Cuando opero con criptomonedas, me encuentro constantemente interactuando con el mercado a través de órdenes. En realidad, todo se reduce a dos categorías básicas: órdenes de mercado (instrucciones para comprar o vender inmediatamente al precio actual) y órdenes limitadas (instrucciones para ejecutar cuando el precio alcance cierto nivel). Pero hay mucho más detrás de estas simples definiciones.
La base del trading
¿Alguna vez te has sentido abrumado por todos esos botones en la interfaz de trading? Yo también pasé por eso. Después de ver algunas películas sobre Wall Street, intenté comprender cómo funcionan realmente estos mercados.
Las órdenes de mercado son bastante directas: quiero comprar o vender ahora mismo, sin importar pequeñas fluctuaciones en el precio. Imagina que quiero comprar 3 BTC a $15,000 cada uno. No me importa esperar a un precio mejor, simplemente quiero mis bitcoins ahora.
Pero, ¿quién está vendiendo estos tokens? Aquí es donde entra el libro de órdenes, que contiene todas las órdenes limitadas pendientes. Otro usuario podría haber colocado una orden para vender 3 BTC cuando el precio llegara a $15,000. Mi orden de mercado se empareja con esa orden limitada existente.
En esta transacción, yo soy un “tomador” porque estoy quitando liquidez del mercado, mientras que el vendedor es un “creador” por haber proporcionado esa liquidez. Los creadores suelen pagar menos comisiones porque ayudan al funcionamiento del exchange.
Lo que debes saber sobre órdenes de mercado
Las órdenes de mercado son perfectas para transacciones rápidas, pero tienen desventajas. El precio de ejecución podría ser ligeramente diferente al mostrado en pantalla, dependiendo del libro de órdenes. Además, pagarás más en comisiones como “tomador” y podrías sufrir deslizamiento de precio.
Tipos de órdenes más avanzadas
Órdenes stop-limit
Esta herramienta me ha salvado de muchas pérdidas. Estableces dos precios: un “stop” que activa la orden y un “límite” que define el precio mínimo aceptable. Si tengo BTC a $10,000, puedo configurar una orden stop-limit con precio stop de $9,900 y límite de $9,895. Si el precio cae a $9,900, se colocará automáticamente una orden limitada a $9,895.
El riesgo es que si el precio cae rápidamente por debajo de tu límite, la orden podría no ejecutarse.
Órdenes OCO (One Cancels the Other)
Esta es mi estrategia favorita para no tener que estar pegado a la pantalla. Combina dos órdenes condicionales: cuando una se ejecuta, la otra se cancela automáticamente. Con BTC a $10,000, puedo configurar una orden para comprar si baja a $9,900 o vender si sube a $11,000. La primera condición que se cumpla ejecutará su orden correspondiente y cancelará la otra.
Tiempo de validez de las órdenes
GTC (Good Till Cancelled)
Las órdenes permanecen activas hasta que se ejecutan o las cancelas manualmente. En los mercados cripto, que funcionan 24/7, esta opción suele ser la predeterminada.
IOC (Immediate or Cancel)
Si tu orden no puede ejecutarse completamente de inmediato, se ejecutará parcialmente y el resto se cancelará. Si quiero comprar 10 BTC a $10,000 pero solo hay 5 disponibles, compraré esos 5 y el resto de la orden se cancelará.
FOK (Fill or Kill)
O todo o nada. Si mi orden de 10 BTC a $10,000 no puede ejecutarse completamente de inmediato, se cancelará por completo.
Dominar estos tipos de órdenes ha sido crucial en mi experiencia de trading. Cada herramienta tiene su momento y situación ideal, y conocerlas todas me ha permitido adaptarme a diferentes condiciones de mercado minimizando riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Entendiendo los diferentes tipos de órdenes en el trading
Cuando opero con criptomonedas, me encuentro constantemente interactuando con el mercado a través de órdenes. En realidad, todo se reduce a dos categorías básicas: órdenes de mercado (instrucciones para comprar o vender inmediatamente al precio actual) y órdenes limitadas (instrucciones para ejecutar cuando el precio alcance cierto nivel). Pero hay mucho más detrás de estas simples definiciones.
La base del trading
¿Alguna vez te has sentido abrumado por todos esos botones en la interfaz de trading? Yo también pasé por eso. Después de ver algunas películas sobre Wall Street, intenté comprender cómo funcionan realmente estos mercados.
Las órdenes de mercado son bastante directas: quiero comprar o vender ahora mismo, sin importar pequeñas fluctuaciones en el precio. Imagina que quiero comprar 3 BTC a $15,000 cada uno. No me importa esperar a un precio mejor, simplemente quiero mis bitcoins ahora.
Pero, ¿quién está vendiendo estos tokens? Aquí es donde entra el libro de órdenes, que contiene todas las órdenes limitadas pendientes. Otro usuario podría haber colocado una orden para vender 3 BTC cuando el precio llegara a $15,000. Mi orden de mercado se empareja con esa orden limitada existente.
En esta transacción, yo soy un “tomador” porque estoy quitando liquidez del mercado, mientras que el vendedor es un “creador” por haber proporcionado esa liquidez. Los creadores suelen pagar menos comisiones porque ayudan al funcionamiento del exchange.
Lo que debes saber sobre órdenes de mercado
Las órdenes de mercado son perfectas para transacciones rápidas, pero tienen desventajas. El precio de ejecución podría ser ligeramente diferente al mostrado en pantalla, dependiendo del libro de órdenes. Además, pagarás más en comisiones como “tomador” y podrías sufrir deslizamiento de precio.
Tipos de órdenes más avanzadas
Órdenes stop-limit
Esta herramienta me ha salvado de muchas pérdidas. Estableces dos precios: un “stop” que activa la orden y un “límite” que define el precio mínimo aceptable. Si tengo BTC a $10,000, puedo configurar una orden stop-limit con precio stop de $9,900 y límite de $9,895. Si el precio cae a $9,900, se colocará automáticamente una orden limitada a $9,895.
El riesgo es que si el precio cae rápidamente por debajo de tu límite, la orden podría no ejecutarse.
Órdenes OCO (One Cancels the Other)
Esta es mi estrategia favorita para no tener que estar pegado a la pantalla. Combina dos órdenes condicionales: cuando una se ejecuta, la otra se cancela automáticamente. Con BTC a $10,000, puedo configurar una orden para comprar si baja a $9,900 o vender si sube a $11,000. La primera condición que se cumpla ejecutará su orden correspondiente y cancelará la otra.
Tiempo de validez de las órdenes
GTC (Good Till Cancelled)
Las órdenes permanecen activas hasta que se ejecutan o las cancelas manualmente. En los mercados cripto, que funcionan 24/7, esta opción suele ser la predeterminada.
IOC (Immediate or Cancel)
Si tu orden no puede ejecutarse completamente de inmediato, se ejecutará parcialmente y el resto se cancelará. Si quiero comprar 10 BTC a $10,000 pero solo hay 5 disponibles, compraré esos 5 y el resto de la orden se cancelará.
FOK (Fill or Kill)
O todo o nada. Si mi orden de 10 BTC a $10,000 no puede ejecutarse completamente de inmediato, se cancelará por completo.
Dominar estos tipos de órdenes ha sido crucial en mi experiencia de trading. Cada herramienta tiene su momento y situación ideal, y conocerlas todas me ha permitido adaptarme a diferentes condiciones de mercado minimizando riesgos.