Los activos digitales han ganado popularidad rápidamente. Me surgieron dudas sobre sus implicaciones fiscales que quizás también te inquietan.
Como uno de los cinco millones de colombianos que operamos con criptomonedas, he investigado sobre nuestras obligaciones tributarias.
Criptoactivos y fiscalidad
Según Andrés Gómez de CryptoMKT, existen dos aspectos fundamentales a considerar:
Primero, las ganancias por compraventa de criptoactivos están sujetas al impuesto de renta. Esto me parece contradictorio: aunque no son moneda legal en Colombia, el gobierno igual quiere su tajada cuando obtenemos beneficios.
Segundo, respecto al IVA, aunque las criptomonedas no están gravadas directamente, si aceptas estos activos como pago por productos o servicios, deberás facturar con IVA normalmente. Una forma más de control fiscal sobre algo que supuestamente “no reconocen”.
Me parece esencial mantenernos informados sobre la regulación vigente, especialmente si recibimos criptoactivos como pago. La ambigüedad regulatoria actual nos deja en una posición vulnerable frente a las autoridades tributarias.
Aviso legal: Este texto incluye opiniones personales y no constituye asesoramiento financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Debo incluir mis criptoactivos en la declaración de renta?
21 ago 2024
Los activos digitales han ganado popularidad rápidamente. Me surgieron dudas sobre sus implicaciones fiscales que quizás también te inquietan.
Como uno de los cinco millones de colombianos que operamos con criptomonedas, he investigado sobre nuestras obligaciones tributarias.
Criptoactivos y fiscalidad
Según Andrés Gómez de CryptoMKT, existen dos aspectos fundamentales a considerar:
Primero, las ganancias por compraventa de criptoactivos están sujetas al impuesto de renta. Esto me parece contradictorio: aunque no son moneda legal en Colombia, el gobierno igual quiere su tajada cuando obtenemos beneficios.
Segundo, respecto al IVA, aunque las criptomonedas no están gravadas directamente, si aceptas estos activos como pago por productos o servicios, deberás facturar con IVA normalmente. Una forma más de control fiscal sobre algo que supuestamente “no reconocen”.
Me parece esencial mantenernos informados sobre la regulación vigente, especialmente si recibimos criptoactivos como pago. La ambigüedad regulatoria actual nos deja en una posición vulnerable frente a las autoridades tributarias.
Aviso legal: Este texto incluye opiniones personales y no constituye asesoramiento financiero.