#数字货币市场回升 Los datos de las actividades de Trump organizados recientemente en un período de 24 horas muestran que estas dinámicas políticas, que parecen ordinarias, en realidad tienen un profundo impacto en el mercado de Activos Cripto. Aunque Trump no ha mencionado directamente a Bitcoin, esta información contiene señales que son extremadamente importantes para los inversionistas del mundo Cripto. Analicemos juntos los puntos clave.
Primero, el cambio de liderazgo en la Reserva Federal puede tener un impacto en el mercado más significativo que la reducción a la mitad de Bitcoin. Trump ha declarado que anunciará al nuevo presidente de la Reserva Federal antes de fin de año, y la importancia de esta decisión no debe subestimarse. Si el nuevo presidente tiende a una política monetaria expansiva, es muy probable que el mercado de Activos Cripto experimente un fuerte aumento. En 2019, cuando Powell implementó políticas expansivas, el precio de Bitcoin subió de más de 3000 dólares a 60,000 dólares. Por lo tanto, la estrategia más sabia para los inversores en este momento es mantener posiciones sólidas y no salir fácilmente debido a las fluctuaciones a corto plazo.
En segundo lugar, los periodos de tensión internacional suelen ser una buena oportunidad para acumular activos digitales. La postura dura de Trump hacia Rusia y la suspensión de las negociaciones con Canadá pueden provocar inestabilidad global, impulsando a los fondos tradicionales a buscar activos refugio. Tomando como referencia el caso en el que Bitcoin subió un 20% en un solo día tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, se puede observar que la tensión geopolítica puede convertirse en un catalizador para las monedas digitales. Para los inversores comunes, adoptar una estrategia de inversión periódica, como invertir una cantidad fija cada semana y aumentar la cantidad de compra cuando el mercado baja, es una forma más sólida de inversión a largo plazo.
En tercer lugar, la agenda diplomática de Trump también revela oportunidades de inversión. Su visita a Japón y el fortalecimiento de las relaciones con Brasil son movimientos que merecen atención, ya que estas dos regiones son mercados con una alta tasa de adopción de Activos Cripto. Japón aprobó el año pasado regulaciones relacionadas con monedas estables, mientras que Brasil implementó políticas de exención de impuestos para el comercio de Activos Cripto. Mantener un seguimiento cercano de las tendencias políticas en estas regiones y posicionarse adecuadamente en proyectos locales conforme a las regulaciones podría generar rendimientos considerables.
La recomendación para los inversores es: mantener el 30% de los fondos como reserva de liquidez, y considerar aumentar la posición solo después de que se determine el nuevo presidente de la Reserva Federal; tratar las noticias internacionales de política como indicadores de tendencias del mercado, pero no operar con frecuencia debido a noticias a corto plazo; centrar la inversión en criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, evitando la búsqueda excesiva de monedas de alto riesgo que podrían resultar en pérdidas significativas.
En este mercado en constante cambio, es fundamental evaluar de manera racional las acciones de los políticos y su posible impacto en el mercado para desarrollar estrategias de inversión más sólidas. Los cambios en las políticas suelen ser indicadores adelantados de la dirección del mercado, y los inversores que son buenos en interpretar estas señales suelen obtener mejores rendimientos de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsPolice
· hace7h
Hablar demasiado de manera superficial, solo mirar el mercado es suficiente.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· hace7h
Todo dentro all in
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· hace7h
Mercado bajista comprar la caída 3 transacciones correctas, pero murió persiguiendo el precio en el bull run. He sido testigo de mi transformación.
Ver originalesResponder0
NFTRegretful
· hace7h
冲 introducir una posición了
Ver originalesResponder0
LiquidatedThrice
· hace8h
Mercado bajista de los viejos tontos que regresan, solo se puede decir que se ha perdido por estar en el equipo equivocado.
#数字货币市场回升 Los datos de las actividades de Trump organizados recientemente en un período de 24 horas muestran que estas dinámicas políticas, que parecen ordinarias, en realidad tienen un profundo impacto en el mercado de Activos Cripto. Aunque Trump no ha mencionado directamente a Bitcoin, esta información contiene señales que son extremadamente importantes para los inversionistas del mundo Cripto. Analicemos juntos los puntos clave.
Primero, el cambio de liderazgo en la Reserva Federal puede tener un impacto en el mercado más significativo que la reducción a la mitad de Bitcoin. Trump ha declarado que anunciará al nuevo presidente de la Reserva Federal antes de fin de año, y la importancia de esta decisión no debe subestimarse. Si el nuevo presidente tiende a una política monetaria expansiva, es muy probable que el mercado de Activos Cripto experimente un fuerte aumento. En 2019, cuando Powell implementó políticas expansivas, el precio de Bitcoin subió de más de 3000 dólares a 60,000 dólares. Por lo tanto, la estrategia más sabia para los inversores en este momento es mantener posiciones sólidas y no salir fácilmente debido a las fluctuaciones a corto plazo.
En segundo lugar, los periodos de tensión internacional suelen ser una buena oportunidad para acumular activos digitales. La postura dura de Trump hacia Rusia y la suspensión de las negociaciones con Canadá pueden provocar inestabilidad global, impulsando a los fondos tradicionales a buscar activos refugio. Tomando como referencia el caso en el que Bitcoin subió un 20% en un solo día tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, se puede observar que la tensión geopolítica puede convertirse en un catalizador para las monedas digitales. Para los inversores comunes, adoptar una estrategia de inversión periódica, como invertir una cantidad fija cada semana y aumentar la cantidad de compra cuando el mercado baja, es una forma más sólida de inversión a largo plazo.
En tercer lugar, la agenda diplomática de Trump también revela oportunidades de inversión. Su visita a Japón y el fortalecimiento de las relaciones con Brasil son movimientos que merecen atención, ya que estas dos regiones son mercados con una alta tasa de adopción de Activos Cripto. Japón aprobó el año pasado regulaciones relacionadas con monedas estables, mientras que Brasil implementó políticas de exención de impuestos para el comercio de Activos Cripto. Mantener un seguimiento cercano de las tendencias políticas en estas regiones y posicionarse adecuadamente en proyectos locales conforme a las regulaciones podría generar rendimientos considerables.
La recomendación para los inversores es: mantener el 30% de los fondos como reserva de liquidez, y considerar aumentar la posición solo después de que se determine el nuevo presidente de la Reserva Federal; tratar las noticias internacionales de política como indicadores de tendencias del mercado, pero no operar con frecuencia debido a noticias a corto plazo; centrar la inversión en criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, evitando la búsqueda excesiva de monedas de alto riesgo que podrían resultar en pérdidas significativas.
En este mercado en constante cambio, es fundamental evaluar de manera racional las acciones de los políticos y su posible impacto en el mercado para desarrollar estrategias de inversión más sólidas. Los cambios en las políticas suelen ser indicadores adelantados de la dirección del mercado, y los inversores que son buenos en interpretar estas señales suelen obtener mejores rendimientos de inversión.