Con los datos del índice de precios al consumidor de EE. UU. de septiembre (CPI) por debajo de las expectativas, la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este mes ha aumentado significativamente. Los datos del mercado muestran que la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en octubre ha alcanzado el 96.7%, y la probabilidad de una reducción acumulada de 50 puntos básicos durante el año es del 95.8%. Esta expectativa de inicio de un ciclo de flexibilización ha sido ampliamente aceptada por el mercado.
La reducción de tasas de interés significa una mejora en la liquidez del mercado, lo que podría llevar a una disminución en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. y a una debilidad del dólar, lo que a su vez podría impulsar el rendimiento de los activos de riesgo. Sin embargo, los inversores también deben estar atentos a los posibles ajustes en las expectativas de política que podría traer un rebote de la inflación, lo que podría desencadenar una segunda volatilidad en el mercado.
En este contexto, el mercado de criptomonedas podría convertirse en uno de los primeros sectores en beneficiarse. La experiencia histórica indica que, en las primeras etapas de un recorte de tasas de interés, la aversión al riesgo en el mercado tiende a aumentar, y los activos criptográficos reaccionan de manera especialmente sensible a esto. Por ejemplo, tras un recorte de tasas anterior, Bitcoin subió un 7% en una semana, mientras que Ethereum aumentó un 18%, mostrando una clara resiliencia del mercado.
Actualmente, el ETF de Bitcoin ha tenido cinco días consecutivos de entradas netas de capital, alcanzando un tamaño de más de 62 mil millones de dólares, lo que indica que los inversores institucionales aún mantienen interés en el mercado de criptomonedas, solo están esperando señales más claras. Si la Reserva Federal anuncia oficialmente una reducción de tasas, esto podría convertirse en el punto de activación para una nueva ronda de aumentos en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta que, aunque las perspectivas del mercado parecen optimistas, la inversión en criptomonedas sigue conllevando altos riesgos. Se recomienda a los inversores que evalúen cuidadosamente su capacidad para asumir riesgos antes de tomar decisiones y que mantengan siempre una actitud cautelosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropBlackHole
· hace15h
Cualquier señal que espero, ¡simplemente no me atrevo a Todo dentro!
Con los datos del índice de precios al consumidor de EE. UU. de septiembre (CPI) por debajo de las expectativas, la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este mes ha aumentado significativamente. Los datos del mercado muestran que la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en octubre ha alcanzado el 96.7%, y la probabilidad de una reducción acumulada de 50 puntos básicos durante el año es del 95.8%. Esta expectativa de inicio de un ciclo de flexibilización ha sido ampliamente aceptada por el mercado.
La reducción de tasas de interés significa una mejora en la liquidez del mercado, lo que podría llevar a una disminución en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. y a una debilidad del dólar, lo que a su vez podría impulsar el rendimiento de los activos de riesgo. Sin embargo, los inversores también deben estar atentos a los posibles ajustes en las expectativas de política que podría traer un rebote de la inflación, lo que podría desencadenar una segunda volatilidad en el mercado.
En este contexto, el mercado de criptomonedas podría convertirse en uno de los primeros sectores en beneficiarse. La experiencia histórica indica que, en las primeras etapas de un recorte de tasas de interés, la aversión al riesgo en el mercado tiende a aumentar, y los activos criptográficos reaccionan de manera especialmente sensible a esto. Por ejemplo, tras un recorte de tasas anterior, Bitcoin subió un 7% en una semana, mientras que Ethereum aumentó un 18%, mostrando una clara resiliencia del mercado.
Actualmente, el ETF de Bitcoin ha tenido cinco días consecutivos de entradas netas de capital, alcanzando un tamaño de más de 62 mil millones de dólares, lo que indica que los inversores institucionales aún mantienen interés en el mercado de criptomonedas, solo están esperando señales más claras. Si la Reserva Federal anuncia oficialmente una reducción de tasas, esto podría convertirse en el punto de activación para una nueva ronda de aumentos en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta que, aunque las perspectivas del mercado parecen optimistas, la inversión en criptomonedas sigue conllevando altos riesgos. Se recomienda a los inversores que evalúen cuidadosamente su capacidad para asumir riesgos antes de tomar decisiones y que mantengan siempre una actitud cautelosa.