El objetivo de precio promedio a un año para KYB ha sido revisado a 5.436,60 por acción, representando un aumento significativo del 10,35% desde la estimación anterior de 4.926,60 del 5 de julio de 2023. Personalmente, encuentro este incremento bastante llamativo considerando la situación económica actual.
Este precio objetivo es un promedio de varias proyecciones proporcionadas por analistas. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 5.383,30 y un máximo de 5.596,50 por acción. El precio objetivo promedio representa un aumento del 10,84% desde el último precio de cierre reportado de 4.905,00 por acción. Me pregunto si estas proyecciones son demasiado optimistas…
KYB mantiene un rendimiento de dividendos del 2,85%
Al precio más reciente, el rendimiento de dividendos de la empresa es del 2,85%. Además, la tasa de pago de dividendos es de 0,13, lo que indica que solo el 13% de los ingresos se distribuye como dividendos. Una tasa inferior a 0,5 suele sugerir que la empresa está reteniendo ganancias para invertir en perspectivas de crecimiento. ¿Será este el caso de KYB o simplemente están acumulando efectivo?
¿Qué pasa con el sentimiento de los fondos?
Ha habido un aumento del 8,33% en el número de propietarios institucionales en el último trimestre. El peso promedio de la cartera dedicado a 7242 es del 0,05%, un aumento del 15,47%. Las acciones totales propiedad de instituciones aumentaron en un 7,87% a 1.899.000 acciones.
¿Qué están haciendo otros accionistas?
Varios fondos importantes han incrementado sus posiciones:
Un fondo aumentó su participación en un 1,71% y su asignación de cartera en un 16,93%
Otro incrementó su participación en un 3,37% y su asignación en un 16,66%
Un tercero aumentó su participación en un 5,87% y su asignación en un 16,68%
Otro más incrementó dramáticamente su participación en un 21,43% y su asignación en un 28,42%
Este patrón de acumulación institucional me parece sospechoso. ¿Qué saben estos fondos que el inversor minorista promedio no sabe? ¿O estamos viendo un caso clásico de comportamiento de rebaño entre los gestores de fondos?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Objetivo de precio de KYB (TYO:7242) aumentó un 10,35% a 5.436,60
El objetivo de precio promedio a un año para KYB ha sido revisado a 5.436,60 por acción, representando un aumento significativo del 10,35% desde la estimación anterior de 4.926,60 del 5 de julio de 2023. Personalmente, encuentro este incremento bastante llamativo considerando la situación económica actual.
Este precio objetivo es un promedio de varias proyecciones proporcionadas por analistas. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 5.383,30 y un máximo de 5.596,50 por acción. El precio objetivo promedio representa un aumento del 10,84% desde el último precio de cierre reportado de 4.905,00 por acción. Me pregunto si estas proyecciones son demasiado optimistas…
KYB mantiene un rendimiento de dividendos del 2,85%
Al precio más reciente, el rendimiento de dividendos de la empresa es del 2,85%. Además, la tasa de pago de dividendos es de 0,13, lo que indica que solo el 13% de los ingresos se distribuye como dividendos. Una tasa inferior a 0,5 suele sugerir que la empresa está reteniendo ganancias para invertir en perspectivas de crecimiento. ¿Será este el caso de KYB o simplemente están acumulando efectivo?
¿Qué pasa con el sentimiento de los fondos?
Ha habido un aumento del 8,33% en el número de propietarios institucionales en el último trimestre. El peso promedio de la cartera dedicado a 7242 es del 0,05%, un aumento del 15,47%. Las acciones totales propiedad de instituciones aumentaron en un 7,87% a 1.899.000 acciones.
¿Qué están haciendo otros accionistas?
Varios fondos importantes han incrementado sus posiciones:
Este patrón de acumulación institucional me parece sospechoso. ¿Qué saben estos fondos que el inversor minorista promedio no sabe? ¿O estamos viendo un caso clásico de comportamiento de rebaño entre los gestores de fondos?