Esta semana, los mercados financieros han sido testigos de varios eventos importantes que tienen un impacto profundo en el campo de los Activos Cripto. Las decisiones sobre la Tasa de interés de la La Reserva Federal (FED), el Banco Central Europeo y el Banco Central de Japón se anunciaron el mismo día, lo que generó una gran atención en el mercado. Al mismo tiempo, la celebración de la cumbre de la APEC ( y la publicación de los datos de inflación del PCE básico de EE.UU. han puesto aún más nerviosos a los inversores globales.
Estos eventos macroeconómicos están íntimamente relacionados con el mercado de Activos Cripto. La Reserva Federal (FED) podría reducir la Tasa de interés en 25 puntos básicos, pero lo más importante es el discurso del presidente Powell. Si sugiere una pausa en la reducción de la Tasa de interés, podría llevar a un enfriamiento del sentimiento del mercado. El mercado de Activos Cripto es especialmente sensible a la contracción de la liquidez, y un fortalecimiento del dólar a menudo lleva a que el Bitcoin siga las fluctuaciones del mercado de valores estadounidense.
Las decisiones del Banco de Japón y del Banco Central Europeo son igualmente cruciales. Si el Banco de Japón adopta una postura agresiva, podría provocar un rebote del yen, lo que a su vez afectaría la liquidez global. Si el Banco Central Europeo sigue con recortes de tasas, el euro podría devaluarse, lo que aumentaría aún más el dólar, y todo esto podría ejercer presión sobre los activos de riesgo. Recientemente, los datos en cadena han mostrado que las transferencias grandes de Bitcoin son frecuentes, lo que indica que los grandes inversores están observando la dirección del mercado.
Además, las discusiones políticas de la cumbre de APEC también merecen ser seguidas. El año pasado, Hong Kong lanzó políticas favorables para los Activos Cripto en la reunión de APEC, lo que llevó a un aumento en los precios de las monedas relacionadas en Asia. Si este año se trata el tema de la regulación de activos digitales, podría volver a provocar fluctuaciones en el sector relacionado.
Ante un entorno de mercado tan complejo, los inversores deben mantenerse cautelosos. Se recomienda adoptar las siguientes estrategias: mantener una posición ligera, reservar fondos para hacer frente a los cambios del mercado; seguir de cerca las tendencias políticas, especialmente las discusiones relacionadas con los pagos transfronterizos en APEC; establecer puntos de stop loss razonables.
Algunos inversores profesionales han señalado que están siguiendo de cerca la dinámica del mercado, buscando oportunidades de compra en niveles bajos, especialmente en los momentos de pánico del mercado que podrían surgir tras la decisión de la Reserva Federal (FED).
En resumen, en un contexto de mayor volatilidad del mercado, es crucial mantener la calma y la racionalidad. Operar con prudencia, aprovechar las oportunidades, es la manera de buscar estabilidad en la turbulencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
On-ChainDiver
· hace14h
🌊 No hay que esforzarse por obtener moneda, mejor dejarlo estar.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· hace14h
El creador de mercado va a empezar a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· hace14h
Mirando a la baja~ a principios de enero habrá una Gran caída
Esta semana, los mercados financieros han sido testigos de varios eventos importantes que tienen un impacto profundo en el campo de los Activos Cripto. Las decisiones sobre la Tasa de interés de la La Reserva Federal (FED), el Banco Central Europeo y el Banco Central de Japón se anunciaron el mismo día, lo que generó una gran atención en el mercado. Al mismo tiempo, la celebración de la cumbre de la APEC ( y la publicación de los datos de inflación del PCE básico de EE.UU. han puesto aún más nerviosos a los inversores globales.
Estos eventos macroeconómicos están íntimamente relacionados con el mercado de Activos Cripto. La Reserva Federal (FED) podría reducir la Tasa de interés en 25 puntos básicos, pero lo más importante es el discurso del presidente Powell. Si sugiere una pausa en la reducción de la Tasa de interés, podría llevar a un enfriamiento del sentimiento del mercado. El mercado de Activos Cripto es especialmente sensible a la contracción de la liquidez, y un fortalecimiento del dólar a menudo lleva a que el Bitcoin siga las fluctuaciones del mercado de valores estadounidense.
Las decisiones del Banco de Japón y del Banco Central Europeo son igualmente cruciales. Si el Banco de Japón adopta una postura agresiva, podría provocar un rebote del yen, lo que a su vez afectaría la liquidez global. Si el Banco Central Europeo sigue con recortes de tasas, el euro podría devaluarse, lo que aumentaría aún más el dólar, y todo esto podría ejercer presión sobre los activos de riesgo. Recientemente, los datos en cadena han mostrado que las transferencias grandes de Bitcoin son frecuentes, lo que indica que los grandes inversores están observando la dirección del mercado.
Además, las discusiones políticas de la cumbre de APEC también merecen ser seguidas. El año pasado, Hong Kong lanzó políticas favorables para los Activos Cripto en la reunión de APEC, lo que llevó a un aumento en los precios de las monedas relacionadas en Asia. Si este año se trata el tema de la regulación de activos digitales, podría volver a provocar fluctuaciones en el sector relacionado.
Ante un entorno de mercado tan complejo, los inversores deben mantenerse cautelosos. Se recomienda adoptar las siguientes estrategias: mantener una posición ligera, reservar fondos para hacer frente a los cambios del mercado; seguir de cerca las tendencias políticas, especialmente las discusiones relacionadas con los pagos transfronterizos en APEC; establecer puntos de stop loss razonables.
Algunos inversores profesionales han señalado que están siguiendo de cerca la dinámica del mercado, buscando oportunidades de compra en niveles bajos, especialmente en los momentos de pánico del mercado que podrían surgir tras la decisión de la Reserva Federal (FED).
En resumen, en un contexto de mayor volatilidad del mercado, es crucial mantener la calma y la racionalidad. Operar con prudencia, aprovechar las oportunidades, es la manera de buscar estabilidad en la turbulencia.