Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado grandes movimientos, impulsados principalmente por la fuerte expectativa de una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal. La debilidad en el mercado laboral y los datos de inflación por debajo de lo esperado han llevado al mercado a considerar que la probabilidad de que la Reserva Federal baje las tasas en octubre supera el 98%.
Esta expectativa ha tenido un impacto significativo en los precios de varios activos. El índice S&P 500 alcanzó un máximo de 6800 puntos, Bitcoin superó los 110,000 dólares, mientras que el precio del oro superó el récord histórico de 3,600 dólares por onza.
Desde la perspectiva de los activos, las expectativas de recortes de tasas son especialmente favorables para el oro. El análisis muestra que un recorte de tasas de 75 puntos básicos durante todo el año podría proporcionar un soporte de valoración de aproximadamente el 9.6% al precio del oro. Para el mercado de valores, los datos históricos indican que, en períodos no recesivos, el índice bursátil promedio aumenta un 18% en los 12 meses posteriores a un recorte de tasas. Bitcoin, como una clase de activo emergente, también se beneficia de políticas monetarias expansivas y de la afluencia de fondos institucionales, encontrando soporte alrededor de los 111,300 dólares.
Sin embargo, detrás de la prosperidad del mercado también se esconden riesgos. Dado que el mercado ya ha digerido completamente las expectativas de recortes de tasas, los inversores deben estar atentos a la posible corrección de "vender la noticia". Lo que es más preocupante es que, si la economía realmente cae en recesión, incluso un recorte de tasas será difícil para detener la caída de los activos de riesgo. Los datos históricos muestran que, durante los períodos de recesión, después de un recorte de tasas, el índice S&P 500 cae en promedio un 2.7%.
Además, la incertidumbre política es un factor de riesgo que no se puede ignorar. El cierre del gobierno puede causar retrasos en la publicación de datos económicos importantes, y una reducción de tasas de interés demasiado rápida podría provocar un rebote inflacionario; estos factores pueden provocar una fuerte volatilidad en el mercado.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, los inversores deben mantenerse alerta, prestar atención a los indicadores económicos y a las tendencias políticas, y ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna para hacer frente a las posibles fluctuaciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationKing
· hace15h
btc ha superado los 11w, el bull run realmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· hace15h
Otra ronda de euforia en el mercado, reminiscentes de la obra de 2008.
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Seven
· hace15h
Al Contado切记绿油油就杀moneda
Ver originalesResponder0
SmartContractRebel
· hace15h
btcTo the moon稳了这波
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· hace15h
Basado en el modelo on-chain, la presión de venta en el tercer trimestre es limitada, el rebote está por comenzar, se sugiere a todos mantener la determinación estratégica.
Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado grandes movimientos, impulsados principalmente por la fuerte expectativa de una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal. La debilidad en el mercado laboral y los datos de inflación por debajo de lo esperado han llevado al mercado a considerar que la probabilidad de que la Reserva Federal baje las tasas en octubre supera el 98%.
Esta expectativa ha tenido un impacto significativo en los precios de varios activos. El índice S&P 500 alcanzó un máximo de 6800 puntos, Bitcoin superó los 110,000 dólares, mientras que el precio del oro superó el récord histórico de 3,600 dólares por onza.
Desde la perspectiva de los activos, las expectativas de recortes de tasas son especialmente favorables para el oro. El análisis muestra que un recorte de tasas de 75 puntos básicos durante todo el año podría proporcionar un soporte de valoración de aproximadamente el 9.6% al precio del oro. Para el mercado de valores, los datos históricos indican que, en períodos no recesivos, el índice bursátil promedio aumenta un 18% en los 12 meses posteriores a un recorte de tasas. Bitcoin, como una clase de activo emergente, también se beneficia de políticas monetarias expansivas y de la afluencia de fondos institucionales, encontrando soporte alrededor de los 111,300 dólares.
Sin embargo, detrás de la prosperidad del mercado también se esconden riesgos. Dado que el mercado ya ha digerido completamente las expectativas de recortes de tasas, los inversores deben estar atentos a la posible corrección de "vender la noticia". Lo que es más preocupante es que, si la economía realmente cae en recesión, incluso un recorte de tasas será difícil para detener la caída de los activos de riesgo. Los datos históricos muestran que, durante los períodos de recesión, después de un recorte de tasas, el índice S&P 500 cae en promedio un 2.7%.
Además, la incertidumbre política es un factor de riesgo que no se puede ignorar. El cierre del gobierno puede causar retrasos en la publicación de datos económicos importantes, y una reducción de tasas de interés demasiado rápida podría provocar un rebote inflacionario; estos factores pueden provocar una fuerte volatilidad en el mercado.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, los inversores deben mantenerse alerta, prestar atención a los indicadores económicos y a las tendencias políticas, y ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna para hacer frente a las posibles fluctuaciones del mercado.