Apostar por las fluctuaciones de diferentes monedas mundiales puede ser una aventura fascinante para traders e inversores. El mercado de divisas (forex o FX) ofrece posibilidades de ganancias sustanciales, aunque conlleva sus peligros. Si eres novato en este terreno, te explico cómo dar tus primeros pasos.
¿Qué demonios es el Forex y cómo me meto en esto?
Cuando viajamos por el mundo, nos enfrentamos a la necesidad de cambiar nuestros dólares por yenes, euros o la moneda local del país que visitamos. En ese proceso, siempre miramos el tipo de cambio para saber cuánto obtendremos por nuestro dinero. Estos tipos fluctúan constantemente según la situación económica del país, proyecciones y otros factores.
En las operaciones de cambio, compras cantidades importantes de moneda extranjera, similar a cuando adquieres acciones. No buscas beneficiarte de la apreciación tradicional, sino de las subidas y bajadas del valor en la dirección que prevés. Una vez que la moneda se mueve como esperabas, la reconviertes para embolsarte la diferencia.
Lo que debes saber antes de lanzarte
Antes de meter un céntimo en Forex, necesitas entender los riesgos y tener un plan para convertirlos en ganancias. Sin método claro, acabarás perdiendo tu dinero. Considera estos aspectos fundamentales:
Riesgo de inversión
El perfil de riesgo varía enormemente entre pares de divisas. No es lo mismo operar con CAD/USD que con BRL/USD, igual que no todas las empresas tienen el mismo riesgo en bolsa.
Comisiones ocultas
Muchos brokers esconden comisiones en los spreads (diferencia entre precio de compra y venta). Otros cobran según volumen o tipo de operación. Asegúrate de conocer exactamente lo que pagarás.
Apalancamiento
Este mecanismo puede multiplicar tanto ganancias como pérdidas. Es tu responsabilidad saber cuánto apalancamiento estás utilizando en cada momento.
Requisitos de margen
El apalancamiento y los márgenes pueden hacer que ganes o pierdas fortunas. Si operas con margen, comprende los costos y requisitos para tu cuenta.
Movimientos por pip
Las divisas se mueven en pequeños incrementos llamados pips. Debes conocer cuánto ganarás o perderás por cada pip de movimiento.
Mercado descentralizado
No existe un mercado central de Forex. Cada plataforma opera con sus propias tarifas y condiciones. El tipo que consigas puede diferir del que ves en los medios o grandes bancos.
Formas de invertir en Forex
Existen varias herramientas para meterse en este mercado, siendo la apertura de una cuenta de corretaje la más común. Algunas opciones son:
Opciones
Te dan el derecho (no obligación) de comprar o vender divisas a un precio fijo en una fecha específica.
Futuros
Similares a las opciones pero con obligación de ejecutar el contrato al vencimiento.
Fondos
Los ETFs y fondos mutuos pueden contener monedas extranjeras durante períodos prolongados.
Muchos traders utilizan estos instrumentos como cobertura para compensar otros riesgos. También resultan útiles para expatriados que necesitan cuentas en múltiples divisas.
Puedes obtener moneda extranjera directamente de tu banco, aunque el mercado Forex es más complejo y arriesgado que otras inversiones, por lo que las opciones suelen ser más limitadas.
Ventajas y peligros
Ventajas: Diversificación de cartera, oportunidades de beneficio con noticias económicas internacionales, y disponibilidad 24/7 para operar.
Riesgos: Alta volatilidad, mercado impredecible con grandes movimientos en poco tiempo, y abundancia de malas opciones de inversión que pueden llevarte a la ruina.
En conclusión
El mercado de divisas ofrece posibilidades interesantes, pero es un territorio especializado. Los principiantes deberían foguearse con activos menos arriesgados antes de meterse en este mundo. Como cualquier inversión, operar en forex implica riesgos y recompensas. Recomiendo probar primero con cuentas demo que simulan el mercado sin arriesgar dinero real. Cuando te sientas preparado, podrás lanzarte con tu broker elegido.
ADVERTENCIA: La información proporcionada es un comentario general sobre el mercado y no constituye asesoramiento financiero. Investiga por tu cuenta antes de invertir.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo adentrarse en el mundo del Forex: una guía para novatos en el mercado de divisas
27 feb 2023
Apostar por las fluctuaciones de diferentes monedas mundiales puede ser una aventura fascinante para traders e inversores. El mercado de divisas (forex o FX) ofrece posibilidades de ganancias sustanciales, aunque conlleva sus peligros. Si eres novato en este terreno, te explico cómo dar tus primeros pasos.
¿Qué demonios es el Forex y cómo me meto en esto? Cuando viajamos por el mundo, nos enfrentamos a la necesidad de cambiar nuestros dólares por yenes, euros o la moneda local del país que visitamos. En ese proceso, siempre miramos el tipo de cambio para saber cuánto obtendremos por nuestro dinero. Estos tipos fluctúan constantemente según la situación económica del país, proyecciones y otros factores.
En las operaciones de cambio, compras cantidades importantes de moneda extranjera, similar a cuando adquieres acciones. No buscas beneficiarte de la apreciación tradicional, sino de las subidas y bajadas del valor en la dirección que prevés. Una vez que la moneda se mueve como esperabas, la reconviertes para embolsarte la diferencia.
Lo que debes saber antes de lanzarte Antes de meter un céntimo en Forex, necesitas entender los riesgos y tener un plan para convertirlos en ganancias. Sin método claro, acabarás perdiendo tu dinero. Considera estos aspectos fundamentales:
Riesgo de inversión El perfil de riesgo varía enormemente entre pares de divisas. No es lo mismo operar con CAD/USD que con BRL/USD, igual que no todas las empresas tienen el mismo riesgo en bolsa.
Comisiones ocultas Muchos brokers esconden comisiones en los spreads (diferencia entre precio de compra y venta). Otros cobran según volumen o tipo de operación. Asegúrate de conocer exactamente lo que pagarás.
Apalancamiento Este mecanismo puede multiplicar tanto ganancias como pérdidas. Es tu responsabilidad saber cuánto apalancamiento estás utilizando en cada momento.
Requisitos de margen El apalancamiento y los márgenes pueden hacer que ganes o pierdas fortunas. Si operas con margen, comprende los costos y requisitos para tu cuenta.
Movimientos por pip Las divisas se mueven en pequeños incrementos llamados pips. Debes conocer cuánto ganarás o perderás por cada pip de movimiento.
Mercado descentralizado No existe un mercado central de Forex. Cada plataforma opera con sus propias tarifas y condiciones. El tipo que consigas puede diferir del que ves en los medios o grandes bancos.
Formas de invertir en Forex Existen varias herramientas para meterse en este mercado, siendo la apertura de una cuenta de corretaje la más común. Algunas opciones son:
Opciones Te dan el derecho (no obligación) de comprar o vender divisas a un precio fijo en una fecha específica.
Futuros Similares a las opciones pero con obligación de ejecutar el contrato al vencimiento.
Fondos Los ETFs y fondos mutuos pueden contener monedas extranjeras durante períodos prolongados.
Muchos traders utilizan estos instrumentos como cobertura para compensar otros riesgos. También resultan útiles para expatriados que necesitan cuentas en múltiples divisas.
Puedes obtener moneda extranjera directamente de tu banco, aunque el mercado Forex es más complejo y arriesgado que otras inversiones, por lo que las opciones suelen ser más limitadas.
Ventajas y peligros
Ventajas: Diversificación de cartera, oportunidades de beneficio con noticias económicas internacionales, y disponibilidad 24/7 para operar.
Riesgos: Alta volatilidad, mercado impredecible con grandes movimientos en poco tiempo, y abundancia de malas opciones de inversión que pueden llevarte a la ruina.
En conclusión El mercado de divisas ofrece posibilidades interesantes, pero es un territorio especializado. Los principiantes deberían foguearse con activos menos arriesgados antes de meterse en este mundo. Como cualquier inversión, operar en forex implica riesgos y recompensas. Recomiendo probar primero con cuentas demo que simulan el mercado sin arriesgar dinero real. Cuando te sientas preparado, podrás lanzarte con tu broker elegido.
ADVERTENCIA: La información proporcionada es un comentario general sobre el mercado y no constituye asesoramiento financiero. Investiga por tu cuenta antes de invertir.