Tu patrimonio neto sirve como un barómetro financiero, rastreando tu progreso hacia la independencia y la jubilación. Es sencillo de calcular: suma todos los activos (cuentas, inversiones, propiedades) y resta las deudas (hipotecas, préstamos, deudas).
Siempre he encontrado que ahorrar consistentemente más de lo que gastas aumenta naturalmente el patrimonio neto con el tiempo. Establecer este hábito asegura que no llegarás a la jubilación con las manos vacías después de décadas de trabajo.
Mientras que el progreso constante es gratificante en sí mismo, muchos de nosotros anhelamos puntos de referencia. Examinemos lo que se necesita para unirnos al 5% superior de los hogares por patrimonio neto e ingresos en diferentes grupos de edad.
Requisitos de Patrimonio Neto para el 5% Superior
Según la Encuesta más reciente de Finanzas del Consumidor de la Reserva Federal (fin de 2022), ingresar al 5% superior de todos los hogares requería un patrimonio neto de $3,795,000. Sin embargo, este umbral varía drásticamente según la edad:
Grupo de Edad
Valor Neto del Percentil 95
18-29
$415,700
30-39
$1,104,100
40-49
$2,551,500
50-59
$5,001,600
60-69
$6,684,220
más de 70
$5,860,400
La curva de acumulación de riqueza es fascinante: se acelera drásticamente en los cuarenta y cincuenta años antes de disminuir y, eventualmente, declinar. Esto tiene sentido, ya que los hogares suelen gastar sus ahorros durante la jubilación.
El rápido crecimiento durante la mediana edad no es sorprendente. A pesar de mayores responsabilidades financieras ( hogares, hijos ), estos años suelen traer ingresos máximos, proporcionando más capital para inversiones - el verdadero motor del crecimiento del patrimonio neto.
Requisitos de ingresos para el 5% superior
Si bien un alto ingreso no garantiza un alto patrimonio neto, ciertamente ayuda. La Reserva Federal cuenta todas las fuentes de ingresos en sus cálculos: salarios, ingresos de negocios, intereses, Seguridad Social y retiros de pensiones.
Grupo de Edad
Ingreso del Percentil 95
18-29
$156,732
30-39
$292,927
40-49
$404,261
50-59
$598,825
60-69
$496,139
70-plus
$350,215
Los ingresos por sí solos no te llevarán allí
Curiosamente, solo el 32% de los ingresos más altos en sus 20 años también tienen un patrimonio neto de primer nivel. Este porcentaje aumenta a aproximadamente la mitad para las personas en sus 30 y 40 años, y aún más alto para aquellos mayores de 50.
He observado que incluso ingresos sustanciales no construirán riqueza sin un ahorro e inversión disciplinados. Los hogares más ricos generalmente mantienen la mayoría de los activos en cuentas de jubilación e inversión.
Hay innumerables vehículos de inversión disponibles. Los ETFs de índice ofrecen quizás el enfoque más simple para capturar los rendimientos del mercado con tarifas mínimas. Algunos inversores prefieren centrarse en estrategias específicas como la inversión en dividendos o en sectores donde tienen una experiencia particular, lo que podría generar mejores rendimientos pero con un mayor riesgo.
A medida que se acerca la jubilación, cambiar parcialmente a activos menos volátiles como los bonos ayuda a preservar el capital arduamente ganado.
Lo que realmente empodera es que construir una riqueza sustancial no requiere necesariamente un ingreso enorme. Los factores críticos son el ahorro constante y la inversión inteligente, no necesariamente cuánto ganas.
El camino hacia el 5% superior está pavimentado con disciplina financiera en lugar de solo altos salarios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Valor Neto e Ingresos: Clasificación en el Top 5% de los Hogares de EE. UU. por Edad
Tu patrimonio neto sirve como un barómetro financiero, rastreando tu progreso hacia la independencia y la jubilación. Es sencillo de calcular: suma todos los activos (cuentas, inversiones, propiedades) y resta las deudas (hipotecas, préstamos, deudas).
Siempre he encontrado que ahorrar consistentemente más de lo que gastas aumenta naturalmente el patrimonio neto con el tiempo. Establecer este hábito asegura que no llegarás a la jubilación con las manos vacías después de décadas de trabajo.
Mientras que el progreso constante es gratificante en sí mismo, muchos de nosotros anhelamos puntos de referencia. Examinemos lo que se necesita para unirnos al 5% superior de los hogares por patrimonio neto e ingresos en diferentes grupos de edad.
Requisitos de Patrimonio Neto para el 5% Superior
Según la Encuesta más reciente de Finanzas del Consumidor de la Reserva Federal (fin de 2022), ingresar al 5% superior de todos los hogares requería un patrimonio neto de $3,795,000. Sin embargo, este umbral varía drásticamente según la edad:
La curva de acumulación de riqueza es fascinante: se acelera drásticamente en los cuarenta y cincuenta años antes de disminuir y, eventualmente, declinar. Esto tiene sentido, ya que los hogares suelen gastar sus ahorros durante la jubilación.
El rápido crecimiento durante la mediana edad no es sorprendente. A pesar de mayores responsabilidades financieras ( hogares, hijos ), estos años suelen traer ingresos máximos, proporcionando más capital para inversiones - el verdadero motor del crecimiento del patrimonio neto.
Requisitos de ingresos para el 5% superior
Si bien un alto ingreso no garantiza un alto patrimonio neto, ciertamente ayuda. La Reserva Federal cuenta todas las fuentes de ingresos en sus cálculos: salarios, ingresos de negocios, intereses, Seguridad Social y retiros de pensiones.
Los ingresos por sí solos no te llevarán allí
Curiosamente, solo el 32% de los ingresos más altos en sus 20 años también tienen un patrimonio neto de primer nivel. Este porcentaje aumenta a aproximadamente la mitad para las personas en sus 30 y 40 años, y aún más alto para aquellos mayores de 50.
He observado que incluso ingresos sustanciales no construirán riqueza sin un ahorro e inversión disciplinados. Los hogares más ricos generalmente mantienen la mayoría de los activos en cuentas de jubilación e inversión.
Hay innumerables vehículos de inversión disponibles. Los ETFs de índice ofrecen quizás el enfoque más simple para capturar los rendimientos del mercado con tarifas mínimas. Algunos inversores prefieren centrarse en estrategias específicas como la inversión en dividendos o en sectores donde tienen una experiencia particular, lo que podría generar mejores rendimientos pero con un mayor riesgo.
A medida que se acerca la jubilación, cambiar parcialmente a activos menos volátiles como los bonos ayuda a preservar el capital arduamente ganado.
Lo que realmente empodera es que construir una riqueza sustancial no requiere necesariamente un ingreso enorme. Los factores críticos son el ahorro constante y la inversión inteligente, no necesariamente cuánto ganas.
El camino hacia el 5% superior está pavimentado con disciplina financiera en lugar de solo altos salarios.