Recientemente, los analistas de Wall Street han dado nuevas predicciones sobre la dirección de la política de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) en el futuro. Según la opinión de los profesionales, hay una alta probabilidad de que la Reserva Federal (FED) reduzca las tasas de interés en 2025, pero es posible que necesiten endurecer la política nuevamente en 2026.
El jefe del departamento de ingresos fijos de Aptus señaló que La Reserva Federal (FED) está actualmente muy atenta a los datos de empleo, mientras que la presión inflacionaria está disminuyendo, lo que aumenta significativamente la probabilidad de un recorte de tasas en 2025. Este ajuste de política es similar a un médico que reduce la dosis de medicamentos a medida que la condición mejora.
Sin embargo, los analistas son cautelosos respecto a las perspectivas para 2026. A pesar de que el mercado en general espera que haya tres recortes de tasas de interés en 2026, llevando la Tasa de interés a alrededor del 3%, esta expectativa podría estar en riesgo. Una política monetaria excesivamente laxa podría llevar a un sobrecalentamiento de la economía, y junto con factores potencialmente inestables como los precios de la energía, la inflación podría volver a surgir.
Actualmente, los cambios en la curva de rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. han comenzado a reflejar las expectativas del mercado sobre el ciclo de políticas de "reducción de tasas - pausa - reevaluación". Esta situación es similar a conducir un automóvil cuesta abajo, donde se necesita anticipar con anticipación y frenar a tiempo, en lugar de esperar a ver una curva aguda para actuar.
Para los inversores comunes, prestar atención a los datos de empleo y a los precios del petróleo, que son dos indicadores clave, puede ser más práctico que interpretar en exceso los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal (FED). Estos datos pueden reflejar más directamente la situación económica y la presión inflacionaria, lo que ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas.
En los mercados financieros, el éxito a menudo pertenece a aquellos que pueden interpretar con precisión las señales económicas. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a diversos indicadores económicos para poder ajustar a tiempo sus estrategias de inversión y hacer frente a posibles cambios en el mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropNinja
· Hace13m
¡Primero tómalo el próximo año! Luego, mira y actúa lentamente.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace6h
Otra vez tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· hace6h
tomar a la gente por tonta就完事了
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· hace6h
Otra vez el burro del equipo de producción predice
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· hace6h
Es demasiado tarde, ya no puedo correr.
Ver originalesResponder0
GateUser-bd883c58
· hace6h
¿Al final, oso o alcista? ¿Quién lo dice con certeza?
Ver originalesResponder0
OldLeekMaster
· hace6h
Tasa de interés política juega una y otra vez tomar a la gente por tonta y luego se va.
Recientemente, los analistas de Wall Street han dado nuevas predicciones sobre la dirección de la política de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) en el futuro. Según la opinión de los profesionales, hay una alta probabilidad de que la Reserva Federal (FED) reduzca las tasas de interés en 2025, pero es posible que necesiten endurecer la política nuevamente en 2026.
El jefe del departamento de ingresos fijos de Aptus señaló que La Reserva Federal (FED) está actualmente muy atenta a los datos de empleo, mientras que la presión inflacionaria está disminuyendo, lo que aumenta significativamente la probabilidad de un recorte de tasas en 2025. Este ajuste de política es similar a un médico que reduce la dosis de medicamentos a medida que la condición mejora.
Sin embargo, los analistas son cautelosos respecto a las perspectivas para 2026. A pesar de que el mercado en general espera que haya tres recortes de tasas de interés en 2026, llevando la Tasa de interés a alrededor del 3%, esta expectativa podría estar en riesgo. Una política monetaria excesivamente laxa podría llevar a un sobrecalentamiento de la economía, y junto con factores potencialmente inestables como los precios de la energía, la inflación podría volver a surgir.
Actualmente, los cambios en la curva de rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. han comenzado a reflejar las expectativas del mercado sobre el ciclo de políticas de "reducción de tasas - pausa - reevaluación". Esta situación es similar a conducir un automóvil cuesta abajo, donde se necesita anticipar con anticipación y frenar a tiempo, en lugar de esperar a ver una curva aguda para actuar.
Para los inversores comunes, prestar atención a los datos de empleo y a los precios del petróleo, que son dos indicadores clave, puede ser más práctico que interpretar en exceso los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal (FED). Estos datos pueden reflejar más directamente la situación económica y la presión inflacionaria, lo que ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas.
En los mercados financieros, el éxito a menudo pertenece a aquellos que pueden interpretar con precisión las señales económicas. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a diversos indicadores económicos para poder ajustar a tiempo sus estrategias de inversión y hacer frente a posibles cambios en el mercado.