Se ha informado que ZetaChain ha anunciado que su token nativo ZETA ha cumplido con el Reglamento de Mercados de Activos Criptográficos de la Unión Europea (MiCAR) y ha obtenido el reconocimiento oficial de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) para su token encriptado. ZETA se convierte en uno de los primeros tokens de red Layer 1 que cumplen con MiCAR, lo que ayuda a su circulación y uso en intercambios regulados en la UE. Al mismo tiempo, el token también fue reconocido por la DFSA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterLucky
· Hace59m
Está bien, Cumplimiento, Cumplimiento, todos lo entienden.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace6h
zeta también cumplió, no hay novedades
Ver originalesResponder0
AlwaysAnon
· hace6h
¿De qué sirve la conformidad? Todo es una puta estrategia de especulación
Ver originalesResponder0
EyeOfTheTokenStorm
· hace6h
¿Otra moneda basura que se aprovecha de la tendencia de cumplimiento? ¡El análisis de datos lo aclara!
Se ha informado que ZetaChain ha anunciado que su token nativo ZETA ha cumplido con el Reglamento de Mercados de Activos Criptográficos de la Unión Europea (MiCAR) y ha obtenido el reconocimiento oficial de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) para su token encriptado. ZETA se convierte en uno de los primeros tokens de red Layer 1 que cumplen con MiCAR, lo que ayuda a su circulación y uso en intercambios regulados en la UE. Al mismo tiempo, el token también fue reconocido por la DFSA.