#数字货币市场回升 Se ha notado que la Agencia de Servicios Financieros de Japón ha publicado nuevas políticas regulatorias, que podrían ser las medidas de control de encriptación más estrictas hasta la fecha. Tanto los inversores como los participantes del ecosistema deben prestar atención a estos cambios.
Primero, los estándares de regulación de los intercambios de encriptación se elevarán significativamente y en el futuro se tratarán de manera equivalente a las compañías de valores. Esto significa que la auditoría de calificaciones y el control de riesgos serán más estrictos. Aunque se mejora la seguridad de los activos de los usuarios, también puede llevar a que los procedimientos de apertura de cuentas y transacciones sean más engorrosos y complejos.
En segundo lugar, las nuevas regulaciones establecen por primera vez cláusulas específicas dirigidas a las prácticas de uso de información privilegiada en el ámbito de la encriptación. Esto combatirá efectivamente a aquellos que manipulan el mercado utilizando información no pública, creando un entorno de negociación más justo para los inversores comunes.
En tercer lugar, la severidad de las sanciones por infracciones ha aumentado significativamente. Las instituciones que realicen actividades de encriptación sin registro pueden enfrentarse a un máximo de 5 años de prisión, lo que es suficiente para disuadir a aquellas plataformas que intenten eludir los requisitos de cumplimiento.
Es sorprendente que el intercambio descentralizado (DEX) no haya sido incluido temporalmente en el ámbito de regulación directa, principalmente porque su característica descentralizada presenta desafíos para el seguimiento regulatorio. Sin embargo, esto probablemente sea solo una medida temporal, y el marco regulatorio posterior podría ir cubriendo gradualmente este ámbito.
La reciente reforma regulatoria en Japón parece tener como objetivo llevar el mercado de encriptación a una senda normativizada. Para los inversores, esto es una espada de doble filo: aumenta la seguridad y la transparencia del mercado, pero puede reducir la libertad de ciertas transacciones. ¿Esta tendencia regulatoria protege a los participantes del mercado o limita en exceso el desarrollo de la innovación?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeWhisperer
· hace17h
¡El DEX es el camino correcto!
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· hace17h
¿Hay demasiadas reglas para que los pequeños se sientan seguros?
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· hace17h
Despiadado, viejo
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· hace17h
Es la primera vez que siento que la regulación es bastante confiable.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace17h
Japón ha sido demasiado duro, después de matar a los alcistas, ahora mata a las ovejas.
#数字货币市场回升 Se ha notado que la Agencia de Servicios Financieros de Japón ha publicado nuevas políticas regulatorias, que podrían ser las medidas de control de encriptación más estrictas hasta la fecha. Tanto los inversores como los participantes del ecosistema deben prestar atención a estos cambios.
Primero, los estándares de regulación de los intercambios de encriptación se elevarán significativamente y en el futuro se tratarán de manera equivalente a las compañías de valores. Esto significa que la auditoría de calificaciones y el control de riesgos serán más estrictos. Aunque se mejora la seguridad de los activos de los usuarios, también puede llevar a que los procedimientos de apertura de cuentas y transacciones sean más engorrosos y complejos.
En segundo lugar, las nuevas regulaciones establecen por primera vez cláusulas específicas dirigidas a las prácticas de uso de información privilegiada en el ámbito de la encriptación. Esto combatirá efectivamente a aquellos que manipulan el mercado utilizando información no pública, creando un entorno de negociación más justo para los inversores comunes.
En tercer lugar, la severidad de las sanciones por infracciones ha aumentado significativamente. Las instituciones que realicen actividades de encriptación sin registro pueden enfrentarse a un máximo de 5 años de prisión, lo que es suficiente para disuadir a aquellas plataformas que intenten eludir los requisitos de cumplimiento.
Es sorprendente que el intercambio descentralizado (DEX) no haya sido incluido temporalmente en el ámbito de regulación directa, principalmente porque su característica descentralizada presenta desafíos para el seguimiento regulatorio. Sin embargo, esto probablemente sea solo una medida temporal, y el marco regulatorio posterior podría ir cubriendo gradualmente este ámbito.
La reciente reforma regulatoria en Japón parece tener como objetivo llevar el mercado de encriptación a una senda normativizada. Para los inversores, esto es una espada de doble filo: aumenta la seguridad y la transparencia del mercado, pero puede reducir la libertad de ciertas transacciones. ¿Esta tendencia regulatoria protege a los participantes del mercado o limita en exceso el desarrollo de la innovación?
$BTC $ETH $SOL