En el cruce entre la IA y Web3, aunque muchos proyectos presentan grandes visiones, son pocos los que logran convertir estas ideas en productos realmente utilizables y con una excelente experiencia de usuario. La mayoría de los proyectos se quedan en la fase conceptual, hablando de 'ecología del Metaverso' y 'economía de agentes de IA', pero sin poder garantizar una experiencia básica de interacción con el usuario. Incluso algunos de los pocos proyectos que ya se han implementado a menudo se ven atrapados en limitaciones técnicas, lo que les lleva a tener funciones limitadas o costos demasiado altos, dificultando la formación de un ecosistema a gran escala.
Sin embargo, Holoworld AI ha logrado destacar en un entorno así, atrayendo a más de un millón de usuarios en poco tiempo y generando decenas de millones de interacciones. Este éxito no es accidental, sino que proviene de la construcción de una sólida barrera tecnológica. Estas barreras no son solo ventajas teóricas, sino que han sido validadas por el mercado, capaces de sostener una base sólida para el funcionamiento estable de su vasta economía de personajes digitales.
Una de las principales ventajas de Holoworld AI es su único módulo de 'memoria'. Esta función convierte a la IA de ser una simple herramienta a una existencia más parecida a un compañero, logrando un salto cualitativo. La mayoría de las IA interactivas en el mercado, incluidos varios chatbots como ChatGPT, comparten un defecto común: la falta de capacidad de memoria continua.
Esto significa que cada conversación es casi independiente, y la IA no puede recordar las preferencias, hábitos y el contexto de conversación que el usuario expresó anteriormente. Por ejemplo, incluso si el usuario discute hoy con la IA sobre su tipo de película de ciencia ficción favorita, al tener otra conversación al día siguiente, la IA podría recomendar un género que el usuario ya ha rechazado claramente. De manera similar, si el usuario consulta a la IA sobre un problema en un proyecto en el trabajo, la próxima vez que discutan soluciones, tendrá que volver a explicar todo el contexto, lo que impide que se forme una lógica de comunicación coherente.
Esta limitación hace que la interacción entre la IA y los usuarios se mantenga siempre en un nivel simple de preguntas y respuestas, dificultando el establecimiento de relaciones interactivas más profundas y personalizadas. Holoworld AI, al abordar este problema, ofrece a los usuarios una experiencia de interacción con la IA más coherente y personalizada, ocupando así una posición única en el competitivo mercado de la IA.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquiditySurfer
· hace14h
啧 又一个烧着LP来买流量的 trampa盘
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· hace14h
lmao mira sus costos de gas tho... la memoria no es barata en l2s
En el cruce entre la IA y Web3, aunque muchos proyectos presentan grandes visiones, son pocos los que logran convertir estas ideas en productos realmente utilizables y con una excelente experiencia de usuario. La mayoría de los proyectos se quedan en la fase conceptual, hablando de 'ecología del Metaverso' y 'economía de agentes de IA', pero sin poder garantizar una experiencia básica de interacción con el usuario. Incluso algunos de los pocos proyectos que ya se han implementado a menudo se ven atrapados en limitaciones técnicas, lo que les lleva a tener funciones limitadas o costos demasiado altos, dificultando la formación de un ecosistema a gran escala.
Sin embargo, Holoworld AI ha logrado destacar en un entorno así, atrayendo a más de un millón de usuarios en poco tiempo y generando decenas de millones de interacciones. Este éxito no es accidental, sino que proviene de la construcción de una sólida barrera tecnológica. Estas barreras no son solo ventajas teóricas, sino que han sido validadas por el mercado, capaces de sostener una base sólida para el funcionamiento estable de su vasta economía de personajes digitales.
Una de las principales ventajas de Holoworld AI es su único módulo de 'memoria'. Esta función convierte a la IA de ser una simple herramienta a una existencia más parecida a un compañero, logrando un salto cualitativo. La mayoría de las IA interactivas en el mercado, incluidos varios chatbots como ChatGPT, comparten un defecto común: la falta de capacidad de memoria continua.
Esto significa que cada conversación es casi independiente, y la IA no puede recordar las preferencias, hábitos y el contexto de conversación que el usuario expresó anteriormente. Por ejemplo, incluso si el usuario discute hoy con la IA sobre su tipo de película de ciencia ficción favorita, al tener otra conversación al día siguiente, la IA podría recomendar un género que el usuario ya ha rechazado claramente. De manera similar, si el usuario consulta a la IA sobre un problema en un proyecto en el trabajo, la próxima vez que discutan soluciones, tendrá que volver a explicar todo el contexto, lo que impide que se forme una lógica de comunicación coherente.
Esta limitación hace que la interacción entre la IA y los usuarios se mantenga siempre en un nivel simple de preguntas y respuestas, dificultando el establecimiento de relaciones interactivas más profundas y personalizadas. Holoworld AI, al abordar este problema, ofrece a los usuarios una experiencia de interacción con la IA más coherente y personalizada, ocupando así una posición única en el competitivo mercado de la IA.