Las criptomonedas basadas en memes han explotado en popularidad últimamente. Me fascina cómo estos activos, nacidos de simples bromas de internet, logran capturar millones en capitalización de mercado. Aunque personalmente considero que su volatilidad es extrema, no puedo negar que ofrecen oportunidades para quienes no temen el riesgo. Veamos las que prometen hacer ruido en 2025.
El fenómeno de las monedas meme
Estas divisas digitales son criaturas extrañas en el ecosistema cripto. No tienen utilidad real ni valor fundamental - su importancia radica puramente en la cultura de internet y el poder de los memes. Lo más absurdo es que un simple tuit de cierto multimillonario tecnológico puede disparar o hundir su valor en cuestión de minutos. ¿Es esto inversión o puro juego de azar? Me inclino por lo segundo.
Las 5 estrellas meme para 2025
Moneda
Capitalización
Precio
Dogecoin
$47,27 mil millones
$0,3206
Shiba Inu
$12,73 mil millones
$0,00002161
Pepe
$7,84 mil millones
$0,00001856
Bonk
$2,43 billones
$0,00003214
Floki
$1.69 mil millones
$0,0001767
Dogecoin
Nacido en 2013 como una broma sobre un perro Shiba Inu, este proyecto no tiene límite de emisión (a diferencia de Bitcoin). Utiliza prueba de trabajo y se ha vuelto popular para propinas online. Su volatilidad es brutal y me pregunto si realmente merece estar entre los primeros puestos por capitalización cuando carece de innovación técnica.
Shiba Inu
Apareció en 2020 como competidor directo de Dogecoin. Opera en Ethereum y usa prueba de participación. Su creador anónimo “Ryoshi” buscaba crear una comunidad descentralizada, pero seamos sinceros: su principal uso es la especulación pura y dura. ¿Realmente vale miles de millones una moneda sin caso de uso claro?
Pepe Coin
Inspirada en “Pepe la rana”, cuenta con 420 billones de tokens en circulación. Su popularidad ha crecido exponencialmente, pero no puedo evitar preguntarme cuánto durará este fenómeno antes de que los inversores busquen el próximo meme de moda.
Floki
Se autodenomina “un movimiento” y está inspirada en el perro de cierto magnate tecnológico. Ofrece un juego metaverso llamado “Valhalla” y su propio DEX para staking. Al menos intenta construir un ecosistema, aunque basado en la imagen de un perro me parece un fundamento cuestionable.
Bonk
El primer token canino en Solana, lanzado en diciembre de 2022. Impulsó el valor de SOL un 34% en dos días. Pretende devolver liquidez a los DEX de Solana, lo que suena noble, pero sigue siendo una moneda basada en un meme sin valor intrínseco.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 5 principales criptomonedas meme que causarán sensación en 2025
Las criptomonedas basadas en memes han explotado en popularidad últimamente. Me fascina cómo estos activos, nacidos de simples bromas de internet, logran capturar millones en capitalización de mercado. Aunque personalmente considero que su volatilidad es extrema, no puedo negar que ofrecen oportunidades para quienes no temen el riesgo. Veamos las que prometen hacer ruido en 2025.
El fenómeno de las monedas meme
Estas divisas digitales son criaturas extrañas en el ecosistema cripto. No tienen utilidad real ni valor fundamental - su importancia radica puramente en la cultura de internet y el poder de los memes. Lo más absurdo es que un simple tuit de cierto multimillonario tecnológico puede disparar o hundir su valor en cuestión de minutos. ¿Es esto inversión o puro juego de azar? Me inclino por lo segundo.
Las 5 estrellas meme para 2025
Dogecoin
Nacido en 2013 como una broma sobre un perro Shiba Inu, este proyecto no tiene límite de emisión (a diferencia de Bitcoin). Utiliza prueba de trabajo y se ha vuelto popular para propinas online. Su volatilidad es brutal y me pregunto si realmente merece estar entre los primeros puestos por capitalización cuando carece de innovación técnica.
Shiba Inu
Apareció en 2020 como competidor directo de Dogecoin. Opera en Ethereum y usa prueba de participación. Su creador anónimo “Ryoshi” buscaba crear una comunidad descentralizada, pero seamos sinceros: su principal uso es la especulación pura y dura. ¿Realmente vale miles de millones una moneda sin caso de uso claro?
Pepe Coin
Inspirada en “Pepe la rana”, cuenta con 420 billones de tokens en circulación. Su popularidad ha crecido exponencialmente, pero no puedo evitar preguntarme cuánto durará este fenómeno antes de que los inversores busquen el próximo meme de moda.
Floki
Se autodenomina “un movimiento” y está inspirada en el perro de cierto magnate tecnológico. Ofrece un juego metaverso llamado “Valhalla” y su propio DEX para staking. Al menos intenta construir un ecosistema, aunque basado en la imagen de un perro me parece un fundamento cuestionable.
Bonk
El primer token canino en Solana, lanzado en diciembre de 2022. Impulsó el valor de SOL un 34% en dos días. Pretende devolver liquidez a los DEX de Solana, lo que suena noble, pero sigue siendo una moneda basada en un meme sin valor intrínseco.