A pesar de la rápida evolución de la industria blockchain, la adopción masiva de usuarios aún enfrenta barreras significativas. Las principales blockchains públicas, como Ethereum, sufren tarifas de gas elevadas y confirmaciones de transacciones lentas, lo que genera una experiencia de usuario inferior a los estándares de Web2. Los desarrolladores que desean crear aplicaciones descentralizadas suelen verse limitados por los altos costos de implementación e interacción.
Para que Web3 alcance la adopción generalizada, requiere una infraestructura más eficiente y accesible. Por eso nació Gate Layer.
Gate Layer es la red Layer2 nativa de Gate, lanzada oficialmente para ofrecer una experiencia Web3 que se asemeja a las aplicaciones tradicionales de internet. Construida sobre OP Stack y asegurada por Gate Chain como capa de liquidación fundamental, esta arquitectura combina compatibilidad con Ethereum e independencia en materia de seguridad. Los desarrolladores pueden migrar proyectos existentes sin fricciones, mientras que los usuarios disfrutan de transacciones on-chain más rápidas y económicas.
Gate Layer no es solo “más rápido”; está diseñado para ser más intuitivo para el usuario. Su misión central es eliminar todas las barreras de entrada, haciendo que Web3 sea realmente accesible y asequible para todos.
Las fortalezas técnicas de Gate Layer provienen de su arquitectura dual.
Este diseño convierte a Gate Layer en la opción ideal, equilibrando alto rendimiento con seguridad sólida.
En comparación con la red principal de Ethereum, Gate Layer reduce los costos de transacción en más del 99%. Ya sea que los usuarios transfieran tokens, minteen NFTs o interactúen con DApps, las tarifas de transacción son prácticamente insignificantes.
Adicionalmente, Gate Layer ofrece tiempos de bloque más rápidos y menores tasas de fallos, proporcionando una experiencia de usuario más estable y confiable. Los desarrolladores ya no deben preocuparse por la congestión de la red, y los usuarios pueden explorar DeFi, meme coins o juegos blockchain a un costo mínimo.
Gate Layer es el eje central de la estrategia “All in Web3” de Gate. Su ecosistema no se limita a la infraestructura básica de la cadena, sino que se extiende plenamente al trading, la creación y la interacción.
En conjunto, estos componentes conforman un ecosistema on-chain completo, que ofrece un espacio tanto para usuarios como para desarrolladores.
Dentro del ecosistema Gate Layer, la propuesta de valor de GT (GateToken) ha sido redefinida de manera fundamental. GT no solo es el utility token del ecosistema de trading de Gate, sino que también es el combustible y el núcleo de gobernanza de la red Layer2:
A medida que el ecosistema Gate Layer crece, la demanda de GT y su frecuencia de uso on-chain seguirán aumentando. Esto implica que el crecimiento de valor de GT ahora está impulsado por todo el ecosistema, y no solo por un caso de uso individual.
El lanzamiento de Gate Layer marca no solo un hito en la evolución tecnológica de Gate, sino también un avance fundamental en la infraestructura Web3. Ofrece a los desarrolladores una plataforma de implementación más eficiente, proporciona experiencias on-chain de menor costo para los usuarios y habilita una circulación de valor sostenible dentro del ecosistema mediante el mecanismo del token GT.
A medida que más proyectos se suman y más usuarios migran on-chain, Gate Layer se consolida como un puente esencial entre Web2 y Web3, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento a largo plazo dentro del ecosistema Gate.





