A fecha de octubre de 2025, el token nativo de Fetch.ai, FET, ha alcanzado un puesto relevante en el mercado de las criptomonedas. Con una capitalización bursátil de 630 millones de dólares, FET ocupa actualmente la posición 103 entre todas las criptomonedas. Esta valoración refleja el creciente interés y la adopción de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain de Fetch.ai. Para contextualizar estos datos, comparemos la capitalización de mercado de FET con la de otras criptomonedas destacadas:
| Criptomoneda | Capitalización bursátil | Posición |
|---|---|---|
| Bitcoin | 1,2 billones de dólares | 1 |
| Ethereum | 350 000 millones de dólares | 2 |
| FET | 630 millones de dólares | 103 |
Aunque la capitalización de FET es sensiblemente inferior a la de las criptomonedas líderes, su situación dentro del top 150 es meritoria, sobre todo considerando los miles de activos digitales existentes. Esta clasificación evidencia que FET ha despertado un notable interés entre los inversores y ha alcanzado reconocimiento en el mercado. Los 630 millones de dólares de valoración apuntan a que el mercado confía en el potencial de la visión de Fetch.ai de construir una economía digital basada en IA y blockchain. No obstante, conviene recordar que las capitalizaciones de mercado en el sector cripto son muy volátiles y pueden cambiar rápidamente en función del sentimiento y la evolución de los proyectos.
El token Artificial Superintelligence Alliance (FET) mantiene una proporción significativa de su suministro total ya en circulación. A 24 de octubre de 2025, el suministro circulante es de 2,69 mil millones de tokens FET, frente a un suministro total de 2,71 mil millones. Esto representa que aproximadamente el 99,26 % del total ya está en circulación. Para verlo de forma comparativa:
| Tipo de suministro | Cantidad (mil millones) | Porcentaje |
|---|---|---|
| En circulación | 2,69 | 99,26 % |
| Total | 2,71 | 100 % |
La elevada tasa de circulación indica que el proyecto ha repartido la mayoría de sus tokens en el mercado. Este nivel de distribución puede interpretarse como una señal positiva de compromiso con la descentralización y la accesibilidad del token. Sin embargo, hay que destacar que el suministro máximo de FET está fijado en 2,72 mil millones, lo que deja solo un margen de 0,01 mil millones de tokens para futuras emisiones. Esta limitación podría incidir en la dinámica de suministro a largo plazo e influir en su valor de mercado. Además, el alto porcentaje de tokens en circulación implica que el equipo del proyecto tiene poco margen de maniobra sobre la oferta, un aspecto valorado positivamente por los inversores preocupados por la concentración de control.
El volumen de negociación de Artificial Superintelligence Alliance (FET) ha experimentado fuertes oscilaciones en los últimos meses. El 21 de julio de 2025, el volumen negociado en 24 horas alcanzó los 13,17 millones de dólares, marcando un pico relevante. El 24 de octubre de 2025, el volumen se disparó hasta los 92,87 millones de dólares, lo que supone un incremento del 605 %. Este aumento en la actividad refleja un creciente interés inversor en FET. Para analizarlo en detalle, comparemos el volumen negociado con la capitalización de mercado de FET:
| Fecha | Volumen 24 h | Capitalización bursátil | Ratio volumen/capitalización |
|---|---|---|---|
| 21 jul 2025 | 13,17 millones de dólares | 1,59 mil millones de dólares | 0,83 % |
| 24 oct 2025 | 92,87 millones de dólares | 615,94 millones de dólares | 15,08 % |
La ratio volumen/capitalización ha pasado del 0,83 % al 15,08 %, lo que revela un aumento muy notable de la liquidez en relación con el valor total del token. Este crecimiento coincide con una fuerte caída del precio de FET, que bajó de 0,8424 dólares el 21 de julio a 0,2599 dólares el 24 de octubre. El repunte del volumen en un contexto de volatilidad de precios muestra que los inversores están reevaluando activamente el valor de FET. Factores como noticias sobre el proyecto, cambios en el sentimiento del mercado o tendencias más amplias del sector pueden estar impulsando este volumen. Es recomendable que los inversores sigan de cerca la evolución del volumen junto al precio para entender mejor la dinámica de mercado de FET.
FET ha consolidado su presencia en los exchanges de criptomonedas más relevantes, lo que demuestra su creciente liquidez y accesibilidad. En 2025, FET está listado en 53 exchanges, ofreciendo a inversores y traders numerosas opciones para comprar, vender y negociar el token. Esta amplia disponibilidad impulsa la liquidez general de FET, reflejada en un volumen de negociación de 24 horas de 6 248 941,50 dólares. Además, la presencia en múltiples plataformas refuerza su visibilidad y el potencial de adopción.
Para situar mejor la posición de FET, comparemos algunas de sus métricas clave con las del mercado global de criptomonedas:
| Métrica | FET | Mercado cripto |
|---|---|---|
| Posición | 126 | N/D |
| Capitalización bursátil | 615 936 297 dólares | 3 623 154 688 235 dólares |
| Volumen 24 h | 6 248 941 dólares | 36 758 351 765 dólares |
| Cuota de mercado | 0,017 % | 100 % |
Estos datos confirman que, aunque FET representa una cuota de mercado relativamente pequeña, mantiene un volumen de negociación y una capitalización bursátil sólidos. Su cotización en los principales exchanges favorece la liquidez, facilitando la operativa tanto a inversores minoristas como institucionales. Una mayor liquidez puede traducirse en mayor estabilidad de precios y menor deslizamiento en operaciones de mayor volumen.
FET presenta buenas perspectivas gracias a su tecnología de inteligencia artificial. Aunque el mercado es volátil, el éxito a largo plazo dependerá de una adopción más amplia y del avance tecnológico. Las previsiones son diversas, pero el potencial existe.
FET es la criptomoneda nativa de Fetch.ai, una red blockchain descentralizada centrada en machine learning y agentes económicos autónomos. Permite transacciones y da soporte a la economía digital dentro del ecosistema Fetch.ai.
No, es improbable que Fetch.ai alcance los 100 dólares. Según las previsiones actuales, podría situarse en torno a 0,56 dólares a finales de 2025.
Según los análisis de mercado, FET podría alcanzar un precio máximo de 1,77 dólares en 2025, lo que evidencia un potencial de crecimiento relevante en los próximos años.
Compartir
Contenido