¿Puede el auge de la IA mantener a Wall Street en alza? Todas las miradas en las ganancias de las grandes tecnológicas.

¿Puede el auge de la IA mantener a Wall Street en alza? Todos los ojos en las ganancias de las grandes tecnológicas

  • 26 de octubre de 2025
  • |
  • 18:01

Wall Street se acerca a un momento decisivo. Después de meses de resiliencia del mercado impulsada por los gigantes tecnológicos y el optimismo en inteligencia artificial, el resultado de la tormenta de ganancias de esta semana podría determinar si el S&P 500 termina el año en nuevos máximos — o finalmente se queda sin combustible.

Cinco de los titanes corporativos de América — Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta y Apple — revelarán sus últimos resultados en solo dos días de negociación. Juntos representan casi una cuarta parte del valor total del S&P 500, lo que significa que su desempeño podría influir en el sentimiento global en un solo latido.

Lo que más les importa a los inversores esta vez no es solo los ingresos o el crecimiento del producto, sino lo que estas empresas revelan sobre la economía de la IA. La tecnología ha dominado las salas de juntas, los titulares y las previsiones del mercado durante los últimos tres años. Ahora, los mercados quieren pruebas de que también puede dominar los estados de resultados.

La fiebre del oro de la IA se encuentra con la realidad

Las empresas tecnológicas más grandes del mundo han gastado sumas asombrosas para mantenerse a la vanguardia en inteligencia artificial — construyendo vastos centros de datos, asegurando el suministro de chips y financiando el desarrollo de modelos. Los analistas esperan que sus gastos de capital combinados se acerquen a medio billón de dólares en el próximo año.

Esta inversión sin precedentes ha llevado las valoraciones a niveles récord y ha provocado enormes rallyes en empresas de semiconductores e infraestructuras. Pero también ha desencadenado una pregunta creciente: ¿cuándo comenzarán a dar frutos esos miles de millones?

Según el estratega de UBS David Lefkowitz, los inversores aún no están en pánico. “Mientras la historia de crecimiento en torno a la infraestructura de IA y la monetización se mantenga intacta, el mercado seguirá confiado,” dijo. “Pero las grietas en esa narrativa podrían cambiarlo todo.”

De la Euforia a la Precaución

La temprana temporada de ganancias presentó una imagen alentadora. Aproximadamente el 85% de las empresas del S&P 500 que han informado hasta ahora superaron las estimaciones de los analistas, el mejor desempeño desde antes de la pandemia. Ese optimismo ayudó a borrar las pérdidas de la venta masiva de octubre y elevó el índice de nuevo hacia territorio récord.

Sin embargo, bajo la superficie, están surgiendo signos de fatiga. El “Magnífico Siete” — el grupo de élite de nombres tecnológicos de mega capitalización que incluye estas cinco empresas junto a Nvidia y Tesla — todavía está impulsando el índice, pero su crecimiento de ganancias está disminuyendo drásticamente. Los analistas esperan que las ganancias del tercer trimestre para el grupo se expandan solo un 14%, aproximadamente la mitad del ritmo del trimestre anterior.

Eso sigue siendo más fuerte que la tasa de crecimiento del mercado en general, pero los inversores se han acostumbrado a resultados espectaculares. Un desempeño más débil de lo esperado esta semana podría desencadenar una rotación fuera de la tecnología y hacia sectores como la energía, la salud o la industria.

Nubes, Chips y Hype de IA

Gran parte de la emoción a corto plazo todavía se centra en la nube. Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud son vistos como los barómetros más claros de si las herramientas de IA se están traduciendo en una demanda real. Meta, mientras tanto, continúa acreditando a sus algoritmos de IA un mejor rendimiento publicitario, mientras que los resultados de Apple pondrán a prueba si el hardware de consumo puede surfear la ola de la IA tan exitosamente como el software.

Nvidia, quizás el mayor ganador del auge de la IA, no reportará hasta noviembre, pero su sombra se cierne grande. El explosivo crecimiento de su acción se ha convertido en un símbolo del atractivo especulativo de la IA — y sus ganancias eventualidades justificarán ese optimismo o lo desinflarán.

Por qué es importante

Este grupo de ganancias no se trata solo de los números — se trata de si el mercado todavía cree en el futuro que ha prometido la IA. El dominio de la tecnología ha definido este repunte; cualquier tambaleo en su fundamento podría repercutir en las monedas, las materias primas e incluso en los activos digitales.

Si las grandes empresas tecnológicas confirman que la inversión en IA se traduce en un crecimiento sostenible, el mercado alcista podría rugir hasta 2026. Pero si los resultados muestran un impulso más lento o un aumento de costos, Wall Street podría verse finalmente obligado a enfrentarse a una verdad incómoda: la innovación por sí sola no paga las cuentas.

De cualquier manera, esta semana sentará las bases para todo lo que sigue — desde cómo los inversores asignan riesgo hasta cómo se desarrolla el próximo capítulo de la economía de la IA.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)