En 2025, Holoworld AI ha surgido rápidamente de un proyecto emergente para convertirse en un líder de la industria. El precio del Token HOLO se ha mantenido estable en 0.15 dólares, y tras su cotización en Bithumb, el entusiasmo del mercado ha aumentado, con más de 100,000 usuarios activos en el ecosistema de Solana. Sin embargo, este campo de rápido desarrollo aún enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la escalabilidad de las herramientas de IA, la equidad en la monetización de Web3 y los problemas de coordinación en el protocolo.
Holoworld AI ha elaborado una hoja de ruta detallada, comprometida a liderar esta nueva era de fusión a través de la innovación continua. A corto plazo, el proyecto se centrará en actualizar el estudio nativo de AI, integrando tecnología de síntesis de voz y funciones de soporte multilingüe, permitiendo que los agentes interactúen a nivel global. En el cuarto trimestre de 2025, se lanzará un innovador módulo de "mercado de agentes", donde los usuarios podrán navegar y replicar fácilmente personajes de código abierto, inspirando su creatividad.
El plan a medio plazo incluye la expansión de la infraestructura de moneda justa a múltiples blockchains: HOLO se conectará a las redes Base y Polygon, reduciendo las barreras de liquidez. Al mismo tiempo, el proyecto introducirá un fondo de Staking dinámico, ajustando la tasa de rendimiento anual según la contribución del agente, alentando la tenencia a largo plazo. Los efectos positivos de la cotización en Bithumb ya han demostrado que este mecanismo puede estimular eficazmente la demanda, y se espera que para 2026, el volumen de transacciones se duplique.
A largo plazo, la visión de Holoworld AI se centra en la evolución de conectores universales. El objetivo es lograr la capacidad de "aprendizaje autónomo" de los agentes, utilizando tecnologías de aprendizaje federado para optimizar el comportamiento a partir de datos de Web3, como la predicción de tendencias de DeFi. La hoja de ruta también incluye la reestructuración de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), otorgando a los poseedores de HOLO el derecho a votar sobre nuevas funcionalidades, fortaleciendo la gobernanza comunitaria.
Con el apoyo de Polychain, Holoworld AI no es solo un conjunto de herramientas, sino una gran visión: crear un mundo digital dominado por agentes, donde los creadores compartan un valor económico de trillones de escala. El año 2025 es solo el punto de partida, en la próxima década, Holoworld AI tiene el potencial de redefinir la forma en que interactuamos digitalmente y creamos valor.
Este ambicioso plan muestra el potencial de la fusión profunda de la tecnología AI y Web3, con la esperanza de transformar por completo nuestra interacción con el mundo digital en la próxima década. Holoworld AI está inaugurando una nueva era, donde los agentes de inteligencia artificial se convertirán en el vínculo central que conecta a creadores, usuarios y redes descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainArchaeologist
· hace16h
Otra trampa Ponzi
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· hace16h
Espera un momento y habrá un Gran aumento.
Ver originalesResponder0
SatoshiSherpa
· hace16h
No hables más de BTC, mira los resultados.
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· hace16h
¡Oportunidad de comprar la caída! Ahora no es tarde para introducir una posición.
En 2025, Holoworld AI ha surgido rápidamente de un proyecto emergente para convertirse en un líder de la industria. El precio del Token HOLO se ha mantenido estable en 0.15 dólares, y tras su cotización en Bithumb, el entusiasmo del mercado ha aumentado, con más de 100,000 usuarios activos en el ecosistema de Solana. Sin embargo, este campo de rápido desarrollo aún enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la escalabilidad de las herramientas de IA, la equidad en la monetización de Web3 y los problemas de coordinación en el protocolo.
Holoworld AI ha elaborado una hoja de ruta detallada, comprometida a liderar esta nueva era de fusión a través de la innovación continua. A corto plazo, el proyecto se centrará en actualizar el estudio nativo de AI, integrando tecnología de síntesis de voz y funciones de soporte multilingüe, permitiendo que los agentes interactúen a nivel global. En el cuarto trimestre de 2025, se lanzará un innovador módulo de "mercado de agentes", donde los usuarios podrán navegar y replicar fácilmente personajes de código abierto, inspirando su creatividad.
El plan a medio plazo incluye la expansión de la infraestructura de moneda justa a múltiples blockchains: HOLO se conectará a las redes Base y Polygon, reduciendo las barreras de liquidez. Al mismo tiempo, el proyecto introducirá un fondo de Staking dinámico, ajustando la tasa de rendimiento anual según la contribución del agente, alentando la tenencia a largo plazo. Los efectos positivos de la cotización en Bithumb ya han demostrado que este mecanismo puede estimular eficazmente la demanda, y se espera que para 2026, el volumen de transacciones se duplique.
A largo plazo, la visión de Holoworld AI se centra en la evolución de conectores universales. El objetivo es lograr la capacidad de "aprendizaje autónomo" de los agentes, utilizando tecnologías de aprendizaje federado para optimizar el comportamiento a partir de datos de Web3, como la predicción de tendencias de DeFi. La hoja de ruta también incluye la reestructuración de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), otorgando a los poseedores de HOLO el derecho a votar sobre nuevas funcionalidades, fortaleciendo la gobernanza comunitaria.
Con el apoyo de Polychain, Holoworld AI no es solo un conjunto de herramientas, sino una gran visión: crear un mundo digital dominado por agentes, donde los creadores compartan un valor económico de trillones de escala. El año 2025 es solo el punto de partida, en la próxima década, Holoworld AI tiene el potencial de redefinir la forma en que interactuamos digitalmente y creamos valor.
Este ambicioso plan muestra el potencial de la fusión profunda de la tecnología AI y Web3, con la esperanza de transformar por completo nuestra interacción con el mundo digital en la próxima década. Holoworld AI está inaugurando una nueva era, donde los agentes de inteligencia artificial se convertirán en el vínculo central que conecta a creadores, usuarios y redes descentralizadas.