El BTC está comportándose exactamente como anticipé ayer: bajo presión y rozando los 112.000. Vamos a analizar esta situación.
Observando el gráfico horario, cuando nos acercamos a 112k, la MA360 se convierte en nuestra resistencia técnica principal. Noto una divergencia interesante entre volumen y precio. Lo más revelador: el volumen en caídas es débilísimo, señal de que hasta los alcistas están cautelosos. No me sorprendería ver otra prueba de la MA360 y, si esta presiona efectivamente con gran volumen (especialmente con una vela de larga sombra superior), podríamos ver una caída acelerada hoy mismo.
En el marco de 4 horas enfrentamos presión crítica en la MA90. Las velas muestran un patrón equilibrado entre sombras y cuerpo real, evidenciando la batalla entre alcistas y bajistas. Por ahora, los alcistas llevan ventaja, pero romper la MA90 será decisivo para determinar la dirección del día.
Si los alcistas consiguen superar la MA90, podríamos ver un impulso hacia los 115k. En caso contrario, prepárense para una caída pronunciada.
El gráfico diario está formando claramente un techo en M. El rebote actual choca contra MA15/90, formando el cuello de esta formación. Preveo múltiples pruebas de este nivel, y cuando el volumen se debilite durante estos intentos, vendrá un nuevo impulso bajista.
Desde la perspectiva Fibonacci, enfrentamos resistencia en 0,236. Con tantas presiones técnicas superpuestas y sin catalizadores alcistas potentes, la probabilidad de caída se amplifica considerablemente.
El MACD intenta formar su tercer cruce dorado bajo el eje 0. Si falla, caeremos inevitablemente. Incluso si lo consigue pero DIF y DEA no cruzan el eje 0, seguiremos bajistas.
Esta semana, un tribunal federal cuestionó la legalidad de cierta política arancelaria. Hoy se anunció que se solicitará a la Corte Suprema acelerar un fallo sobre aranceles globales. Esto representa un riesgo inflacionario significativo. Por otro lado, si se declaran ilegales estos aranceles, podríamos ver un repunte del BTC.
El oro alcanzando máximos históricos hoy sugiere mayor aversión al riesgo, posiblemente anticipando conflictos políticos o recesión económica. Activos como acciones y bitcoin podrían sufrir.
El PMI manufacturero estadounidense bajo expectativas refleja el daño arancelario a la industria y señala riesgos de recesión e inflación, impulsando refugios como el oro a nuevos máximos.
Este viernes se publican las nóminas no agrícolas, cruciales antes de la decisión de la Fed el 17. Si BTC no supera sus resistencias antes de estos datos, podríamos ver un desplome el viernes.
Recuerden: los niveles técnicos son referencias, pero las noticias pueden destruir cualquier patrón. Manténganse atentos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Buenas tardes, soy analista de datos
2 sept
El BTC está comportándose exactamente como anticipé ayer: bajo presión y rozando los 112.000. Vamos a analizar esta situación.
Observando el gráfico horario, cuando nos acercamos a 112k, la MA360 se convierte en nuestra resistencia técnica principal. Noto una divergencia interesante entre volumen y precio. Lo más revelador: el volumen en caídas es débilísimo, señal de que hasta los alcistas están cautelosos. No me sorprendería ver otra prueba de la MA360 y, si esta presiona efectivamente con gran volumen (especialmente con una vela de larga sombra superior), podríamos ver una caída acelerada hoy mismo.
En el marco de 4 horas enfrentamos presión crítica en la MA90. Las velas muestran un patrón equilibrado entre sombras y cuerpo real, evidenciando la batalla entre alcistas y bajistas. Por ahora, los alcistas llevan ventaja, pero romper la MA90 será decisivo para determinar la dirección del día.
Si los alcistas consiguen superar la MA90, podríamos ver un impulso hacia los 115k. En caso contrario, prepárense para una caída pronunciada.
El gráfico diario está formando claramente un techo en M. El rebote actual choca contra MA15/90, formando el cuello de esta formación. Preveo múltiples pruebas de este nivel, y cuando el volumen se debilite durante estos intentos, vendrá un nuevo impulso bajista.
Desde la perspectiva Fibonacci, enfrentamos resistencia en 0,236. Con tantas presiones técnicas superpuestas y sin catalizadores alcistas potentes, la probabilidad de caída se amplifica considerablemente.
El MACD intenta formar su tercer cruce dorado bajo el eje 0. Si falla, caeremos inevitablemente. Incluso si lo consigue pero DIF y DEA no cruzan el eje 0, seguiremos bajistas.
Esta semana, un tribunal federal cuestionó la legalidad de cierta política arancelaria. Hoy se anunció que se solicitará a la Corte Suprema acelerar un fallo sobre aranceles globales. Esto representa un riesgo inflacionario significativo. Por otro lado, si se declaran ilegales estos aranceles, podríamos ver un repunte del BTC.
El oro alcanzando máximos históricos hoy sugiere mayor aversión al riesgo, posiblemente anticipando conflictos políticos o recesión económica. Activos como acciones y bitcoin podrían sufrir.
El PMI manufacturero estadounidense bajo expectativas refleja el daño arancelario a la industria y señala riesgos de recesión e inflación, impulsando refugios como el oro a nuevos máximos.
Este viernes se publican las nóminas no agrícolas, cruciales antes de la decisión de la Fed el 17. Si BTC no supera sus resistencias antes de estos datos, podríamos ver un desplome el viernes.
Recuerden: los niveles técnicos son referencias, pero las noticias pueden destruir cualquier patrón. Manténganse atentos.
🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴 Resistencia: 112k-115k Soporte: 111k-108k-107400-105k