27 de octubre de 2025 — 15:20 EDT
Elaborado por el equipo de analistas financieros
Perspectivas clave
Los Fondos de Inversión en Bienes Raíces (REITs) están ganando popularidad entre los millennials, con opciones de primera categoría disponibles.
Los productos de nicotina innovadores están remodelando la industria del tabaco, atrayendo a las demografías más jóvenes.
Las grandes empresas tecnológicas con un fuerte reconocimiento de marca continúan ofreciendo potencial de crecimiento y dividendos estables.
La sabiduría convencional de que los jóvenes inversores deben perseguir exclusivamente oportunidades de alto riesgo y alta recompensa está siendo cuestionada. Si bien es cierto que un horizonte de inversión más largo permite una mayor tolerancia al riesgo, las tendencias recientes indican que los millennials están cada vez más atraídos por la estabilidad de los flujos de ingresos pasivos.
Los datos sugieren que, aunque las acciones de crecimiento siguen siendo populares entre los inversores millennials, hay un creciente interés en los activos que pagan dividendos. Sorprendentemente, los inversores más jóvenes muestran una mayor inclinación hacia ciertas inversiones que rinden dividendos en comparación con sus contrapartes mayores.
A medida que los millennials entran en sus años de máxima ganancia, están bien posicionados para aprovechar el poder de la capitalización durante un período prolongado. Esto hace que sea un momento oportuno para que esta generación considere incorporar acciones que pagan dividendos en sus carteras. Exploremos tres opciones atractivas que ofrecen potencial tanto para el crecimiento como para aumentos sostenidos de dividendos a lo largo del tiempo.
1. Fideicomiso de Bienes Raíces con Dividendos Mensuales
Encabezando nuestra lista se encuentra un destacado Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) que se distingue por su distribución mensual de dividendos. Esta característica es especialmente atractiva para los inversores millennials, proporcionando un flujo de ingresos constante y sirviendo como un recordatorio tangible de los beneficios de la inversión constante, una lección crucial para aquellos que todavía navegan por las complejidades de la construcción de riqueza a largo plazo.
Este REIT se especializa en adquirir y arrendar propiedades comerciales de un solo inquilino, principalmente a negocios minoristas como tiendas de conveniencia y restaurantes. Con un vasto portafolio que supera las 15,600 propiedades, la compañía emplea acuerdos de arrendamiento neto, trasladando responsabilidades como el mantenimiento y los impuestos a los inquilinos. Este modelo de negocio ha fomentado la estabilidad, permitiendo al REIT aumentar su dividendo durante más de tres décadas consecutivas.
Si bien el crecimiento de las ganancias anuales de la empresa puede parecer modesto, típicamente en los dígitos bajos a medios, ejemplifica el poder del tiempo y la reinversión de dividendos. Al considerar los retornos totales, que incluyen dividendos reinvertidos, este REIT ha superado a los principales índices del mercado a lo largo de su vida.
2. Innovador Global en Tabaco y Nicotina
A primera vista, las acciones de tabaco podrían parecer irrelevantes para los adultos jóvenes, dada la disminución a largo plazo en las tasas de consumo de tabaco. Sin embargo, los millennials están a la vanguardia de la adopción de nuevos productos de nicotina, particularmente las bolsas de nicotina oral, que han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años.
Una de las empresas de tabaco más grandes del mundo se ha posicionado a la vanguardia de esta tendencia. Más allá de sus marcas tradicionales de cigarrillos, la empresa posee marcas líderes en tabaco calentado y bolsas de nicotina. Estos productos libres de humo de próxima generación están transformando la industria del tabaco hacia un futuro más allá del fumar convencional.
La creciente popularidad de estos productos innovadores está impulsando el crecimiento de la empresa, haciéndola resonar con los inversores millennials familiarizados con estos nuevos sistemas de entrega de nicotina. El reciente aumento del 8.9% en el dividendo señala la confianza de la dirección en las perspectivas futuras de la empresa.
3. Gigante tecnológico con dominio del ecosistema
Los millennials han sido testigos del impacto revolucionario de los teléfonos inteligentes, lo que hace que ciertas marcas de tecnología resuenen particularmente con esta generación. Una de estas empresas, conocida por sus icónicos dispositivos móviles, ha evolucionado de ser un innovador disruptivo a un coloso tecnológico estable.
Si bien las innovaciones revolucionarias pueden ser menos frecuentes, la empresa mantiene su posición en el mercado a través de actualizaciones anuales de sus productos y accesorios principales, presumiento de una base de usuarios que supera los 2.35 mil millones de dispositivos en todo el mundo.
Desde una perspectiva de inversión, este gigante tecnológico ha pagado y aumentado consistentemente su dividendo durante 12 años consecutivos. Con la actual tasa de distribución en un modesto 14% de las ganancias estimadas, hay un amplio margen para el crecimiento futuro del dividendo. El compromiso de la empresa con las recompra de acciones subraya aún más su enfoque en ofrecer valor a los accionistas.
El ecosistema de la empresa crea un poderoso foso en un mundo donde los consumidores dependen cada vez más de sus dispositivos a lo largo de la vida diaria. Si la empresa aprovecha con éxito las tecnologías emergentes como complementos a los productos existentes o desarrolla un nuevo dispositivo innovador, podría consolidar aún más su posición como una inversión esencial a largo plazo para los inversores millennials.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Acciones de Dividendo Ideales para el Inversor Millennial
27 de octubre de 2025 — 15:20 EDT Elaborado por el equipo de analistas financieros
Perspectivas clave
La sabiduría convencional de que los jóvenes inversores deben perseguir exclusivamente oportunidades de alto riesgo y alta recompensa está siendo cuestionada. Si bien es cierto que un horizonte de inversión más largo permite una mayor tolerancia al riesgo, las tendencias recientes indican que los millennials están cada vez más atraídos por la estabilidad de los flujos de ingresos pasivos.
Los datos sugieren que, aunque las acciones de crecimiento siguen siendo populares entre los inversores millennials, hay un creciente interés en los activos que pagan dividendos. Sorprendentemente, los inversores más jóvenes muestran una mayor inclinación hacia ciertas inversiones que rinden dividendos en comparación con sus contrapartes mayores.
A medida que los millennials entran en sus años de máxima ganancia, están bien posicionados para aprovechar el poder de la capitalización durante un período prolongado. Esto hace que sea un momento oportuno para que esta generación considere incorporar acciones que pagan dividendos en sus carteras. Exploremos tres opciones atractivas que ofrecen potencial tanto para el crecimiento como para aumentos sostenidos de dividendos a lo largo del tiempo.
1. Fideicomiso de Bienes Raíces con Dividendos Mensuales
Encabezando nuestra lista se encuentra un destacado Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) que se distingue por su distribución mensual de dividendos. Esta característica es especialmente atractiva para los inversores millennials, proporcionando un flujo de ingresos constante y sirviendo como un recordatorio tangible de los beneficios de la inversión constante, una lección crucial para aquellos que todavía navegan por las complejidades de la construcción de riqueza a largo plazo.
Este REIT se especializa en adquirir y arrendar propiedades comerciales de un solo inquilino, principalmente a negocios minoristas como tiendas de conveniencia y restaurantes. Con un vasto portafolio que supera las 15,600 propiedades, la compañía emplea acuerdos de arrendamiento neto, trasladando responsabilidades como el mantenimiento y los impuestos a los inquilinos. Este modelo de negocio ha fomentado la estabilidad, permitiendo al REIT aumentar su dividendo durante más de tres décadas consecutivas.
Si bien el crecimiento de las ganancias anuales de la empresa puede parecer modesto, típicamente en los dígitos bajos a medios, ejemplifica el poder del tiempo y la reinversión de dividendos. Al considerar los retornos totales, que incluyen dividendos reinvertidos, este REIT ha superado a los principales índices del mercado a lo largo de su vida.
2. Innovador Global en Tabaco y Nicotina
A primera vista, las acciones de tabaco podrían parecer irrelevantes para los adultos jóvenes, dada la disminución a largo plazo en las tasas de consumo de tabaco. Sin embargo, los millennials están a la vanguardia de la adopción de nuevos productos de nicotina, particularmente las bolsas de nicotina oral, que han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años.
Una de las empresas de tabaco más grandes del mundo se ha posicionado a la vanguardia de esta tendencia. Más allá de sus marcas tradicionales de cigarrillos, la empresa posee marcas líderes en tabaco calentado y bolsas de nicotina. Estos productos libres de humo de próxima generación están transformando la industria del tabaco hacia un futuro más allá del fumar convencional.
La creciente popularidad de estos productos innovadores está impulsando el crecimiento de la empresa, haciéndola resonar con los inversores millennials familiarizados con estos nuevos sistemas de entrega de nicotina. El reciente aumento del 8.9% en el dividendo señala la confianza de la dirección en las perspectivas futuras de la empresa.
3. Gigante tecnológico con dominio del ecosistema
Los millennials han sido testigos del impacto revolucionario de los teléfonos inteligentes, lo que hace que ciertas marcas de tecnología resuenen particularmente con esta generación. Una de estas empresas, conocida por sus icónicos dispositivos móviles, ha evolucionado de ser un innovador disruptivo a un coloso tecnológico estable.
Si bien las innovaciones revolucionarias pueden ser menos frecuentes, la empresa mantiene su posición en el mercado a través de actualizaciones anuales de sus productos y accesorios principales, presumiento de una base de usuarios que supera los 2.35 mil millones de dispositivos en todo el mundo.
Desde una perspectiva de inversión, este gigante tecnológico ha pagado y aumentado consistentemente su dividendo durante 12 años consecutivos. Con la actual tasa de distribución en un modesto 14% de las ganancias estimadas, hay un amplio margen para el crecimiento futuro del dividendo. El compromiso de la empresa con las recompra de acciones subraya aún más su enfoque en ofrecer valor a los accionistas.
El ecosistema de la empresa crea un poderoso foso en un mundo donde los consumidores dependen cada vez más de sus dispositivos a lo largo de la vida diaria. Si la empresa aprovecha con éxito las tecnologías emergentes como complementos a los productos existentes o desarrolla un nuevo dispositivo innovador, podría consolidar aún más su posición como una inversión esencial a largo plazo para los inversores millennials.