Las ICO fueron pioneras en el mundo cripto. La gente compraba tokens de proyectos nuevos con Bitcoin o Ethereum. Pero muchas resultaron ser estafas. Algunos países las prohibieron.
Luego llegaron los IDO. Parecen más seguros. Los usuarios depositan cripto en una plataforma para comprar tokens nuevos. Generalmente pueden retirarlos cuando quieran.
¿Diferencias? Bastantes. Los IDO tienen más regulación. Ofrecen liquidez más rápida. Las inversiones mínimas suelen ser menores. El proceso es como más transparente.
Pero ojo, no todo es perfecto. Aún hay riesgos. Es medio raro cómo evolucionó todo tan rápido.
Invertir en cripto sigue siendo complicado. ICO, IDO, o lo que sea. Hay que investigar mucho. No está del todo claro cuál es la mejor opción.
En fin, el mundo cripto no deja de sorprender. Veremos qué viene después.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Criptomonedas: ICO vs IDO
Las ICO fueron pioneras en el mundo cripto. La gente compraba tokens de proyectos nuevos con Bitcoin o Ethereum. Pero muchas resultaron ser estafas. Algunos países las prohibieron.
Luego llegaron los IDO. Parecen más seguros. Los usuarios depositan cripto en una plataforma para comprar tokens nuevos. Generalmente pueden retirarlos cuando quieran.
¿Diferencias? Bastantes. Los IDO tienen más regulación. Ofrecen liquidez más rápida. Las inversiones mínimas suelen ser menores. El proceso es como más transparente.
Pero ojo, no todo es perfecto. Aún hay riesgos. Es medio raro cómo evolucionó todo tan rápido.
Invertir en cripto sigue siendo complicado. ICO, IDO, o lo que sea. Hay que investigar mucho. No está del todo claro cuál es la mejor opción.
En fin, el mundo cripto no deja de sorprender. Veremos qué viene después.