El universo de las criptomonedas se mantiene en constante evolución con nuevos avances y emprendimientos que transforman constantemente sus distintos sectores. Esa transformación ahora llega a un punto que permite al sector entrar en una nueva era de utilidad real. Esto es lo que plasmaron los analistas de Andreessen Horowitz en un reciente reporte dedicado al mundo cripto.
En el reporte State of the Crypto 2025, la firma financiera remarca elementos como la integración con la inteligencia artificial (IA) y otros. Entre estos últimos se destaca el ascenso de productos vinculados con la generación de rendimientos. De igual modo, se señala un avance más consistente en materia de actualizaciones de infraestructuras.
Todo esto, sumado a las regulaciones y los lazos con sectores institucionales, hace que el acoplamiento cripto con las finanzas tradicionales sea más claro.
Destacan que uno de los elementos que se visualizan con mayor potencial es el impacto de las monedas estables en los mercados financieros globales. Además, remarcan el alcance que podría tener el sector de tokenización de activos del mundo real y sobre todo el acercamiento con la IA.
En líneas generales, remarcan que el universo de las criptomonedas ya no luce como un mercado meramente especulativo. Contrario a ello, ahora se puede observar un mercado financiero en el amplio sentido de la palabra cuando se trata de las criptos. El año 2025 ha sido fundamental para esta transformación, gracias a la nueva aproximación de las autoridades estadounidenses hacia este sector.
El universo de las criptomonedas no es el mismo de épocas anteriores
De acuerdo con el reporte de a16z, el esfuerzo regulatorio en los Estados Unidos se convierte en el principal catalizador de este salto. Sin embargo, el avance en materia de regulación no habría sido posible sin el impactante desarrollo y expansión previo del mundo cripto.
En cualquier caso, la firma financiera destaca que regulaciones como la ya aprobada ley Genius tienen un rol enorme. En particular, esta logrará consolidar el dominio y la presencia del dólar estadounidense en los mercados globales. Se trata de algo de suma importancia, dado que el protagonismo del billete verde no para de debilitarse.
En consecuencia, en este particular, las criptomonedas y la tecnología blockchain están logrando algo que los medios tradicionales no han podido: rescatar el dólar. Por otra parte, el apoyo institucional al sector cripto se convierte en un factor de enorme relevancia gracias a su acelerado crecimiento.
Algunos gigantes financieros como las firmas detrás de los ETF spot de BTC estimulan un flujo gigantesco de capitales hacia el universo de las criptomonedas.
Mientras tanto, los desarrollos de redes como Ethereum, Solana y otras se aceleran para presentarse como las bases de la transformación del sistema financiero. Se espera que la inmensa mayoría de los activos se trasladen hacia la blockchain y algunas redes de propósitos múltiples como Ethereum tendrían enorme protagonismo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El universo de las criptomonedas está en una nueva era de utilidad real, asegura a16z
El universo de las criptomonedas se mantiene en constante evolución con nuevos avances y emprendimientos que transforman constantemente sus distintos sectores. Esa transformación ahora llega a un punto que permite al sector entrar en una nueva era de utilidad real. Esto es lo que plasmaron los analistas de Andreessen Horowitz en un reciente reporte dedicado al mundo cripto.
En el reporte State of the Crypto 2025, la firma financiera remarca elementos como la integración con la inteligencia artificial (IA) y otros. Entre estos últimos se destaca el ascenso de productos vinculados con la generación de rendimientos. De igual modo, se señala un avance más consistente en materia de actualizaciones de infraestructuras.
Todo esto, sumado a las regulaciones y los lazos con sectores institucionales, hace que el acoplamiento cripto con las finanzas tradicionales sea más claro.
Destacan que uno de los elementos que se visualizan con mayor potencial es el impacto de las monedas estables en los mercados financieros globales. Además, remarcan el alcance que podría tener el sector de tokenización de activos del mundo real y sobre todo el acercamiento con la IA.
En líneas generales, remarcan que el universo de las criptomonedas ya no luce como un mercado meramente especulativo. Contrario a ello, ahora se puede observar un mercado financiero en el amplio sentido de la palabra cuando se trata de las criptos. El año 2025 ha sido fundamental para esta transformación, gracias a la nueva aproximación de las autoridades estadounidenses hacia este sector.
El universo de las criptomonedas no es el mismo de épocas anteriores
De acuerdo con el reporte de a16z, el esfuerzo regulatorio en los Estados Unidos se convierte en el principal catalizador de este salto. Sin embargo, el avance en materia de regulación no habría sido posible sin el impactante desarrollo y expansión previo del mundo cripto.
En cualquier caso, la firma financiera destaca que regulaciones como la ya aprobada ley Genius tienen un rol enorme. En particular, esta logrará consolidar el dominio y la presencia del dólar estadounidense en los mercados globales. Se trata de algo de suma importancia, dado que el protagonismo del billete verde no para de debilitarse.
En consecuencia, en este particular, las criptomonedas y la tecnología blockchain están logrando algo que los medios tradicionales no han podido: rescatar el dólar. Por otra parte, el apoyo institucional al sector cripto se convierte en un factor de enorme relevancia gracias a su acelerado crecimiento.
Algunos gigantes financieros como las firmas detrás de los ETF spot de BTC estimulan un flujo gigantesco de capitales hacia el universo de las criptomonedas.
Mientras tanto, los desarrollos de redes como Ethereum, Solana y otras se aceleran para presentarse como las bases de la transformación del sistema financiero. Se espera que la inmensa mayoría de los activos se trasladen hacia la blockchain y algunas redes de propósitos múltiples como Ethereum tendrían enorme protagonismo.