Muchos nuevos participantes en el campo de las criptomonedas esperan que la Reserva Federal (FED) reduzca las tasas de interés para salvar el mercado, creyendo que una vez que bajen, el precio de las monedas subirá. Sin embargo, la situación real puede ser exactamente lo contrario. Una 'reducción lenta de tasas' es más preocupante que una 'reducción rápida', porque oculta cuatro duras realidades que los principiantes suelen pasar por alto y que afectan directamente la tendencia del mercado de criptomonedas.
Primero, analicemos los cuatro hechos centrales detrás de la reducción de tasas de la Reserva Federal:
1. La inflación aún no ha alcanzado el objetivo, el espacio para reducir tasas es limitado: La regla de hierro de la FED es que considerará una política de relajación solo cuando la inflación vuelva al 2%. Actualmente, el PCE core todavía está en 2.8%, muy por encima del objetivo, lo que significa que no habrá una reducción significativa de tasas, no esperes lo que llaman 'gran inyección de liquidez'.
2. La economía de EE. UU. sigue siendo fuerte y puede soportar tasas altas: La tasa de desempleo se mantiene en un 4.2%, en niveles históricamente bajos, no porque falten oportunidades de empleo, sino porque los estadounidenses no quieren trabajar. La resiliencia económica es alta, y la FED no necesita apresurarse a reducir tasas para estimular la economía.
3. Mantener la hegemonía del dólar es la línea roja: Cuando aparecen expectativas de reducción de tasas, otras monedas se apreciarán, y los precios de los activos pueden subir en el corto plazo. La mayor preocupación de la FED es que el dólar pierda su 'función de reserva de valor', prefiriendo que la economía global se vea afectada para mantener la posición del dólar.
4. La tasa de interés real en realidad es aún más restrictiva: La tasa de interés real es igual a la tasa nominal menos la inflación. Cuando la inflación cae del 3% al 2%, y la tasa de interés se mantiene en 4%, esto equivale a que la tasa de interés real sube de 1% a 2%, haciendo que los fondos sean más escasos en realidad.
Estos factores tienen un impacto notable en el mercado de criptomonedas. A corto plazo, la volatilidad puede aumentar, y cada vez que se publiquen datos como el CPI o el informe de empleo no agrícola, puede desencadenar una doble caída y subida, y los operadores con apalancamiento alto pueden sufrir liquidaciones. Los precios de los activos ya no dependen únicamente de las 'expectativas de reducción de tasas', sino que están más influenciados por los cambios en la tasa de interés real.
Para los participantes del mercado, especialmente los principiantes, se recomienda lo siguiente:
1. Seguir de cerca tres señales clave: datos del CPI, informe de empleo no agrícola y el gráfico de puntos de la FED.
2. Durante periodos de caos en el mercado, considerar realizar operaciones de compra y venta con pequeñas cantidades, pero sin perseguir el precio ciegamente.
3. Cuando las expectativas de reducción de tasas aumenten, se puede tomar ganancias en partes; y en caídas de pánico del mercado, considerar promediar en la bajada para comprar en el fondo.
Lo importante es no ver la reducción de tasas como la 'salvación' del mercado de criptomonedas. La política de la FED nunca tiene como objetivo que los inversores minoristas obtengan beneficios. En el entorno actual, gestionar el riesgo y mantener la capacidad de sobrevivir es más importante que apostar en una sola dirección. Después de todo, las oportunidades a largo plazo en el mercado de criptomonedas siempre pertenecerán a aquellos inversores que puedan soportar la volatilidad del mercado.
Recuerda que mantener la claridad y la racionalidad en el trading es fundamental. No te dejes engañar por el ruido a corto plazo del mercado, sino que debes enfocarte en las tendencias a largo plazo y en los factores fundamentales. Además, continúa aprendiendo y actualizando tus conocimientos para entender mejor este mercado en rápida evolución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainSherlockGirl
· Hace45m
Imagina que todo el mercado de trading es una gran serie de televisión, donde cada día se persigue al culpable on-chain, con analistas psicológicos de grandes inversores, expertos en análisis de datos y tramas. Solo para entretenimiento.
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· 10-27 05:59
Una orden asegura el oro, fácil en el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· 10-26 17:51
mundo Cripto nueva cosecha, la tasa de supervivencia es realmente conmovedora
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 10-26 17:50
Echa una mano, al fin y al cabo es un juego, veamos quién puede reírse al final.
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 10-26 17:47
Se sugiere tener buen apetito y hacer más golpes críticos.
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 10-26 17:35
La Reserva Federal (FED) sigue cuidando de su propio bienestar.
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 10-26 17:27
Comercio de criptomonedas depende del destino, no de la economía.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· 10-26 17:26
Sin embargo, el aumento de tasas de interés es solo el comienzo de la explosión.
Muchos nuevos participantes en el campo de las criptomonedas esperan que la Reserva Federal (FED) reduzca las tasas de interés para salvar el mercado, creyendo que una vez que bajen, el precio de las monedas subirá. Sin embargo, la situación real puede ser exactamente lo contrario. Una 'reducción lenta de tasas' es más preocupante que una 'reducción rápida', porque oculta cuatro duras realidades que los principiantes suelen pasar por alto y que afectan directamente la tendencia del mercado de criptomonedas.
Primero, analicemos los cuatro hechos centrales detrás de la reducción de tasas de la Reserva Federal:
1. La inflación aún no ha alcanzado el objetivo, el espacio para reducir tasas es limitado: La regla de hierro de la FED es que considerará una política de relajación solo cuando la inflación vuelva al 2%. Actualmente, el PCE core todavía está en 2.8%, muy por encima del objetivo, lo que significa que no habrá una reducción significativa de tasas, no esperes lo que llaman 'gran inyección de liquidez'.
2. La economía de EE. UU. sigue siendo fuerte y puede soportar tasas altas: La tasa de desempleo se mantiene en un 4.2%, en niveles históricamente bajos, no porque falten oportunidades de empleo, sino porque los estadounidenses no quieren trabajar. La resiliencia económica es alta, y la FED no necesita apresurarse a reducir tasas para estimular la economía.
3. Mantener la hegemonía del dólar es la línea roja: Cuando aparecen expectativas de reducción de tasas, otras monedas se apreciarán, y los precios de los activos pueden subir en el corto plazo. La mayor preocupación de la FED es que el dólar pierda su 'función de reserva de valor', prefiriendo que la economía global se vea afectada para mantener la posición del dólar.
4. La tasa de interés real en realidad es aún más restrictiva: La tasa de interés real es igual a la tasa nominal menos la inflación. Cuando la inflación cae del 3% al 2%, y la tasa de interés se mantiene en 4%, esto equivale a que la tasa de interés real sube de 1% a 2%, haciendo que los fondos sean más escasos en realidad.
Estos factores tienen un impacto notable en el mercado de criptomonedas. A corto plazo, la volatilidad puede aumentar, y cada vez que se publiquen datos como el CPI o el informe de empleo no agrícola, puede desencadenar una doble caída y subida, y los operadores con apalancamiento alto pueden sufrir liquidaciones. Los precios de los activos ya no dependen únicamente de las 'expectativas de reducción de tasas', sino que están más influenciados por los cambios en la tasa de interés real.
Para los participantes del mercado, especialmente los principiantes, se recomienda lo siguiente:
1. Seguir de cerca tres señales clave: datos del CPI, informe de empleo no agrícola y el gráfico de puntos de la FED.
2. Durante periodos de caos en el mercado, considerar realizar operaciones de compra y venta con pequeñas cantidades, pero sin perseguir el precio ciegamente.
3. Cuando las expectativas de reducción de tasas aumenten, se puede tomar ganancias en partes; y en caídas de pánico del mercado, considerar promediar en la bajada para comprar en el fondo.
Lo importante es no ver la reducción de tasas como la 'salvación' del mercado de criptomonedas. La política de la FED nunca tiene como objetivo que los inversores minoristas obtengan beneficios. En el entorno actual, gestionar el riesgo y mantener la capacidad de sobrevivir es más importante que apostar en una sola dirección. Después de todo, las oportunidades a largo plazo en el mercado de criptomonedas siempre pertenecerán a aquellos inversores que puedan soportar la volatilidad del mercado.
Recuerda que mantener la claridad y la racionalidad en el trading es fundamental. No te dejes engañar por el ruido a corto plazo del mercado, sino que debes enfocarte en las tendencias a largo plazo y en los factores fundamentales. Además, continúa aprendiendo y actualizando tus conocimientos para entender mejor este mercado en rápida evolución.