Los republicanos del Senado estadounidense están evaluando modificar las reglas para acelerar la confirmación de los nominados por Donald Trump para la Junta de la Reserva Federal, según reveló un asistente republicano. Esta posible maniobra podría debatirse ya en la reunión del próximo mes.
Me parece que estamos ante un intento descarado de asegurar el control sobre la política monetaria sin pasar por los filtros habituales. ¿A qué temen? Si sus candidatos son tan idóneos, deberían resistir el escrutinio normal del proceso de confirmación.
Esta prisa por cambiar las reglas del juego huele a estrategia política más que a preocupación por la estabilidad económica. Desde mi perspectiva, alterar procedimientos establecidos solo para acomodar a los elegidos de Trump podría sentar un peligroso precedente para nuestras instituciones financieras.
Entrar “por la puerta trasera”, como sugiere uno de los comentarios, resume perfectamente lo que parece estar ocurriendo. Las prisas raramente producen buenos resultados, especialmente cuando hablamos de quienes manejarán la política monetaria de la primera economía mundial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Senadores republicanos contemplan vía rápida para los candidatos de Trump a la Reserva Federal
Los republicanos del Senado estadounidense están evaluando modificar las reglas para acelerar la confirmación de los nominados por Donald Trump para la Junta de la Reserva Federal, según reveló un asistente republicano. Esta posible maniobra podría debatirse ya en la reunión del próximo mes.
Me parece que estamos ante un intento descarado de asegurar el control sobre la política monetaria sin pasar por los filtros habituales. ¿A qué temen? Si sus candidatos son tan idóneos, deberían resistir el escrutinio normal del proceso de confirmación.
Esta prisa por cambiar las reglas del juego huele a estrategia política más que a preocupación por la estabilidad económica. Desde mi perspectiva, alterar procedimientos establecidos solo para acomodar a los elegidos de Trump podría sentar un peligroso precedente para nuestras instituciones financieras.
Entrar “por la puerta trasera”, como sugiere uno de los comentarios, resume perfectamente lo que parece estar ocurriendo. Las prisas raramente producen buenos resultados, especialmente cuando hablamos de quienes manejarán la política monetaria de la primera economía mundial.