Los últimos datos muestran que el mercado de ETF de Bitcoin Al Contado en Estados Unidos continúa mostrando una tendencia positiva, mientras que el ETF de Ethereum enfrenta presiones de salida de fondos.
Según las estadísticas, el 25 de octubre, los flujos netos totales de los ETF de Bitcoin Al Contado en Estados Unidos ascendieron a 90.6 millones de dólares, continuando la tendencia de entrada de fondos de esta semana. El FBTC de Fidelity destacó especialmente, con una entrada neta de 57.92 millones de dólares, equivalente a 523.01 Bitcoins. Le siguió el IBIT de BlackRock, con una entrada neta de 32.68 millones de dólares, aproximadamente 295.08 Bitcoins. Cabe destacar que ese día, ninguno de los 12 productos de ETF de Bitcoin presentó salidas netas de fondos.
Actualmente, el valor neto total de los activos de los ETF de Al Contado de Bitcoin ha alcanzado los 1499.6 millones de dólares, representando el 6.78% de la capitalización total de Bitcoin. Desde su lanzamiento, estos productos ETF han atraído un flujo neto acumulado de 619.8 millones de dólares.
Sin embargo, el mercado de ETF de Ethereum Al Contado presenta una situación completamente diferente. El mismo día, el ETF de Ethereum registró una salida neta de 93.6 millones de dólares, lo que ya es la cuarta vez esta semana que se produce una salida de fondos. Entre ellos, el producto ETHA de BlackRock sufrió la mayor escala de desinversiones, con una salida neta de casi 101 millones de dólares en un solo día, equivalente a 25,710 Ethers.
En contraste, el producto ETF de ETH de Grayscale subió a contracorriente, logrando una entrada neta de 7.4 millones de dólares en un solo día, convirtiéndose en el único producto ETF de Ethereum que atrajo fondos ese día.
Hasta el momento, el valor neto total de los activos del ETF de Al Contado de Ethereum es de 26,39 mil millones de dólares, lo que representa el 5,55% del valor total de mercado de Ethereum. A pesar de enfrentar presiones de salida de capital recientemente, desde su lanzamiento, estos productos han acumulado 14,35 mil millones de dólares en flujos netos.
Este fenómeno refleja la diferente actitud de los inversores hacia el ETF de Bitcoin y el ETF de Ethereum, que puede deberse a las expectativas diferenciadas del mercado sobre el futuro de estas dos monedas criptográficas. Bitcoin, como la primera y más conocida moneda criptográfica, parece ser más favorecido entre los inversores institucionales. Mientras que Ethereum, a pesar de tener ventajas en el ámbito de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas, enfrenta actualmente mayores pruebas en el mercado con sus productos ETF.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, esta diferencia en el flujo de fondos podría afectar la tendencia de precios de las dos criptomonedas. Los inversores y analistas de mercado estarán atentos a la sostenibilidad de esta tendencia y a su potencial impacto a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TaxEvader
· hace15h
eth no tiene salvación
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· 10-27 10:13
btc sigue siendo el camino correcto.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 10-25 10:50
btc ganó mucho
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 10-25 10:47
alcista Bitcoin
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 10-25 10:34
要不Rug Pull吧
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· 10-25 10:33
Con esta apariencia todavía se atreve a ser alcista.
Los últimos datos muestran que el mercado de ETF de Bitcoin Al Contado en Estados Unidos continúa mostrando una tendencia positiva, mientras que el ETF de Ethereum enfrenta presiones de salida de fondos.
Según las estadísticas, el 25 de octubre, los flujos netos totales de los ETF de Bitcoin Al Contado en Estados Unidos ascendieron a 90.6 millones de dólares, continuando la tendencia de entrada de fondos de esta semana. El FBTC de Fidelity destacó especialmente, con una entrada neta de 57.92 millones de dólares, equivalente a 523.01 Bitcoins. Le siguió el IBIT de BlackRock, con una entrada neta de 32.68 millones de dólares, aproximadamente 295.08 Bitcoins. Cabe destacar que ese día, ninguno de los 12 productos de ETF de Bitcoin presentó salidas netas de fondos.
Actualmente, el valor neto total de los activos de los ETF de Al Contado de Bitcoin ha alcanzado los 1499.6 millones de dólares, representando el 6.78% de la capitalización total de Bitcoin. Desde su lanzamiento, estos productos ETF han atraído un flujo neto acumulado de 619.8 millones de dólares.
Sin embargo, el mercado de ETF de Ethereum Al Contado presenta una situación completamente diferente. El mismo día, el ETF de Ethereum registró una salida neta de 93.6 millones de dólares, lo que ya es la cuarta vez esta semana que se produce una salida de fondos. Entre ellos, el producto ETHA de BlackRock sufrió la mayor escala de desinversiones, con una salida neta de casi 101 millones de dólares en un solo día, equivalente a 25,710 Ethers.
En contraste, el producto ETF de ETH de Grayscale subió a contracorriente, logrando una entrada neta de 7.4 millones de dólares en un solo día, convirtiéndose en el único producto ETF de Ethereum que atrajo fondos ese día.
Hasta el momento, el valor neto total de los activos del ETF de Al Contado de Ethereum es de 26,39 mil millones de dólares, lo que representa el 5,55% del valor total de mercado de Ethereum. A pesar de enfrentar presiones de salida de capital recientemente, desde su lanzamiento, estos productos han acumulado 14,35 mil millones de dólares en flujos netos.
Este fenómeno refleja la diferente actitud de los inversores hacia el ETF de Bitcoin y el ETF de Ethereum, que puede deberse a las expectativas diferenciadas del mercado sobre el futuro de estas dos monedas criptográficas. Bitcoin, como la primera y más conocida moneda criptográfica, parece ser más favorecido entre los inversores institucionales. Mientras que Ethereum, a pesar de tener ventajas en el ámbito de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas, enfrenta actualmente mayores pruebas en el mercado con sus productos ETF.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, esta diferencia en el flujo de fondos podría afectar la tendencia de precios de las dos criptomonedas. Los inversores y analistas de mercado estarán atentos a la sostenibilidad de esta tendencia y a su potencial impacto a largo plazo.