¿Qué son las zonas de oferta y demanda?

Las zonas de oferta y demanda representan áreas cruciales en los gráficos donde el precio cambia de dirección debido al comportamiento de compradores y vendedores en el mercado.

Cuando hablo de zonas de demanda, me refiero a esos puntos donde el precio deja de desplomarse y comienza a recuperarse. Aquí es donde los compradores entran con fuerza, dispuestos a adquirir activos, provocando un impulso alcista.

Por el contrario, las zonas de oferta marcan áreas donde el precio frena su ascenso y comienza a retroceder. En estos puntos, los vendedores toman el control del mercado, empujando los precios hacia abajo.

Estas zonas funcionan porque los grandes jugadores (ballenas) no pueden ejecutar sus órdenes masivas de una sola vez. Por eso el precio suele regresar a estas zonas para que completen sus operaciones.

Métodos para identificar estas zonas

Order Block

Me fascina este método porque se basa en las “huellas” que dejan los grandes operadores. Busco la última vela de color opuesto antes de un movimiento fuerte. Por ejemplo, si veo una vela roja justo antes de un gran impulso alcista, marco esa zona como un bloque de órdenes. Es ahí donde comenzaron a acumular posiciones.

Fair Value Gap (FVG)

Son huecos que aparecen cuando el mercado se mueve bruscamente. Identifico velas que dejan espacios entre la anterior y siguiente. Estos huecos suelen ser zonas potentes, ya que el mercado volverá para “cerrar el gap” antes de continuar su tendencia.

Método Wyckoff

Este enfoque estudia cómo los grandes operadores acumulan o distribuyen posiciones. La acumulación ocurre en rangos laterales antes de subidas fuertes, mientras que la distribución precede a las caídas. Cuando veo un mercado lateral, espero la ruptura para confirmar si estamos en zona de demanda u oferta.

Análisis del perfil de mercado

Muestra dónde el precio ha sido más negociado. Las zonas de alta actividad (Value Area) indican acuerdo sobre los precios actuales, mientras que las de baja actividad señalan desequilibrios potenciales.

Análisis de huella (Footprint)

Los gráficos de huella revelan volúmenes de transacciones a cada precio. Busco niveles con grandes volúmenes, pues suelen coincidir con zonas donde entraron los grandes jugadores.

Cómo operar con estas zonas

  1. Paciencia: Espero a que el precio regrese a la zona identificada.
  2. Confirmación: Busco patrones de velas, aumento de volumen o divergencias.
  3. Entrada: Compro en zonas de demanda y vendo en zonas de oferta.
  4. Stop Loss: Coloco órdenes más allá de la zona para protegerme.
  5. Take Profit: Apunto a niveles de resistencia cercanos para compras o soportes para ventas.

He descubierto que estas zonas son herramientas fundamentales en mi trading. Me ayudan a entender dónde operan los grandes jugadores y cómo podría reaccionar el mercado. Aunque requieren práctica, combinadas con otros métodos de análisis pueden dar resultados sorprendentes.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)