Polygon no solo se destaca a nivel técnico, sino que también muestra un rendimiento sobresaliente en aplicaciones prácticas e influencia en el mercado.
En el ámbito de las finanzas tradicionales y la tokenización de activos físicos, Polygon se ha convertido en una de las plataformas preferidas gracias a su bajo costo, alta seguridad y arquitectura flexible. Los datos muestran que el valor total de los activos físicos bloqueados en Polygon ha superado los 1,130 millones de dólares, y en la tokenización de activos de tipo bono, ocupa el 62% de la cuota de mercado. Instituciones financieras de primer nivel a nivel mundial, como Franklin Templeton y Hamilton Lane, han elegido lanzar productos tokenizados en Polygon.
El ecosistema de Polygon está en plena expansión, con más de 19,000 aplicaciones descentralizadas funcionando en su plataforma, incluyendo proyectos conocidos como Aave, Uniswap y OpenSea. Al mismo tiempo, Polygon ha establecido asociaciones con varias empresas globales, como Meta, Stripe, Mastercard y Nike, cuyos socios utilizan Polygon para desarrollar aplicaciones de NFT, programas de lealtad y soluciones de pago basadas en blockchain.
En los mercados emergentes, especialmente en el sudeste asiático, América Latina y África, la influencia de Polygon se vuelve cada vez más notable. Tomando como ejemplo el sudeste asiático, Polygon tiene una participación del 43.1% en el volumen de transacciones. Sus bajas tarifas y alta eficiencia proporcionan un apoyo importante a la infraestructura financiera para los usuarios en áreas de alta inflación, desempeñando un papel clave en sectores como los microcréditos y las remesas transfronterizas.
El éxito de Polygon no solo se refleja en la innovación tecnológica, sino que es aún más importante su amplia implementación en aplicaciones prácticas y su profundo impacto en el ecosistema financiero global. Al conectar las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, Polygon está proporcionando servicios financieros más convenientes y eficientes a usuarios de todo el mundo, especialmente a aquellos en mercados emergentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletInspector
· hace11h
polygon ya está comenzando a presumir de sí mismo
Ver originalesResponder0
MerkleMaid
· hace11h
Solo sé cómo manejar datos, ¿de qué sirve?
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidator
· hace11h
Aún hay que observar los datos de TVL, para prevenir el riesgo de Obtener liquidación
Ver originalesResponder0
RektCoaster
· hace11h
Poly yyds alcista过 Bitcoin
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· hace11h
*sigh* números técnicamente impresionantes pero requieren una auditoría de seguridad adicional... confía pero verifica, la verdad.
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· hace11h
¡Otra vez gané! Este ecosistema es demasiado fuerte.
Polygon no solo se destaca a nivel técnico, sino que también muestra un rendimiento sobresaliente en aplicaciones prácticas e influencia en el mercado.
En el ámbito de las finanzas tradicionales y la tokenización de activos físicos, Polygon se ha convertido en una de las plataformas preferidas gracias a su bajo costo, alta seguridad y arquitectura flexible. Los datos muestran que el valor total de los activos físicos bloqueados en Polygon ha superado los 1,130 millones de dólares, y en la tokenización de activos de tipo bono, ocupa el 62% de la cuota de mercado. Instituciones financieras de primer nivel a nivel mundial, como Franklin Templeton y Hamilton Lane, han elegido lanzar productos tokenizados en Polygon.
El ecosistema de Polygon está en plena expansión, con más de 19,000 aplicaciones descentralizadas funcionando en su plataforma, incluyendo proyectos conocidos como Aave, Uniswap y OpenSea. Al mismo tiempo, Polygon ha establecido asociaciones con varias empresas globales, como Meta, Stripe, Mastercard y Nike, cuyos socios utilizan Polygon para desarrollar aplicaciones de NFT, programas de lealtad y soluciones de pago basadas en blockchain.
En los mercados emergentes, especialmente en el sudeste asiático, América Latina y África, la influencia de Polygon se vuelve cada vez más notable. Tomando como ejemplo el sudeste asiático, Polygon tiene una participación del 43.1% en el volumen de transacciones. Sus bajas tarifas y alta eficiencia proporcionan un apoyo importante a la infraestructura financiera para los usuarios en áreas de alta inflación, desempeñando un papel clave en sectores como los microcréditos y las remesas transfronterizas.
El éxito de Polygon no solo se refleja en la innovación tecnológica, sino que es aún más importante su amplia implementación en aplicaciones prácticas y su profundo impacto en el ecosistema financiero global. Al conectar las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, Polygon está proporcionando servicios financieros más convenientes y eficientes a usuarios de todo el mundo, especialmente a aquellos en mercados emergentes.