x402 es un protocolo de pago web3 innovador, cuyo objetivo principal es lograr "que la web, la IA y las API cobren de forma autónoma". La innovación de este protocolo radica en reactivar el poco conocido código de estado HTTP 402 (Pago Requerido). La empresa Coinbase lo ha redefinido como "canal de pago nativo de Internet", abriendo nuevas posibilidades para los pagos en línea.
El mecanismo de operación de x402 es relativamente intuitivo: cuando un usuario o IA accede a una interfaz de pago, el servidor devolverá un aviso de pago, por ejemplo, "por favor paga 0.05 dólares USDC para usar este servicio". Una vez completado el pago, el sistema devolverá automáticamente el resultado requerido. Este proceso no requiere registro, inicio de sesión o el uso de tarjetas de crédito, e incluso permite que la IA realice el pago y la compra del servicio de forma autónoma.
El significado del protocolo x402 se puede comparar con la tecnología de inscripciones en el ámbito de la blockchain. Si se dice que la inscripción es "el interruptor para escribir datos en la cadena", entonces x402 puede ser visto como "el interruptor para escribir dinero en Internet", proporcionando una solución más flexible y eficiente para los pagos digitales.
Para los usuarios comunes, la importancia de entender el estándar x402 no debe ser subestimada. Es importante destacar que x402 no es una criptomoneda, sino un canal de pago que podría ser ampliamente utilizado en el futuro en AI, páginas web y API. Actualmente, varios proyectos han comenzado a adoptar el protocolo x402, incluidos $PING para la verificación de acuñación, $SANTA como herramienta de colaboración de equipos de AI, $AURA como servicio de backend de AI, $MRDN como plataforma de liquidación y $PAYAI como canal de pago.
Al evaluar el potencial de los proyectos relacionados con x402, es crucial prestar atención a su volumen de datos y número de transacciones. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, el valor del protocolo x402 proviene principalmente de su frecuencia de uso, y no de la especulación. Por lo tanto, el crecimiento del volumen de transacciones reflejará directamente la utilidad y el valor del protocolo.
Con el desarrollo del protocolo x402, podríamos ser testigos de una transformación en los métodos de pago por Internet. Este modelo de pago descentralizado y sin registro no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también otorga a la IA la capacidad de realizar transacciones de forma autónoma, abriendo potencialmente nuevas posibilidades para servicios y transacciones automatizadas en el ámbito digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ShitcoinArbitrageur
· hace19h
¿Una nueva interfaz de pago otra vez? ¿Esto funcionará?
Ver originalesResponder0
MerkleMaid
· hace19h
¿Ya han pasado 402 años?
Ver originalesResponder0
FantasyGuardian
· hace19h
Este protocolo alcista, el futuro es prometedor.
Ver originalesResponder0
TradingNightmare
· hace20h
Otra vez es tiempo de Cupones de clip.
Ver originalesResponder0
StakoorNeverSleeps
· hace20h
¡Se ha vuelto潮了潮了! Parece que el modelo de pago va a cambiar!
x402 es un protocolo de pago web3 innovador, cuyo objetivo principal es lograr "que la web, la IA y las API cobren de forma autónoma". La innovación de este protocolo radica en reactivar el poco conocido código de estado HTTP 402 (Pago Requerido). La empresa Coinbase lo ha redefinido como "canal de pago nativo de Internet", abriendo nuevas posibilidades para los pagos en línea.
El mecanismo de operación de x402 es relativamente intuitivo: cuando un usuario o IA accede a una interfaz de pago, el servidor devolverá un aviso de pago, por ejemplo, "por favor paga 0.05 dólares USDC para usar este servicio". Una vez completado el pago, el sistema devolverá automáticamente el resultado requerido. Este proceso no requiere registro, inicio de sesión o el uso de tarjetas de crédito, e incluso permite que la IA realice el pago y la compra del servicio de forma autónoma.
El significado del protocolo x402 se puede comparar con la tecnología de inscripciones en el ámbito de la blockchain. Si se dice que la inscripción es "el interruptor para escribir datos en la cadena", entonces x402 puede ser visto como "el interruptor para escribir dinero en Internet", proporcionando una solución más flexible y eficiente para los pagos digitales.
Para los usuarios comunes, la importancia de entender el estándar x402 no debe ser subestimada. Es importante destacar que x402 no es una criptomoneda, sino un canal de pago que podría ser ampliamente utilizado en el futuro en AI, páginas web y API. Actualmente, varios proyectos han comenzado a adoptar el protocolo x402, incluidos $PING para la verificación de acuñación, $SANTA como herramienta de colaboración de equipos de AI, $AURA como servicio de backend de AI, $MRDN como plataforma de liquidación y $PAYAI como canal de pago.
Al evaluar el potencial de los proyectos relacionados con x402, es crucial prestar atención a su volumen de datos y número de transacciones. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, el valor del protocolo x402 proviene principalmente de su frecuencia de uso, y no de la especulación. Por lo tanto, el crecimiento del volumen de transacciones reflejará directamente la utilidad y el valor del protocolo.
Con el desarrollo del protocolo x402, podríamos ser testigos de una transformación en los métodos de pago por Internet. Este modelo de pago descentralizado y sin registro no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también otorga a la IA la capacidad de realizar transacciones de forma autónoma, abriendo potencialmente nuevas posibilidades para servicios y transacciones automatizadas en el ámbito digital.