una posición mucho más alta de lo razonable. De acuerdo con datos de una plataforma financiera, los indicadores técnicos confirmaron que las subidas recientes del oro se sobrepasaron.
Esta situación dramática hace llegar a la conclusión de que en el actual escenario, incluso el oro, no se considera un activo del todo seguro. Mientras tanto, la plata también experimentó un descenso particularmente fuerte durante las últimas horas.
Activos alternativos como el Bitcoin, al que muchos denominan como “oro digital” entró en tendencia bajista ante el primer golpe geopolítico desatado por Trump el 10 de octubre.
El oro y la plata retroceden agudamente durante las últimas horas.
El desplome del precio del oro deja pérdidas gigantescas
Para tener una idea de la magnitud de la caída del precio del oro, se debe destacar que su capitalización borró unos $2 billones en un día. Prácticamente, es como si todo el valor almacenado en Bitcoin desapareciera sin más durante un plazo extremadamente corto.
Aunque el oro es un activo de reserva histórico y comprobado, la confusa situación actual de los mercados provoca que también entre en la dinámica del miedo. Y no es para menos, la paralización del gobierno de los Estados Unidos se convierte en un factor de notable peso. Esto no solamente se debe a las pérdidas que representa cada día de shutdown, sino también a la ausencia de datos económicos.
Como es bien sabido, los datos que publican constantemente las agencias federales de los Estados Unidos son de enorme relevancia. Los mismos son brújulas para la toma de decisiones por parte de empresas y también inversores institucionales. Sin estos, los capitales se mueven en gran medida por instinto, lo que da paso a un clima de confusión.
Mientras tanto, los temores geopolíticos aumentan, con las relaciones comerciales entre China y EE. UU. como el principal dolor de cabeza. Otros factores se suman al problema, como la situación de la guerra en Ucrania, la cual podría derivar en una pérdida mayor para la UE si EE. UU. finalmente abandona el suministro de ayuda al país eslavo.
La combinación de una situación global frágil y la actitud agresiva de Trump hace que hasta el precio del oro retroceda. ¿Perderá el oro la barrera de los $4.000? Eso está por verse.