En el ámbito de la Web3, los protocolos de criptomonedas desempeñan un papel fundamental al facilitar la comunicación e interacción entre distintas cadenas de bloques, permitiendo la transferencia de activos y datos. Esto se logra mediante la implementación de pools de liquidez unificados y algoritmos que equilibran los recursos.
Across: Liderando con 8.600 usuarios diarios
Según los datos proporcionados por Token Terminal, Across se posiciona como el puente criptográfico líder en términos de usuarios activos diarios, con aproximadamente 8.600 interacciones.
El protocolo Across introduce un enfoque innovador para la conectividad, ofreciendo transacciones descentralizadas instantáneas desde capas de acumulación hacia la red principal de Ethereum. Su arquitectura se basa en tres pilares fundamentales:
Un sistema de oráculo optimista
Un mecanismo de relé interconectado
Fondos de liquidez unidireccionales
La plataforma oficial de Across describe su puente como una solución veloz y eficiente en costos para la interoperabilidad entre cadenas, respaldada por una estructura basada en la intencionalidad de las transacciones.
Recientemente, el equipo de Across anunció a través de su cuenta en X que el protocolo ha logrado canalizar más de mil millones de dólares hacia la red Base.
deBridge DLN: Innovación con 2.100 usuarios diarios
Token Terminal sitúa a deBridge DLN en el segundo puesto, con una base de 2.100 usuarios activos diarios.
A diferencia de los enfoques tradicionales, la DLN (Red de Liquidez Descentralizada) de deBridge ejecuta las transacciones de manera asíncrona mediante una red de liquidez autogestionada. Esto proporciona a desarrolladores y proyectos la capacidad de aprovechar lo que el equipo describe como “la experiencia más ágil del mercado en operaciones entre cadenas”, facilitando la transferencia de liquidez y datos con tiempos de finalización superiores a los de sistemas heredados.
Entre sus características distintivas se encuentran:
Liquidación prácticamente instantánea
Capacidad de establecer órdenes límite en operaciones interchain
Ausencia de deslizamiento independientemente del volumen de la orden
Profundidad de mercado ilimitada
Soporte para el intercambio de tokens nativos
Riesgo nulo de liquidez bloqueada
Escalabilidad rápida
Órdenes límite sin costos de gas
El equipo de deBridge ha compartido recientemente sus cinco objetivos principales para el ecosistema DeFi:
Ampliar la compatibilidad con más cadenas
Desarrollar una custodia nativa para Bitcoin, habilitando el comercio instantáneo entre BNTC y otros activos on-chain
Implementar un puente sin costos de gas
Habilitar intenciones dentro de la misma cadena
Explorar aplicaciones en el ámbito de SocialFi
Protocolo Hop: Tercero con 1.900 usuarios diarios
Hop Protocol se ubica en la tercera posición según Token Terminal, con 1.900 usuarios activos diarios.
Este protocolo combina algoritmos y herramientas diseñadas para facilitar la transferencia de tokens entre diferentes capas de acumulación.
Hop simplifica las interacciones entre cadenas al permitir la transferencia rápida de activos entre capas de blockchain y sidechains.
Los usuarios pueden transferir fácilmente tokens populares como ETH, MATIC y USDT entre la red principal de Ethereum y las redes L2 utilizando este protocolo.
Allbridge Core: Cuarto lugar con 972 usuarios diarios
Allbridge Core registra 972 usuarios activos diarios, de acuerdo con los datos de Token Terminal.
La misión declarada de Allbridge es eliminar las barreras en el mundo blockchain, proporcionando una infraestructura interchain que permite el movimiento libre de activos entre blockchains EVM y no EVM.
Allbridge Core se especializa como un puente interchain para stablecoins, impulsado por pools de liquidez nativos.
Este mes, el equipo anunció a través de X que Allbridge Core ha superado los $1.4 mil millones en volumen de transacciones puente.
Arbitrum Bridge: Cerrando el top 5 con 544 usuarios diarios
Arbitrum Bridge cuenta con aproximadamente 544 usuarios activos diarios, según los datos proporcionados por Token Terminal.
Este puente actúa como un canal seguro que conecta la red principal de Ethereum (capa 1) con Arbitrum Rollup (capa 2), permitiendo a los usuarios transferir activos como ETH o tokens ERC-20 entre estas capas.
Sus características principales incluyen:
Alta escalabilidad
Eficiencia en costos
Robusta seguridad
Interoperabilidad avanzada
Enfoque descentralizado
Recientemente, el equipo de Arbitrum anunció a través de X que el Fondo de Dinero del Gobierno de EE. UU. en cadena de Franklin Templeton está ahora disponible en la red Arbitrum.
Aviso: Este artículo incluye opiniones de terceros y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Puede contener contenido patrocinado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 5 puentes criptográficos más destacados según la actividad diaria de usuarios
En el ámbito de la Web3, los protocolos de criptomonedas desempeñan un papel fundamental al facilitar la comunicación e interacción entre distintas cadenas de bloques, permitiendo la transferencia de activos y datos. Esto se logra mediante la implementación de pools de liquidez unificados y algoritmos que equilibran los recursos.
Across: Liderando con 8.600 usuarios diarios
Según los datos proporcionados por Token Terminal, Across se posiciona como el puente criptográfico líder en términos de usuarios activos diarios, con aproximadamente 8.600 interacciones.
El protocolo Across introduce un enfoque innovador para la conectividad, ofreciendo transacciones descentralizadas instantáneas desde capas de acumulación hacia la red principal de Ethereum. Su arquitectura se basa en tres pilares fundamentales:
La plataforma oficial de Across describe su puente como una solución veloz y eficiente en costos para la interoperabilidad entre cadenas, respaldada por una estructura basada en la intencionalidad de las transacciones.
Recientemente, el equipo de Across anunció a través de su cuenta en X que el protocolo ha logrado canalizar más de mil millones de dólares hacia la red Base.
deBridge DLN: Innovación con 2.100 usuarios diarios
Token Terminal sitúa a deBridge DLN en el segundo puesto, con una base de 2.100 usuarios activos diarios.
A diferencia de los enfoques tradicionales, la DLN (Red de Liquidez Descentralizada) de deBridge ejecuta las transacciones de manera asíncrona mediante una red de liquidez autogestionada. Esto proporciona a desarrolladores y proyectos la capacidad de aprovechar lo que el equipo describe como “la experiencia más ágil del mercado en operaciones entre cadenas”, facilitando la transferencia de liquidez y datos con tiempos de finalización superiores a los de sistemas heredados.
Entre sus características distintivas se encuentran:
El equipo de deBridge ha compartido recientemente sus cinco objetivos principales para el ecosistema DeFi:
Protocolo Hop: Tercero con 1.900 usuarios diarios
Allbridge Core: Cuarto lugar con 972 usuarios diarios
Este mes, el equipo anunció a través de X que Allbridge Core ha superado los $1.4 mil millones en volumen de transacciones puente.
Arbitrum Bridge: Cerrando el top 5 con 544 usuarios diarios
Arbitrum Bridge cuenta con aproximadamente 544 usuarios activos diarios, según los datos proporcionados por Token Terminal.
Este puente actúa como un canal seguro que conecta la red principal de Ethereum (capa 1) con Arbitrum Rollup (capa 2), permitiendo a los usuarios transferir activos como ETH o tokens ERC-20 entre estas capas.
Sus características principales incluyen:
Recientemente, el equipo de Arbitrum anunció a través de X que el Fondo de Dinero del Gobierno de EE. UU. en cadena de Franklin Templeton está ahora disponible en la red Arbitrum.
Aviso: Este artículo incluye opiniones de terceros y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Puede contener contenido patrocinado.