La filosofía de la gobernanza de DAO aboga por la transparencia y la descentralización, sin embargo, en la práctica está llena de factores complejos como la lucha política, el comercio encubierto y la unión de grandes inversores. Recientemente, una plataforma llamada Rumour.app está intentando hacer públicas estas luchas de poder ocultas, convirtiéndolas en una narrativa negociable.
Este modelo innovador está dirigido principalmente a grandes organizaciones DAO, como Uniswap, Arbitrum y Optimism. En estas organizaciones, cada propuesta importante puede involucrar miles de millones de dólares en intereses, convirtiéndose en una intensa lucha por los recursos.
Tomando como ejemplo el DAO de Arbitrum, actualmente se está votando sobre si asignar 100 millones de $ARB tokens al ecosistema de juegos. En la plataforma Rumour.app, los rumores comerciales relacionados surgen constantemente. Por ejemplo, hay rumores de que el gran inversor A16Z, que posee el 5% de los derechos de voto, podría oponerse a la propuesta; además, se ha informado que Wintermute y L2BEAT han llegado a un acuerdo privado para apoyar conjuntamente la propuesta; también hay quienes especulan que la propuesta podría ser rechazada debido a defectos técnicos.
Este modelo atrae a un grupo de participantes conocidos como 'arbitrajistas políticos', que a menudo son insiders del círculo político de DAO. Sus estrategias operativas pueden incluir convencer en privado a votantes importantes y luego apostar en rumores relacionados en Rumour.app, mientras realizan ventas en corto de combinaciones de activos relacionadas en una plataforma de intercambio descentralizada.
Este intento de financiar el proceso de gobernanza del DAO no solo revela la complejidad del funcionamiento de las organizaciones descentralizadas, sino que también nos proporciona una nueva perspectiva para observar y participar en el proceso de toma de decisiones del DAO. Puede aumentar la transparencia de la gobernanza, pero también puede generar nuevos problemas éticos y regulatorios. En cualquier caso, esta innovación merece nuestra atención continua y reflexión sobre su profundo impacto en el desarrollo futuro del ecosistema DAO.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Gm_Gn_Merchant
· hace10h
¿Así que se dice que es un dao de hacer trampa?
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGF
· hace10h
Es solo un juego de ricos.
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· hace10h
Ni siquiera los perros apuestan por esta cosa.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace10h
Otra vez el truco de la ballena para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· hace10h
Hmph, la gobernanza dao no es toda esta virtud.
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· hace11h
Residentes de web3 que han estado aquí durante mucho tiempo, investigando profesionalmente la privacidad y la seguridad de la cadena de bloques, ¡no dejan pasar ningún bloque!
Tu comentario es:
Detrás de las CEX hay una serie de trampas, la gobernanza del DAO también opera en la oscuridad, ¡disfrutando del espectáculo!
La filosofía de la gobernanza de DAO aboga por la transparencia y la descentralización, sin embargo, en la práctica está llena de factores complejos como la lucha política, el comercio encubierto y la unión de grandes inversores. Recientemente, una plataforma llamada Rumour.app está intentando hacer públicas estas luchas de poder ocultas, convirtiéndolas en una narrativa negociable.
Este modelo innovador está dirigido principalmente a grandes organizaciones DAO, como Uniswap, Arbitrum y Optimism. En estas organizaciones, cada propuesta importante puede involucrar miles de millones de dólares en intereses, convirtiéndose en una intensa lucha por los recursos.
Tomando como ejemplo el DAO de Arbitrum, actualmente se está votando sobre si asignar 100 millones de $ARB tokens al ecosistema de juegos. En la plataforma Rumour.app, los rumores comerciales relacionados surgen constantemente. Por ejemplo, hay rumores de que el gran inversor A16Z, que posee el 5% de los derechos de voto, podría oponerse a la propuesta; además, se ha informado que Wintermute y L2BEAT han llegado a un acuerdo privado para apoyar conjuntamente la propuesta; también hay quienes especulan que la propuesta podría ser rechazada debido a defectos técnicos.
Este modelo atrae a un grupo de participantes conocidos como 'arbitrajistas políticos', que a menudo son insiders del círculo político de DAO. Sus estrategias operativas pueden incluir convencer en privado a votantes importantes y luego apostar en rumores relacionados en Rumour.app, mientras realizan ventas en corto de combinaciones de activos relacionadas en una plataforma de intercambio descentralizada.
Este intento de financiar el proceso de gobernanza del DAO no solo revela la complejidad del funcionamiento de las organizaciones descentralizadas, sino que también nos proporciona una nueva perspectiva para observar y participar en el proceso de toma de decisiones del DAO. Puede aumentar la transparencia de la gobernanza, pero también puede generar nuevos problemas éticos y regulatorios. En cualquier caso, esta innovación merece nuestra atención continua y reflexión sobre su profundo impacto en el desarrollo futuro del ecosistema DAO.