MinoTari es el token de capa fundamental de la red Tari, combinado con el software de minería fácil de usar Tari Universe diseñado específicamente para computadoras normales, reduciendo la barrera técnica para que cualquier usuario pueda participar en el mantenimiento de la seguridad de la red y ganar recompensas WXTM. Esta cadena de bloques está impulsada por una comunidad de código abierto, enfatizando la transparencia y la co-construcción ecológica.
Tari adopta una estructura de doble capa:
Capa 1 (Red Minotari) adopta un algoritmo dual de Minería PoW para garantizar la seguridad, respaldado por mineros SHA3x independientes y mineros compatibles que utilizan RandomX.
La Capa 2 (Red Ootle) soporta la operación de diversas DApps y actividades económicas, permitiendo un intercambio 1:1 de tokens por tokens de la red interna a través de la quema de tokens, formando así una conexión económica entre el ecosistema de dos capas.
El suministro total de WXTM es de 21 mil millones de monedas, con un método de liberación continua de decayente exponencial. La liberación inicial es relativamente rápida, y en la etapa posterior, un suministro de cola anual del 1% garantiza incentivos a largo plazo. La distribución del token incluye el 70% para recompensar a los mineros y el 30% para la construcción ecológica, el cultivo de la comunidad y la promoción del mercado.
Para mantener el equilibrio económico de la red, Tari adopta el modelo Turbine, donde los usuarios queman tokens de Capa 1 en actividades de Capa 2 para intercambiar por tokens correspondientes. Una parte de las tarifas de transacción se utiliza para la quema de tokens para prevenir la sobreemisión y la inflación.
En el contexto de la dominancia de PoS y la proliferación de airdrops, Tari reinterpreta el espíritu de la Cadena de bloques con una Minería justa y una gobernanza transparente. MinoTari (WXTM) no solo es un representante del nuevo protocolo PoW de nueva generación, sino también una innovación en cadenas públicas centradas en la participación del usuario y la colaboración comunitaria.
Compartir
Contenido