Recientemente, las delegaciones de alto nivel de China y Estados Unidos en comercio y economía mantuvieron negociaciones profundas en Kuala Lumpur. Esta fue la quinta interacción cara a cara entre ambas partes en lo que va del año, pero el ambiente de la reunión mostró un cambio evidente. El Viceprimer Ministro del Consejo de Estado de China, el Ministro de Finanzas de Estados Unidos y el Representante de Comercio participaron conjuntamente en estas negociaciones, logrando finalmente un "protocolo muy sustantivo".



Los resultados de estas negociaciones indican que Estados Unidos parece haber abandonado la estrategia de "bomba nuclear" arancelaria que había amenazado anteriormente. Sin embargo, esto no significa que Estados Unidos esté mostrando debilidad, sino que se trata de un ajuste estratégico basado en su situación económica actual. Estados Unidos enfrenta múltiples desafíos, como alta inflación, aumento de la deuda pública, desaceleración agrícola y dificultades en la producción empresarial. En este contexto, seguir imponiendo aranceles podría causar un impacto negativo mayor en su economía.

A pesar de ello, Estados Unidos no ha renunciado completamente a su presión económica sobre China. Por el contrario, están pasando de un "bombardeo indiscriminado" a una estrategia de ataques más precisos. Aunque la guerra arancelaria general podría estar llegando a su fin, en áreas clave como chips, semiconductores, inteligencia artificial y energías renovables, Estados Unidos mantiene estrictas restricciones.

El resultado de estas negociaciones refleja una nueva tendencia en la relación comercial entre China y Estados Unidos. Ambas partes parecen haber tomado conciencia de los costos de un enfrentamiento total y están comenzando a buscar relaciones económicas y comerciales más equilibradas y sostenibles. Sin embargo, la competencia en áreas tecnológicas clave continuará siendo un tema importante en el futuro de la relación bilateral.

En general, estas negociaciones marcan la posibilidad de que la relación comercial entre China y Estados Unidos entre en una nueva etapa, en la que ambas partes, manteniendo la competencia, también buscan mayor cooperación. Este equilibrio tendrá un impacto profundo en el panorama económico global y Seguirá siendo un tema que debemos seguir de cerca.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
MetamaskMechanicvip
· hace12h
Tsk tsk, no se puede llevar todo lo que se come.
Ver originalesResponder0
OnChainDetectivevip
· hace12h
el patrón sugiere que intentemos evitar la caída de la recesión... bajista af tbh
Ver originalesResponder0
DegenWhisperervip
· hace12h
No hay forma, van a imponer sanciones de nuevo.
Ver originalesResponder0
Gm_Gn_Merchantvip
· hace12h
¡Ver sin decir!
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTsvip
· hace12h
Es una batalla entre el renminbi y el dólar.
Ver originalesResponder0
SelfRuggervip
· hace13h
Parece que he dicho de todo, pero en realidad no he dicho nada.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)