En los últimos cinco años, el mercado de Activos Cripto ha experimentado cambios drásticos. Lo que antes se consideraba un juego de marginales, ahora ha atraído la atención de los gigantes de Wall Street. Instituciones financieras como JPMorgan, BlackRock y Fidelity han comenzado a incursionar en el campo de la encriptación, y este fenómeno marca la entrada oficial de los activo digital en el sistema financiero tradicional.
Sin embargo, con la incorporación de instituciones tradicionales, el mercado aún enfrenta un desafío clave: cómo construir una infraestructura de cumplimiento adecuada para el nivel institucional. Esto no se trata solo de un comportamiento especulativo simple, sino de una reforma sistemática integral.
Las monedas estables se han convertido en una parte importante de esta infraestructura, con un volumen de circulación de más de 30 mil millones de dólares solo para USDC. Pero el verdadero núcleo está en el siguiente paso: el desarrollo de los protocolos de préstamos. Esto se convertirá en el corazón de todo el sistema financiero cripto.
Sin embargo, los protocolos de préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi) existentes presentan numerosos problemas. Los contratos inteligentes complejos aumentan el riesgo, y las altas tarifas intermedias desaniman a los inversores institucionales. En este contexto, algunos proyectos innovadores han comenzado a explorar nuevas soluciones.
Uno de los proyectos más destacados es Morpho. Este proyecto simplifica el proceso de préstamo, reduciendo al mínimo los intermediarios. Los protocolos de préstamo tradicionales son similares a los bancos antiguos, con múltiples niveles intermedios, donde cada nivel puede generar costos y riesgos adicionales. Morpho utiliza un enfoque de contratos inteligentes de igual a igual, lo que mejora significativamente la eficiencia y la seguridad.
Este modelo innovador no solo reduce costos, sino que también proporciona a los inversores institucionales una forma de participación más segura y eficiente. A medida que estos proyectos se desarrollan, podemos prever que el mercado de encriptación financiera dará la bienvenida a más participantes a nivel institucional, impulsando toda la industria hacia una dirección más madura y regulada.
Aunque el mercado de encriptación todavía enfrenta muchos desafíos, la entrada de gigantes de TradFi sin duda ha inyectado nueva vitalidad. A medida que la infraestructura continúa mejorando, se espera que el activo digital desempeñe un papel más importante en el futuro sistema financiero. Esta revolución digital está pasando de los márgenes al centro, transformando nuestra comprensión y expectativas sobre las finanzas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnlyUpOnly
· hace14h
Otra vez ganando 麻了 bull run To the moon
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· hace14h
¿Y qué pasa con la entrada de fondos institucionales? ¡La gente común no puede jugar con eso!
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· hace14h
El inversor minorista otra vez está condenado.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace14h
Juega bien, comprar la caída y ya está.
Ver originalesResponder0
TrustMeBro
· hace14h
El capital institucional está entrando, la bull run está cerca.
En los últimos cinco años, el mercado de Activos Cripto ha experimentado cambios drásticos. Lo que antes se consideraba un juego de marginales, ahora ha atraído la atención de los gigantes de Wall Street. Instituciones financieras como JPMorgan, BlackRock y Fidelity han comenzado a incursionar en el campo de la encriptación, y este fenómeno marca la entrada oficial de los activo digital en el sistema financiero tradicional.
Sin embargo, con la incorporación de instituciones tradicionales, el mercado aún enfrenta un desafío clave: cómo construir una infraestructura de cumplimiento adecuada para el nivel institucional. Esto no se trata solo de un comportamiento especulativo simple, sino de una reforma sistemática integral.
Las monedas estables se han convertido en una parte importante de esta infraestructura, con un volumen de circulación de más de 30 mil millones de dólares solo para USDC. Pero el verdadero núcleo está en el siguiente paso: el desarrollo de los protocolos de préstamos. Esto se convertirá en el corazón de todo el sistema financiero cripto.
Sin embargo, los protocolos de préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi) existentes presentan numerosos problemas. Los contratos inteligentes complejos aumentan el riesgo, y las altas tarifas intermedias desaniman a los inversores institucionales. En este contexto, algunos proyectos innovadores han comenzado a explorar nuevas soluciones.
Uno de los proyectos más destacados es Morpho. Este proyecto simplifica el proceso de préstamo, reduciendo al mínimo los intermediarios. Los protocolos de préstamo tradicionales son similares a los bancos antiguos, con múltiples niveles intermedios, donde cada nivel puede generar costos y riesgos adicionales. Morpho utiliza un enfoque de contratos inteligentes de igual a igual, lo que mejora significativamente la eficiencia y la seguridad.
Este modelo innovador no solo reduce costos, sino que también proporciona a los inversores institucionales una forma de participación más segura y eficiente. A medida que estos proyectos se desarrollan, podemos prever que el mercado de encriptación financiera dará la bienvenida a más participantes a nivel institucional, impulsando toda la industria hacia una dirección más madura y regulada.
Aunque el mercado de encriptación todavía enfrenta muchos desafíos, la entrada de gigantes de TradFi sin duda ha inyectado nueva vitalidad. A medida que la infraestructura continúa mejorando, se espera que el activo digital desempeñe un papel más importante en el futuro sistema financiero. Esta revolución digital está pasando de los márgenes al centro, transformando nuestra comprensión y expectativas sobre las finanzas.