El Oscilador estocástico es un indicador financiero algo técnico, pero bastante interesante. Desarrollada por George Lane en la década de 1950, esta herramienta compara el precio de cierre de un activo con el rango de precios en un período de tiempo determinado. Aquí, la idea principal es que los precios tienden a cerrar cerca de la parte superior del rango en una tendencia alcista y cerca de la parte inferior en una tendencia bajista.



Este indicador en realidad contiene dos líneas: %K y %D. %K se conoce como la línea principal, mientras que %D es el promedio móvil de %K. El oscilador produce un valor entre 0 y 100; 80 o más indica sobrecompra, es decir, una posible oportunidad de venta, y 20 o menos indica sobreventa, es decir, una posible oportunidad de compra. Las intersecciones de %K y %D se pueden considerar como señales de reversión de tendencia.

Un detalle más en el funcionamiento del oscilador son las divergencias, es decir, las disconformidades. Cuando el precio alcanza un nuevo máximo pero el oscilador no puede hacerlo, es una señal de caída; cuando no puede hacerlo al hacer un mínimo, es una señal de subida. La parte de cálculo se basa en la fórmula de %K: (Precio de Cierre − Precio Mínimo) / (Precio Máximo – Precio Mínimo) * 100. Luego, %D se calcula tomando la media móvil de %K y se completa eligiendo el intervalo de tiempo adecuado; generalmente se prefiere un periodo de 14.

Por supuesto, como todo, el Oscilador estocástico también tiene ventajas y desventajas. Este indicador, que es simple, aplicable y eficaz para identificar las zonas de sobrecompra/sobreventa, puede dar señales engañosas cuando se utiliza en mercados laterales o de forma aislada.

En cuanto a los campos de aplicación: el Oscilador estocástico es popular en mercados volátiles, especialmente en acciones, pares de divisas, materias primas y criptomonedas. Las estrategias básicas incluyen seguir las intersecciones de las líneas %K y %D, operar en los límites de sobrecompra/sobreventa y evaluar las diferencias entre el precio y el oscilador mediante la estrategia de divergencia.

Es decir, este indicador es una herramienta llamativa para todos los que están interesados en activos financieros. Por supuesto, puede ser importante respaldarlo con otros indicadores. ¿Usas este tipo de indicadores, o estás pensando en probarlos? ¡Comparte tus opiniones, tengo curiosidad! 😊
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)