Ketoconazol para gatos: dosis seguras y usos

Cuando tu compañero felino desarrolla una infección fúngica o experimenta ciertos trastornos endocrinos, tu veterinario podría recetar ketoconazol como parte del plan de tratamiento.

El ketoconazol se comercializa bajo varias marcas. Es un medicamento generalmente seguro y efectivo para numerosas condiciones en la mayoría de los gatos, y dependiendo de los detalles de su póliza, puede estar cubierto por el seguro de mascotas.

Esto es lo que los dueños de gatos deben entender sobre el ketoconazol, incluida la información sobre la dosis, los efectos secundarios potenciales y las interacciones medicamentosas, y qué esperar después de que su gato comience este medicamento.

¿Qué es el Ketoconazol para gatos?

El ketoconazol es un agente antifúngico de amplio espectro. Además de dirigirse a una amplia variedad de hongos, el ketoconazol también posee propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un tratamiento efectivo para ciertas condiciones de la piel en gatos.

¿Cómo funciona el Ketoconazol para gatos?

Los antifúngicos azoles como el ketoconazol funcionan inhibiendo la síntesis de ergosterol, un componente crucial de las membranas celulares fúngicas. Esto interrumpe la estructura de la membrana, lo que lleva a un aumento de la permeabilidad y eventual muerte celular, permitiendo que el sistema inmunológico del gato supere la infección.

Formas de Ketoconazol para Gatos

El ketoconazol para gatos está disponible como medicamento oral y se puede administrar en forma de tabletas o líquido. También está accesible como crema o champú tópico para tratar ciertas condiciones de la piel en gatos.

Ketoconazol es el nombre genérico de este medicamento, que se comercializa bajo varias marcas, incluyendo:

  • Nizoral
  • Ketochlor
  • Ketoderm
  • Kuric
  • Xolegel
  • Extina

¿Es el Ketoconazol para Gatos el mismo que el Ketoconazol para Humanos?

El ketoconazol como antifúngico oral es un medicamento humano que a veces se utiliza para tratar condiciones en gatos. Si bien las formas tópicas están aprobadas por la Administración Federal de Drogas (FDA) para su uso en animales, el ketoconazol oral no está aprobado por la FDA para su uso en gatos.

Debido a esto, los veterinarios suelen prescribir formulaciones compuestas de ketoconazol para uso felino. Estas versiones compuestas están especialmente formuladas para proporcionar la fuerza y dosis apropiadas para el gato que está siendo tratado.

El ketoconazol que ha sido prescrito para humanos nunca debe ser administrado a gatos, así como no debes usar ketoconazol que ha sido formulado para tu gato.

¿Es seguro administrar Ketoconazol a los gatos?

La mayoría de los gatos pueden tolerar el ketoconazol sin problemas, pero algunos pueden experimentar efectos secundarios leves. En raras ocasiones, el ketoconazol en los gatos puede provocar problemas hepáticos. Algunos gatos también pueden tener una reacción alérgica.

“Use este medicamento con precaución en gatitos, ya que puede interferir con los procesos normales de crecimiento,” aconseja la Dra. Elizabeth Harper, D.V.M., veterinaria asociada en el Feline Wellness Center en la ciudad de Nueva York. En consecuencia, el ketoconazol tampoco debe ser administrado a gatos embarazados o en lactancia.

¿Para qué se utiliza el ketoconazol en los gatos?

El ketoconazol para gatos se prescribe comúnmente para tratar estas condiciones:

  • Infecciones fúngicas, incluyendo:
    • Tiña
    • Criptococosis
    • Aspergilosis
  • Ciertas condiciones de la piel
  • enfermedad de Cushing
  • Dermatitis por Malassezia
  • Algunos trastornos gastrointestinales

El ketoconazol también se utiliza ocasionalmente en conjunto con otros medicamentos para manejar ciertos trastornos endocrinos en gatos.

Cuándo los dueños pueden administrar Ketoconazol a los gatos

El ketoconazol solo debe ser administrado a su gato cuando lo prescriba un veterinario. Su veterinario proporcionará instrucciones sobre la frecuencia de administración y la duración del tratamiento.

Se recomienda dar este medicamento a su gato con comida, sugiere Harper, ya que tomar ketoconazol con una comida puede ayudar a prevenir malestar estomacal.

Cuándo los propietarios no deben dar ketoconazol a los gatos

El ketoconazol no debe ser administrado a gatos embarazados o en lactancia ni a gatitos, ya que podría interferir con el desarrollo normal. Tampoco debe ser administrado a gatos con enfermedad hepática.

Informa a tu veterinario si tu gato está tomando alguno de los siguientes medicamentos, que podrían resultar en interacciones medicamentosas que afecten la eficacia del ketoconazol:

  • Antiácidos
  • Anticoagulantes
  • Ciertos antibióticos
  • Anticonvulsivos

Además, a los gatos que reciben ketoconazol no se les deben dar productos lácteos ni alimentos ricos en calcio, ya que pueden afectar la absorción del medicamento.

¿Cuál es una dosis segura de ketoconazol para gatos?

Según la literatura veterinaria, la dosis de ketoconazol para gatos normalmente oscila entre 5 y 10 mg por kilogramo de peso corporal. Dependiendo de la condición que se esté tratando y su gravedad, puede administrarse una o dos veces al día durante varias semanas.

Para una seguridad y efectividad óptimas, es crucial seguir las instrucciones de su veterinario para administrar la dosis correcta de ketoconazole a su gato.

¿Pueden los gatos sobredosis de ketoconazol?

Aunque es poco común, es posible que los gatos sufran una sobredosis de ketoconazol. Los síntomas de una sobredosis de ketoconazol pueden incluir vómitos, diarrea y pérdida de apetito.

Evitar una sobredosis de ketoconazol en su gato se puede lograr siguiendo cuidadosamente las instrucciones de dosificación de su veterinario y almacenando el medicamento fuera del alcance de su gato. Si olvida darle a su gato una dosis y casi es hora de la siguiente, no duplique la dosis, ya que esto puede llevar a una sobredosis. Simplemente omita la dosis olvidada y reanude la cantidad normal con la siguiente dosis programada.

Si sospechas que tu gato podría haber ingerido demasiada ketoconazol, contacta a tu veterinario de inmediato o llama a una línea directa de control de envenenamiento animal. Pueden aplicarse tarifas de consulta.

¿Puedo darle ketoconazol a mi gato todos los días?

Deberías seguir las instrucciones de tu veterinario para administrar ketoconazol a tu gato. El ketoconazol generalmente se administra una o dos veces al día durante un período específico. A menos que tu veterinario determine que la receta necesita ser extendida, generalmente no hay necesidad de seguir administrando ketoconazol a tu gato después de que finalice el tratamiento prescrito.

Efectos Secundarios del Ketoconazol para Gatos

Los efectos secundarios más comunes del ketoconazol en gatos son los síntomas gastrointestinales, que a menudo son causados por administrar el medicamento a su gato con el estómago vacío. Estos incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Disminución del apetito

Los efectos secundarios menos frecuentes pero más severos del ketoconazol en gatos pueden incluir:

  • Letargo
  • Niveles elevados de enzimas hepáticas
  • Ictericia

Aunque es raro, el ketoconazol puede causar problemas hepáticos en los gatos. Los síntomas a los que hay que estar atentos incluyen:

  • Ictericia en la piel, encías y ojos
  • Sangrado inusual
  • Vómitos y diarrea persistentes
  • Baja energía
  • Cambios de comportamiento

Además, algunos gatos pueden ser alérgicos al ketoconazol. Los signos de una reacción alérgica incluyen:

  • Erupción cutánea o enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Dificultad para respirar

Si tu gato muestra alguno de los síntomas más severos, o si sus problemas gastrointestinales no mejoran al darle ketoconazol con comida, debes interrumpir el medicamento y contactar a tu veterinario de inmediato. Los signos de una reacción alérgica o problemas hepáticos deben ser tratados como una emergencia, y debes llevar a tu gato a un veterinario de emergencia.

¿Está cubierto el Ketoconazol por el seguro de mascotas?

Si el ketoconazol está cubierto por el seguro de mascotas depende de si tu póliza de seguro de mascotas cubre la condición que se está tratando. La mayoría de los proveedores de seguros para mascotas reembolsarán el costo de los medicamentos recetados siempre y cuando no sea para una condición preexistente.

Para determinar si su seguro de mascotas cubrirá el ketoconazol para su gato, revise su póliza o consulte con su proveedor de seguro de mascotas para obtener detalles sobre su cobertura.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Ketoconazol?

El ketoconazol generalmente comienza a hacer efecto en los gatos dentro de unas pocas horas después de tomar la primera dosis. Sin embargo, puede tomar varios días antes de que notes signos visibles de que tu gato se siente mejor.

¿Cuánto tiempo permanece el ketoconazol en el sistema de un gato?

Según los expertos, el ketoconazol permanece en el sistema de un gato durante aproximadamente 24 horas. Sin embargo, la dosis de ketoconazol para gatos generalmente se administra una o dos veces al día para mantener los niveles terapéuticos en la sangre.

Conclusión

El ketoconazol para gatos es un medicamento antifúngico de prescripción utilizado para tratar diversas infecciones fúngicas y ciertos trastornos endocrinos. Aunque generalmente es seguro, no debe administrarse a gatos embarazadas o en lactancia, gatitos o gatos con enfermedades hepáticas. Los efectos secundarios suelen incluir vómitos o diarrea, pero estos a menudo pueden ser mitigados administrando el medicamento con comida.

CATS-2.13%
SAFE-3.6%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)