La veterana inversora Cathie Wood celebró el lanzamiento del primer producto bursátil ETH DAT en Japón, dirigido a inversores institucionales. Se trata de un paso relevante que acerca las finanzas descentralizadas a las grandes carteras mediante instrumentos tradicionales y regulados. En este post se analizan los elementos clave de esta iniciativa.
Wood destacó que tres meses después del inicio de la revolución DAT, Ark Invest se adapta a ella. Este nuevo producto de grado institucional tiene como propósito ofrecer acceso seguro, rápido y regulado a los llamados DAT, es decir, los <<tokens autónomos=“” descentralizados=“”>>.
Los DAT representan una nueva vía para expandir el acceso a la innovación dentro de los mercados globales de capital. De esta forma, se abre la puerta para que nuevos actores institucionales participen en el ecosistema de activos digitales. Con el producto de Ark Invest, esta participación de las grandes carteras japonesas se da bajo la supervisión y garantías de los reguladores locales.
Un aspecto relevante de este producto, que Wood celebró, es que ya cuenta con inversores institucionales entusiasmados. De hecho, su publicación fue una cita del mensaje de Francis B. Zhou, de Quantum Solutions, quien aseguró haber adquirido un total de 2.365 ETH en un lapso de solo siete días gracias a este nuevo instrumento.
La llegada del producto ETH DAT al mercado japonés evidencia la creciente demanda global de exposición al sector cripto. Para las grandes carteras en Japón, las opciones para acceder a este mercado son limitadas, más allá de las acciones de empresas con tenencias de activos digitales.
En este contexto, la iniciativa de Ark Invest adquiere enorme relevancia. La firma se consolida como una exportadora de vehículos de inversión cripto fuera del mercado estadounidense, en lo que constituye una auténtica expansión internacional del acceso institucional a la blockchain y los activos digitales.
La incorporación de actores institucionales de distintos países contribuye a normalizar la inversión en criptoactivos, haciendo que el sector se consolide como un espacio más sólido, maduro y confiable. Desde hace años, Cathie Wood ha sido una defensora de ampliar el acceso a las criptomonedas entre las grandes carteras y fondos globales.
Buena parte de los fondos de Ark Invest incluyen exposición directa o indirecta a este tipo de activos. Según la inversora, las criptomonedas representan una pieza esencial en la innovación financiera y tecnológica, y facilitar el acceso institucional a ellas es clave para la evolución del mercado global.</tokens>
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cathie Wood celebra el lanzamiento del ETH DAT en Japón, ¿de qué se trata?
La veterana inversora Cathie Wood celebró el lanzamiento del primer producto bursátil ETH DAT en Japón, dirigido a inversores institucionales. Se trata de un paso relevante que acerca las finanzas descentralizadas a las grandes carteras mediante instrumentos tradicionales y regulados. En este post se analizan los elementos clave de esta iniciativa.
Wood destacó que tres meses después del inicio de la revolución DAT, Ark Invest se adapta a ella. Este nuevo producto de grado institucional tiene como propósito ofrecer acceso seguro, rápido y regulado a los llamados DAT, es decir, los <<tokens autónomos=“” descentralizados=“”>>.
Los DAT representan una nueva vía para expandir el acceso a la innovación dentro de los mercados globales de capital. De esta forma, se abre la puerta para que nuevos actores institucionales participen en el ecosistema de activos digitales. Con el producto de Ark Invest, esta participación de las grandes carteras japonesas se da bajo la supervisión y garantías de los reguladores locales.
Un aspecto relevante de este producto, que Wood celebró, es que ya cuenta con inversores institucionales entusiasmados. De hecho, su publicación fue una cita del mensaje de Francis B. Zhou, de Quantum Solutions, quien aseguró haber adquirido un total de 2.365 ETH en un lapso de solo siete días gracias a este nuevo instrumento.
La llegada del producto ETH DAT al mercado japonés evidencia la creciente demanda global de exposición al sector cripto. Para las grandes carteras en Japón, las opciones para acceder a este mercado son limitadas, más allá de las acciones de empresas con tenencias de activos digitales.
En este contexto, la iniciativa de Ark Invest adquiere enorme relevancia. La firma se consolida como una exportadora de vehículos de inversión cripto fuera del mercado estadounidense, en lo que constituye una auténtica expansión internacional del acceso institucional a la blockchain y los activos digitales.
La incorporación de actores institucionales de distintos países contribuye a normalizar la inversión en criptoactivos, haciendo que el sector se consolide como un espacio más sólido, maduro y confiable. Desde hace años, Cathie Wood ha sido una defensora de ampliar el acceso a las criptomonedas entre las grandes carteras y fondos globales.
Buena parte de los fondos de Ark Invest incluyen exposición directa o indirecta a este tipo de activos. Según la inversora, las criptomonedas representan una pieza esencial en la innovación financiera y tecnológica, y facilitar el acceso institucional a ellas es clave para la evolución del mercado global.</tokens>