Los bloques de órdenes. Una estrategia de trading que utilizan los grandes jugadores del mercado. Fascinante, ¿no?
Imagina áreas en los gráficos donde ocurren transacciones masivas. Ahí están los bloques. Para encontrarlos, busca la última vela bajista antes de un repunte. El máximo debe ser superado por la siguiente vela alcista. Parece simple, pero requiere práctica.
Los gráficos de 4 horas o más son ideales. Dan una visión más amplia. El Perfil de Volumen puede ser útil también. Muestra dónde se concentra la actividad.
¿Qué buscamos? Reacciones positivas. Impulsos hacia arriba. Consolidaciones alcistas. Son señales para entrar.
El riesgo. Siempre presente. Coloca el stop loss bajo el bloque. El take profit en resistencias o áreas de consolidación previas. No es una ciencia exacta, pero ayuda.
Esta estrategia puede darte una ventaja. Te alinea con los grandes actores. Pero recuerda, el mercado es impredecible. Nada está garantizado.
Los bloques de órdenes. Una herramienta poderosa en las manos adecuadas. ¿Te atreves a usarla?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los bloques de órdenes. Una estrategia de trading que utilizan los grandes jugadores del mercado. Fascinante, ¿no?
Imagina áreas en los gráficos donde ocurren transacciones masivas. Ahí están los bloques. Para encontrarlos, busca la última vela bajista antes de un repunte. El máximo debe ser superado por la siguiente vela alcista. Parece simple, pero requiere práctica.
Los gráficos de 4 horas o más son ideales. Dan una visión más amplia. El Perfil de Volumen puede ser útil también. Muestra dónde se concentra la actividad.
¿Qué buscamos? Reacciones positivas. Impulsos hacia arriba. Consolidaciones alcistas. Son señales para entrar.
El riesgo. Siempre presente. Coloca el stop loss bajo el bloque. El take profit en resistencias o áreas de consolidación previas. No es una ciencia exacta, pero ayuda.
Esta estrategia puede darte una ventaja. Te alinea con los grandes actores. Pero recuerda, el mercado es impredecible. Nada está garantizado.
Los bloques de órdenes. Una herramienta poderosa en las manos adecuadas. ¿Te atreves a usarla?