Los mercados financieros globales están a punto de entrar en un período importante, ya que varios Bancos Centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria.



Las decisiones de la Reserva Federal son, sin duda, el foco de atención más destacado. El mercado anticipa en general que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos, ajustando el rango de tasas al 3.75%-4.00%. Sin embargo, las orientaciones políticas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podrían generar algunos suspensos. Si expresa dudas sobre la posibilidad de recortes significativos en el futuro, podría provocar volatilidad en el mercado. Además, la falta de datos económicos debido al cierre del gobierno añade más incertidumbre a la toma de decisiones.

Al mismo tiempo, los bancos centrales de otras principales economías también anunciarán decisiones sucesivamente. El Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco Central de Canadá celebrarán reuniones y emitirán discursos la próxima semana, lo que influirá conjuntamente en la dirección de la política monetaria global.

Además de las decisiones del Banco Central, algunos eventos y datos económicos importantes también merecen atención. La próxima reunión de APEC que se llevará a cabo en Corea del Sur podría tener un impacto en el patrón comercial de la región. Los datos del PMI manufacturero de octubre que China va a publicar reflejarán directamente su impulso económico. Además, el foro de la calle financiera 2025 que se celebrará en Pekín podría liberar señales importantes sobre nuevas políticas financieras en China.

Para los inversores, aunque las expectativas de recortes de tasas ya han sido asimiladas por el mercado, cualquier señal inesperada sobre las perspectivas de tasas de interés podría provocar volatilidad en el mercado. Por lo tanto, prestar atención a los movimientos de los Banco Central de los países, especialmente a las declaraciones de Powell, ayudará a identificar oportunidades y riesgos de inversión potenciales.

En este período crítico de intensa publicación de políticas económicas globales, el mercado puede experimentar algunas fluctuaciones. Los inversores deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias a tiempo para hacer frente a las diversas situaciones que puedan surgir.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
CryptoMomvip
· 10-26 08:52
Powell va a hacer algo de nuevo
Ver originalesResponder0
ForkPrincevip
· 10-26 08:51
¿Escuché que van a bajar las tasas de interés otra vez? Estoy dudando si debo Todo dentro.
Ver originalesResponder0
SilentObservervip
· 10-26 08:50
No hay problema en ir en corto e ir en largo.
Ver originalesResponder0
StillBuyingTheDipvip
· 10-26 08:46
Ay, este mercado tiene que experimentar otra vez volatilidad.
Ver originalesResponder0
MrRightClickvip
· 10-26 08:39
Otra vez se va a especular sobre la reducción de tasas del Banco Central.
Ver originalesResponder0
SellTheBouncevip
· 10-26 08:33
El mercado bajista nunca termina, esta ronda de recortes de tasas es otra trampa de posiciones en corto.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)