El oscilador estocástico es clave en el análisis técnico. Identifica sobrecompra y sobreventa en los mercados. Va de 0 a 100. Arriba de 80, sobrecompra. Abajo de 20, sobreventa. Así de simple.



¿Cómo se calcula? Compara el cierre actual con el rango de precios. Generalmente 14 períodos. La fórmula es un poco complicada. Tiene que ver con máximos y mínimos. No entraremos en detalles.

Los traders lo usan para comprar y vender. Parece fácil, ¿no? Bueno, no tanto. Hay matices.

Existen variantes. El oscilador estocástico completo, por ejemplo. Suena importante. Incorpora más datos. ¿Mejor? Quizás. No está del todo claro.

También está el lento. Menos reactivo, dicen. Más confiable, tal vez. Reduce señales falsas. Pero ojo, podría ser menos ágil.

En fin, es una herramienta versátil. Útil, sí. Pero no infalible. Los traders la combinan con otros indicadores. Parece sensato. Al final, el mercado siempre sorprende.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)