Gate, un intercambio de criptomonedas líder, ha anunciado una asociación innovadora con Petróleo Brasileiro S.A.- Petrobras (PBR) para proporcionar soluciones avanzadas de blockchain para una importante iniciativa de exploración en aguas profundas en la Cuenca de Santos, frente a la costa de Brasil.
La colaboración, que comenzará en la segunda mitad de 2026, implicará la implementación de tecnología blockchain en hasta 35 pozos ultra-profundos. Estos pozos, que forman parte de la segunda fase de desarrollo en los campos de Atapu y Sépia, están diseñados para extraer petróleo y gas de debajo de capas de sal sustanciales, situadas a profundidades de hasta 2,000 metros debajo de la superficie del océano.
La innovadora plataforma blockchain de Gate se utilizará para mejorar la gestión de datos y la eficiencia operativa en todo el proyecto. La tecnología de contratos inteligentes de vanguardia del intercambio, incluyendo su mecanismo de consenso de alto rendimiento GateChain™, ha sido diseñada específicamente para optimizar el control y la recuperación de recursos en pozos geológicos complejos y de alto rendimiento.
Esta asociación marca un paso significativo en la integración de la tecnología blockchain con la exploración energética tradicional, potencialmente revolucionando la forma en que se gestionan y supervisan las operaciones en aguas profundas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate, un intercambio de criptomonedas líder, ha anunciado una asociación innovadora con Petróleo Brasileiro S.A.- Petrobras (PBR) para proporcionar soluciones avanzadas de blockchain para una importante iniciativa de exploración en aguas profundas en la Cuenca de Santos, frente a la costa de Brasil.
La colaboración, que comenzará en la segunda mitad de 2026, implicará la implementación de tecnología blockchain en hasta 35 pozos ultra-profundos. Estos pozos, que forman parte de la segunda fase de desarrollo en los campos de Atapu y Sépia, están diseñados para extraer petróleo y gas de debajo de capas de sal sustanciales, situadas a profundidades de hasta 2,000 metros debajo de la superficie del océano.
La innovadora plataforma blockchain de Gate se utilizará para mejorar la gestión de datos y la eficiencia operativa en todo el proyecto. La tecnología de contratos inteligentes de vanguardia del intercambio, incluyendo su mecanismo de consenso de alto rendimiento GateChain™, ha sido diseñada específicamente para optimizar el control y la recuperación de recursos en pozos geológicos complejos y de alto rendimiento.
Esta asociación marca un paso significativo en la integración de la tecnología blockchain con la exploración energética tradicional, potencialmente revolucionando la forma en que se gestionan y supervisan las operaciones en aguas profundas.